Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?
-
Pasaba por aquí...
Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?
No soy docente, mi formación es técnica (aunque no académica en esta materia, soy un mero aficionado) y me intento explicar lo mejor que puedo. Personalmente no me costó entenderlo y me consta que quienes por este foro andamos no somos precisamente ignorantes como para no entenderlo, en serio. Vamos nuevamente al grano...
Ya se ha explicado lo que son modos, los tipos que hay de ellos, etc. Pues cualquier frecuencia que corresponde con estos modos, reproducidas en estancias con superficies paralelas entre sí (lo más sencillo de estudiar, predecir y corregir por cualquier profano), al coincidir en longitud de onda con las medidas de cada eje de la sala, mientras se reproduce el sonido y hasta que se extingue su energía (dependiendo del tiempo de reverberación), una onda recorre exactamente el mismo camino a la ida y a la vuelta en cada reflexión entre estas superficies paralelas, pues por eso mismo, tanto la incidente como la reflejada, al coincidir exactamente, crean interferencias que modifican la amplitud a dicha frecuencia, y esa modificación de amplitud, por ese mismo efecto de estacionarias, es máxima en puntos concretos (en las esquinas, en paredes, suelo y techo, relacionado con el dibujo de más arriba, zona 1 y zona 2) por motivos obvios; imaginad esa onda y su reflejo, que coinciden exactamente (un espejo una de la otra), se suman y varían esa amplitud, la alternancia entre las crestas y valles de la onda siempre será en los límites de la sala (zona 1 y zona 2), pero en las esquinas sumamos los modos correspondientes a más de dos superficies (tangenciales y oblícuos) y por ello la amplitud se hace mayor ahí (zona 1, la variación de amplitud alcanza +/- 18 dB).
Como los modos están relacionados con el tamaño y proporciones de la sala (largo, ancho y alto), el tener una distribución óptima de ellos hace que el efecto de esas variaciones de amplitud sea mayor o menor, por ello también se recomiendan ciertas proporciones, o evitar otras (idénticas medidas en distintos ejes, o múltiplos enteros, porque coincidirán los modos), o que cuanto mayor sea la sala, la incidencia de los modos es menos determinante.
Y por eso dependiendo dónde situemos nuestras cajas y punto de escucha, variaremos esa percepción que tenemos de las variaciones de amplitud en las frecuencias que corresponden a esos modos.
Este fenómeno es inevitable en cualquier estancia, y volvemos a lo mismo, por ello algunos "locos" intentamos minimizar su efecto.
Saludos.
Última edición por lemg; 11/09/2016 a las 13:20
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?
Hola, en relación a las últimas intervenciones yo voy a separar el tema de la acústica o cualquier ciencia o asunto y el método de aprendizaje.
Sobre el método entiendo que el más correcto es aquel que quien adquiere conocimientos, lo haga de una manera natural y comprensible.
Al margen de esto la Memoria que todos tenemos se divide de una manera muy simple en 4 fases:
1º la Atención, si uno no atiende al que le enseña o no atiende lo que lee, (podemos leer 3 hojas y no enterarnos de nada, tenemos esa capacidad de leer mecánicamente sin prestar atención a lo leído.
2º la comprensión, si no comprendemos las cosas es imposible memorizarlas en el medio largo plazo
3º la fijación en el coco, eso que lo explique un medico
4º el recordar o traer de regreso esos conocimientos a nuestro pensamiento, otro médico.
Estas cuatro cosas son más tozudas que las matemáticas o la física general, aquí se apuntan varias maneras, pero por Ej. LEMG en su última intervención seguro que se ha esforzado y su escritura es muy correcta, pero yo no me he enterado, así de simple, dicen que 1 dibujo vale más que mil palabras, y volviendo a los métodos.
Si bien antes uno tenía que aprender entender desde el principio todo y progresar, ahora se ataja porque se precisan de especialistas, de personas con muchísimos conocimientos en algo y completamente inútiles (muchos si los sacas de su parcela), a mí me gusta más el primer método, porque se comprenden mejor las cosas, te hacen pensar y por tanto razonar y emitir un juicio.
Yo en este foro, en el tiempo que llevo solo le pillo y poquísimo a LEMG, porque aun sin darse cuenta habla para expertos o profundizando en el problema de manera absoluta, por lo que muchas veces le digo que está en el mundo de la competición.
Del resto, salvo de como conectar los equipos que nos hacen la vida más fácil y corregir solo leo intervenciones en las que quien sea, debe de pensar que está en la NASA, o es narcisismo o sencillamente es una manera de vacile, porque a mí que me vengan SPL LFE F octava va, -e radianes en colimación con 2/8 de micro radian en la zona de té cagen 10. Resumiendo, que bueno será usar aparatos, mejor entender que ocurre y que arreglan esos aparatos. Y por eso lamentablemente de NADA me sirve en ese sentido lo que sea ha posteado en este tema, no perdon en este FORO y yo leído
Un saludo
-
Cacharrero Master
Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?
Alfonso, sinceramente muchas pegas veo por tu parte a todo lo que se escribe, tanto en lo teórico como en lo práctico. Si quieres aprender rápido lo mejor que puedes hacer tu mismo es comprarte un micro y ponerte al lío.
Pero por favor no sigas exigiendo tanto, cuando aquí ninguno estamos por obligación.
-
Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?

Iniciado por
Taboadax
Alfonso, sinceramente muchas pegas veo por tu parte a todo lo que se escribe, tanto en lo teórico como en lo práctico. Si quieres aprender rápido lo mejor que puedes hacer tu mismo es comprarte un micro y ponerte al lío.
Pero por favor no sigas exigiendo tanto, cuando aquí ninguno estamos por obligación.
Hola, aquí cada cual expresa su opinión, sus preferencias, y como vive personalmente las mismas.
Cuando uno dice cómo debe de ser el aprendizaje lo expresa y si yo pienso que debe de ser de otra forma así lo hago.
Por otra parte, el que yo manifieste que no comprenda muchas de las cosas que se escriben/dicen, como le ha ocurrido con muchos compañeros en otros hilos, EN MODO ALGUNO, estoy EXIGUENDO nada, simplemente es manifestar lo que a mí me ocurre.
Insisto y lo repito, NUNCA he exigido absolutamente nada, NUEVAMENTE te digo que no pido nada, solo comento que no me entero de NADA, que no creo que sea exigir,
Y sobre métodos, yo tengo mi manera de entender cómo debe de ser mi método, adecuado para mí y lo comento.
SI no puedo comentar este tipo de cosas, lo que entiendo por un aprendizaje progresivo y con una amplia base general, y todo lo que ya dije y no me voy a repetir TU me lo dices TU o quien sea, en ningún momento he EXIGUDO a LEMG ni a nadie y es más a muchos quizás ni agua, más claro agua, no creo que sea exigir nada, por lo que entiendo que en esta ocasión no has acertado en el comentario o lo sacado de lugar, no obstante vuelvo a ver que debo de ser un espécimen demasiado raro, que tiene el gran defecto de manifestar lo que piensa
Un saludo
-
Cacharrero Master
Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?
No hay nada sacado de contexto hombre, es lo que percibo. Puede ser tu forma de expresarte o mi forma de entenderlo, pero como digo, me siento así.
Respecto a la forma de aprendizaje está muy bien que sigas tus métodos, pero en este campo y a nuestro nivel creo que agilizarias mucho el proceso al realizarlo como te comento.
Por curiosidad yo llevaba muchos meses leyendo y releyendo por todo sitio, y fue hacer unas cuantas prácticas en sala con un amiguete ing. de sonido lo que me metió en el coco todo aquello que pensaba que entendía(pero no).
-
Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?
Te agradezco lo que me comentas, pero el tema esta muy claro al menos para mi, repito que lo de la memoria aunque parezca una tontería, es la base de todo, lamentablemente hoy que tenemos la juventud mejor preparada(por los cojones), se estudia de un día para otro, ni se atiende ni se comprende, solo se aprende como un loro.
Y de verdad Taboabax es que ya hasta, yo mismo me empiezo a cansar de leerme
Un saludo
-
Cacharrero Master
Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?
editado
EDITO: Se te va a hacer pesado, mejor a partir del 38, que habla cosas interesantes y básicas.
Última edición por Taboadax; 11/09/2016 a las 23:54
-
Re: Me interesa la acustica ¿pero no la entiendo?
Para concluir por mi parte este asunto, decir que cuando uno escribe y se le reprochan o se le corrige y ademas de quien lo hace, un grupo de miembros del foro, levantan el dedo con entusiasmo (siempre los mismos), entiendo que estarán en lo cierto (es el decirme eres un plomo toca pelotas, dejanos tranquilos). Pues tranquilo todo el mundo, que lo que aprenda o no, o estudie o no, sera solo para mi, todo menos molestar al personal un saludo.
Y me voy cantando..............
Temas similares
-
Por davidcram en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 16/09/2010, 17:39
-
Por xavitm en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 18/12/2008, 10:49
-
Por buditrola en el foro Tertulia
Respuestas: 55
Último mensaje: 11/12/2007, 19:56
-
Por ledown en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 1
Último mensaje: 17/07/2005, 01:14
-
Por edupas en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 16/09/2004, 01:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro