Está claro, se entiende perfectamente.Por lo comentado creo que se debe a que el micro no estaba lo suficientemente separado de la pared (es que lo tienes cerquísima!!!)![]()
.
Cuando se aconseja "ecualizar con tendencia a plano" (se supone es con la metodología correcta teniendo todo en cuenta, entre otras cosas que no haya objeto alguno demasiado cerca del micro). Si no, cuando corriges a "plano" aunque lo veas como tal en pantalla "no lo es" porque el micro ha captado anomalías por reflexión (que no deberían estar en una medición suficientemente correcta de ese mismo sistema), y digamos que "no sabe interpretar" si es una anomalía del propio sistema o un problema de alguna reflexíon muy cercana:
En estos casos las mediciones multipunto alejadas sí pueden ayudar a "hacer ver al programa" que esas anomalías no son corregibles pues son problemas acusados (ajenos al sistema) que en otros puntos lejanos al de escucha ya no ocurren... porque es un "error de curva" que no queda reflejado cuando la pared ya no queda tan cerca)
- Lo que pretendo que se entienda es que nada tiene que ver con el "balance plano en sí", o que Dirac dejara peor o mejor el group delay, la fase, etc.. el problema es otro muy diferente
Espero haberme explicado