Lo que saldrá en punto de escucha debería dar un sonido más ajustado a una corrección correcta (mida mejor o peor, ya que una reflexión cercano daría una curva mostrada que no tiene que ver con "la percepción real" y la corrección de la EQ automática partiendo de esa medición podría ser errónea).
Precisamente por eso antes he comentado que en casa de mach16 lo que sonaba más neutro era ecualizar la zona de medios y agudos (por encima de unos 300/400hz retirando el sofá alejando el respaldo del micro)... y la de graves por debajo de 300/400hz (donde las reflexiones primarias no afectan, pero sí un "mueble absorbente tan grande" como es un sofá) colocándolo en el punto de escucha.
-A cuánto tienes el objeto/pared más cercano cuando mides actualmente con el micro en el centro?
-Cuando tomas las 9 mediciones acercas alguna todavía más a ese objeto?
Un saludete