
- Mediciones (REW, Dirac Live, Audiolense, etc)
Mediciones (REW, Dirac Live, Audiolense, etc)
-
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
Esas son otras 2 gráficas, la primera es Envelope (ETC) para ver reflexiones, trío frontal+sub:
[IMG]
[/IMG]
Parece que tengo una que es común en los 2 frontales en 13,8 ms, en el central no está.
Y esta es otra grafica EDT y T30 frontal izquierdo+sub:
[IMG]
[/IMG]
Me gustaría saber en qué punto está mi sala. Tengo entendido que en un salón "normal" el T30 está entre 300 y 600 ms y que cuanto más alto sea el valor más "viva" es la sala.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
honorable
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
Para sacar el rt de la sala no es suficiente con medir solo un punto.
Hay que hacer una ponderación de varios puntos separados entre sí al menos 50 cm y separados de las paredes un metro.
Con eso sacas la media y obtienes una idea del rt al menos para un canal, aunque cuando me lo calcularon en mi sala lo hicieron con todos los canales a la vez.
Un rt de 0.4 a 0.6 general o 0.7 en la zona de graves bajos es bueno.
Saludos!
Lugar de retiro espiritual
http://www.forodvd.com/tema/161211-b...cada-axelpowa/
Cacharros
Proyector JVC X7500
Pantalla Stewart StudioTek 130 106"
AVR NAD T758 V3
Etapa Rotel 1095
Altavoces 7.1.4
Trio Frontal JBL Ls40 - JBL LS Centre
Surround 4 x Q Acoustics 3020
Atmos Polk Audio OMW3 + Monitor Audio ICT 165
Subwoofer SVS PB12+ / Arendal 1 / Minidsp 2x4
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)

Iniciado por
Axelpowa
Para sacar el rt de la sala no es suficiente con medir solo un punto.
Hay que hacer una ponderación de varios puntos separados entre sí al menos 50 cm y separados de las paredes un metro.
Con eso sacas la media y obtienes una idea del rt al menos para un canal, aunque cuando me lo calcularon en mi sala lo hicieron con todos los canales a la vez.
Un rt de 0.4 a 0.6 general o 0.7 en la zona de graves bajos es bueno.
Saludos!
Buen dato.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)

Iniciado por
Deboi
Esta es una nueva calibración con Dirac. Los cortes los he bajado de nuevo a 85hz para procurar no mandar al sub frecuencias direccionales. Esta vez el patrón es muy amplio (siguiendo la recomendación de Dirac), 55cm izquierda y derecha, 13 cm adelante y atrás y 15 cm arriba y abajo. Mucho más amplio en genaral que los que he usado hasta ahora. El esquema es este:

Este es el resultado medido en REW en el centro del punto de escucha trío frontal+sub y canal LFE (1/6 smoothing):
[IMG]

[/IMG]
La misma con Psychoacoustic smoothing aplicado:
[IMG]

[/IMG]
Group delay trío frontal+sub (1/6 smoothing):
[IMG]

[/IMG]
Lo que he hecho después es cambiar el smoothing en REW a 1/3 y he retocado en la curca de cada uno en Dirac un poco manualmente, quedando así la resuesta en punto de escucha (1/6 smoothing):
[IMG]

[/IMG]
Después partiendo de aquí he vuelto ha hacer otros ligeros retoques ahora a 1/6 smoothing, quedando así la respuesta final:
[IMG]

[/IMG]
La misma con Psychoacoustic smoothing aplicado:
[IMG]

[/IMG]
El group delay apenas cambia:
[IMG]

[/IMG]
Y este es el waterfall del frontal izquierdo+sub (el "problema" en 50-51hz sigue igual aunque ecualice a la baja):
[IMG]

[/IMG]
El group delay EMHO es un poquito mejor de promedio en la segunda (aunque cambia poco, la retocada es mejor en gran parte de las zonas que más ha cambiado (encuadro en amarillo) donde los altibajos en algunas frecuencias cercanas son menos marcados tras la EQ manual... pero otras ha empeorado (encuadro en rojo):
- Group Delay tras Dirac Live en automático con Psychoacoustic smoothing aplicado:

- Group Delay tras retoques manuales con Psychoacoustic smoothing aplicado:

Las zonas en rojo (que han empeorado), es donde se tendría que ver " a oído" si compensa o no lo que hemos ganado en la linealidad de la curva y el que se acerquen más la forma de curva de los canales entre sí (si no se ha ganado pues se varia menos o se deja como estaba; hay que ir afinando poco a poco "a oído"). En donde mejora tanto el group delay + la linealidad + la igualdad de forma de curva entre canales (no hay duda alguna, pues es una mejora completa)
- Aquí la mejora en la linealidad de la respuesta en frecuencia + también en que los canales llegan con una forma más parecida entre sí (y no precisamente poco lo que se gana en ambos parámetros):
-Original Dirac Live en automático con Psychoacoustic smoothing aplicado:

-Retocara en manual con Psychoacoustic smoothing aplicado:

Tras los ajustes manuales debería sonar notablemente mejor (también en la precision de la imagen)
Aquí se comprueba que con retoques manuales puedes mejorar lo que que incluso Dirac Live hace en automático (y mira que llevo tiempo diciendo que donde se ponga una EQ potente manual...)
- En cuanto al waterfall, yo no me preocuparía mucho por debajo de la FC de la sala; aunque lo normal es que tras la EQ a la baja veas reducción respecto a las frecuencias cercanas (en tu caso yo veo has ecualizado los 50/51hz al alza; no a la baja)

Iniciado por
Deboi
Esas son otras 2 gráficas, la primera es Envelope (ETC) para ver reflexiones, trío frontal+sub:
[IMG]

[/IMG]
Parece que tengo una que es común en los 2 frontales en 13,8 ms, en el central no está.
Y esta es otra grafica EDT y T30 frontal izquierdo+sub:
[IMG]

[/IMG]
Me gustaría saber en qué punto está mi sala. Tengo entendido que en un salón "normal" el T30 está entre 300 y 600 ms y que cuanto más alto sea el valor más "viva" es la sala.
En cuanto a la ETC es EMHO "meterse en camisa de once varas". Ya que para interpretar valores hay que filtrar frecuencias y tener en cuenta muchas cosas.
Para que veas lo complejo del tema haz una prueba:
Muestra la ETC tras la EQ y la misma en la que apliques por ejemplo de 200hz hacia abajo un filtro de atenuación de 15dB, y muestra ambas. Luego hablamos de los resultados
Un saludete
P.D.: Como observación EMHO muy interesante se ve respecto a gráficas anteriores y que todavía se mantiene: por mucho Dirac Live que haya y tenga e cuenta tantas cosas + por mucho que modifiquemos la curva de respuesta manualmente (y sigamos mejorando algunos detalles), el "group delay" no se mete en cintura como sí lo hacían las cajas surround a menor distancia del punto de escucha (a pesar de tratarse de una "cajitas mucho más pequeñas y sencillas): luego reducir en lo posible la distancia cajas oyente es muy importante a la hora de facilitar la obtención de un sonido de muy alta calidad
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
La verdad es que con el group delay poco se puede hacer. He intentado ir muy poco a poco probando pero mejor de lo que está ya no creo que se pueda, el de los surround es mucho mejor. Ahora mismo creo que suena algo mejor con la primera optimización (la que hice basándose en la respuesta de la calibración con suavizado a 1/3). Intentaré volver a hacer otra segunda optimización a 1/6 smoothing con ajustes más sutiles.
la ecualización es a la baja. Sí es cierto que en las optmizaciones manuales subo algunas frecuencias pero el target aplicado en Dirac está bajo (está por debajo de el valle en 50hz).
Que conste que el sonido es soberbio, nunca ha sonado tan bien. Estos ajustes ya son intentar rizar el rizo.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)

Iniciado por
Deboi
La verdad es que con el group delay poco se puede hacer. He intentado ir muy poco a poco probando pero mejor de lo que está ya no creo que se pueda, el de los surround es mucho mejor. Ahora mismo creo que suena algo mejor con la primera optimización (la que hice basándose en la respuesta de la calibración con suavizado a 1/3). Intentaré volver a hacer otra segunda optimización a 1/6 smoothing con ajustes más sutiles.
la ecualización es a la baja. Sí es cierto que en las optmizaciones manuales subo algunas frecuencias pero el target aplicado en Dirac está bajo (está por debajo de el valle en 50hz).
Que conste que el sonido es soberbio, nunca ha sonado tan bien. Estos ajustes ya son intentar rizar el rizo.
El campo cercano es "imbatible" en cuando a "calidad de sonido" porque reduce el peso de la sala en los primeros ms en gran medida gracias a distanciar en tiempo lo que te llega directamente de la caja de lo qe te llega reflejado (no es casualidad sea la distancia en la que se trabaja en estudio cuando nos graban un CD, etc); conforme aumentas la experiencia en el tema y se va aprendiendo a detectar anomalías audibles te vas dando cuenta de ello.
Yo a lo que voy es que por mucho que el software en teoría supuestamente "corrija fase a la perfección" (que tiene relación con el retardo de grupo) y calcule otras "mil historias"... la realidad es que con una "simple EQ paramétrica manual" todavía puedes afinar más si ecualizas con calma (creo que en este hilo se está demostrando con bastante detalle bajo mediciones que los software semiautomáticos; siguen eligiendo bajo "su criterio" una tendencia que es todavía mejorables de manera manual)
la EQ es a la baja pero lo que se está demostrando en este hilo es que de forma automática Dirac Live según su criterio ha dejado cierto valle, que tras a EQ manual subiéndolo se demuestra da como resultado un grupo delay más uniforme en esa zona + una respuesta más lineal (luego una mejora clara)
En rizar el rizo EMHO se le puede seguir sacando bastante partido al sistema, ya que en varios factores estos sistemas "semiautomáticos" todavía se quedan cortos a la hora de afinar.
Un saludete
P.D.: Recuerda cuando tengas tiempo de colgar la ETC tras la EQ y posteriormente, sin tocar nada más que no sea aplicar un filtro pasabandas a la baja sobre esa misma EQ de por ejemplo -15dB desde 200hz hacia abajo, colgar de nuevo la ETC. Comentaremos lo que sucede 
P.D.2: Cuelga también si quieres la ETC de las cajas surround.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
El criterio de Dirac Live se basa es la 9 mediciones, una medición no vale. El resultado además no es un average de las 9 posiciones. Según los resultados decide qué corregir y qué no. Cierto que para un único punto de escucha se puede mejorar algo, aunque también es cierto que tenemos 2 oídos que están separados unos cm, es decir, no están en el mismo sitio. Esta es una de las razones para la ecualización tomando varias mediciones aunque sólo exista un único punto de escucha.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)

Iniciado por
Deboi
El criterio de Dirac Live se basa es la 9 mediciones, una medición no vale. El resultado además no es un average de las 9 posiciones. Según los resultados decide qué corregir y qué no. Cierto que para un único punto de escucha se puede mejorar algo, aunque también es cierto que tenemos 2 oídos que están separados unos cm, es decir, no están en el mismo sitio. Esta es una de las razones para la ecualización tomando varias mediciones aunque sólo exista un único punto de escucha.
Conozco perfectamente el criterio de Dirac Live (tanto cómo trabaja con una sóla medición a como lo hace cuando realiza multiposición); la mejora manual sigue siendo EMHO evidente (tanto, como se está demostrando en este hilo)
Sobre hacer promedios, llevo ecualizando más de 10 años (y como me gusta dedicándole bastante tiempo); he probado todo tipo de programas y también de manera manual (incluído hacer promedio con alrededores, o ecualizando colocando micro justo en cada oído para cada canal:
Al final lo más preciso es ecualizar con un suavizado no mayor de 1/6 octava con micro en el centro en el centro (ya que parte de cada canal nos llega en mono sumado de ambos canales; y es la zona que mas varía), y la zona que no tanto... apenas cambia (o de manera muy sutil; a veces sólo caída sutil en la parte alta) cuando te desplazas unos 9cm a cada lado (que es la diferencia exacta entre el centro de la cabeza y cada uno de mis oídos); lo que sí se nota y una barbaridad es igualar la forma de la curva entre canales (y eso es parte de que Dirac Live por tus mediciones no hace correctamente (tampoco acierta del todo con el group delay).
Esto es lo que yo veo por tus mediciones en este hilo
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
-
Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
Pero también se ve que hay que ir con cautela. La medición y ecualización con Dirac en 1 punto a pesar de ser la que tiene mejor respuesta es la peor a oído (exactamente igual a si la hago con REW). Mucho mejor una en 9 puntos (ámplia además) con algúnos ajustes para dejarla mejor en el punto de escucha.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Temas similares
-
Por dweckl en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 26
Último mensaje: 26/08/2016, 12:49
-
Por hemiutut en el foro Foro HUM
Respuestas: 841
Último mensaje: 25/03/2016, 11:29
-
Por Marcuse en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 26
Último mensaje: 05/07/2015, 18:25
-
Por luco_mtb en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 36
Último mensaje: 26/09/2014, 22:35
-
Por pitxo en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 30/04/2005, 17:53
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro