Buenas, muy didáctico Juan, y como dices se acerca a la tabla de referencia.

En cualquier caso como apuntas, tanto la aplicación como el micro del móvil, no son las herramientas más precisas para medir con fiabilidad, pero sí que son útiles cuando simplemente quieres medir referencia entre distintas fuentes o situaciones, ya que lo mal (o bien) que esté calibrado y el margen de error que sea aplicable, es el mismo siempre.

Un ejemplo práctico, medir presión en punto de escucha para nivelar entre canales, sirve perfectamente esta aplicación de móvil, solo vamos a comparar entre canales posibles diferencias, no medir valores absolutos de presión. Ya si te gustan estos temas o piensas dedicarte a algo que precises exactitud, puedes mirar un sonómetro más adecuado ;-)

Saludos.