Por mucho que utilices este método y esa "linea de mediciones inclinada" los micrófonos siguen captando en todas direcciones y no vas a evitar la reflexión del respaldo.
- Lo que lograrás es algo similar a lo que Deboi en este hilo con sus 9 puntos cuando medía cerca de la pared (gracias a dichas diferentes separaciones respecto a la pared el programa "dedujo" que parte no lo podía aplanar porque había detectado una "reflexión no ecualizable"). El tomar mediciones varias jugando con la cercanía a superficies, lo que haces "al medir curvas que en la zona media difieren más de lo normal" es avisar al programa de que algo "no cuadra" y si calcula bien deduce que hay una "reflexión no ecualizable"
... pero como también has visto en este hilo, Deboi todavía ha obtenido mejor resultado en el momento en el que ha medido alejado de esa pared (incluso con una medición de un sólo punto para escucha centrada; de hecho de momento es su favorita) = todo cuadra con la teoría
Un saludete