Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 1526

Mediciones (REW, Dirac Live, Audiolense, etc)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)

    Cita Iniciado por ailoma Ver mensaje
    Gracias atcing ya entiendo lo de la reververacion, y ahora tb entiendo lo de rt y el numerito q viene seguido, q seria el tiempo en milisegundos q tarda una onda enextinguirse por completo, entiendo q las primeras reflexiones se corrigen de 500 hz para arriba, necesitas paneles anchos por el tema de la longitud de onda si el panel es estrecho, no es capaz de absorber la onda y la rodea, corrigeme por favor si estoy diciendo algo mal, para q me quedé claro. Por cierto ya tengo los paneles de los q te hable ayer, mañana, los voy a colocar en la zona de primeras reflexiones y medire mañana q tendré un ratillo. Aún así con todo esto sólo corregimos la zona medio alta, la zona baja quedaría pendiente, en esta zona baja se necesitarían trampas de graves no?.

    Unas fotillos de los paneles

    Spoiler Spoiler:




    A ver si hacen algo. Si veo q son muy finos juntando los para ver como se comportan en mediciones
    Si son muy poco gruesos digamos que "son transparentes para ciertas frecuencias con gran longitud de onda". Si podría separar de la pared hasta encontrar "un máximo de velocidad para dicha frecuencia", pero la absorción total en frecuencia sería irregular que que otra onda de menor longitud no tendría su máximo en el mismo sitio (estaria más cerca de la pared) y ahí no encontraría apenas resistividad alguna (luego el RT resultante tendría "altibajos". En los legados a la pared no tienes ese "problema", pero la absorción va directamente relacionado con el espesor y resistividad del material empleado.


    - Para graves tiene más dos opciones que te comenté (ya que personalmente no te recomendaría resonadores de helmholtz, que generalmente son de banda demasiado estrecha y se utilizan para picos resonantes puntuales):

    - O paneles porosos (a ser posibles esquineros) muy gruesos y con material de baja resistividad
    - O resonadores diafragmáticos sintonizados (por lo general perforados) para cubrir el ancho de banda que te interese. La banda de actuación suele ser más estrecha y algo más "oscilante que los primeros", pero el grosor necesario es muchísimo menor (también funcionan mejor en esquinas).

    Un saludete
    Última edición por atcing; 15/02/2018 a las 19:37
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Mediciones de las Q acoustics 2020i
    Por dweckl en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 26/08/2016, 12:49
  2. Altavoces Mediciones y Gráficas.
    Por hemiutut en el foro Foro HUM
    Respuestas: 841
    Último mensaje: 25/03/2016, 11:29
  3. JBL LSR305. Algunas mediciones.
    Por Marcuse en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 05/07/2015, 18:25
  4. comienzo con las mediciones. REW
    Por luco_mtb en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 36
    Último mensaje: 26/09/2014, 22:35
  5. Mediciones con el sonómetro
    Por pitxo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/04/2005, 17:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins