En único "problema" es que si absorbes mucho te puede quedar una sala muy seca (que no apagada o muerta por arriba)... y eso no es del agrado de todo el mundo). La sensación subjetiva en el sonido percibido cuando está compensada la absorción en bajas frecuencia vs en medias y altas en una sala "acústicamente pequeña" (bajos tiempos de reverberación) es que el sonido es menos amplio, el grave muy seco o delgado, y suena "menos relajado/más "punzante"... y esa ambiencia no es para todo el mundo.
Para el que le guste (me incluyo) no hay problema; para el que no pues lo suyo sería un ambiente "semianecoico" en el que se busque reverberación lo suficientemente retardada para que sin colorear la señal añada amplitud. No es "tan purista" pero subjetivamente sigue sonando muy neutro (ello requiere a parte del gusto de cada cual, que la sala tenga una dimensiones "considerables"), ya que para aprovechar las reflexiones primarias sin que produzcan efectos secundarios por su incidencia en los primeros ms tienen que recorrer mucha mayor distancia que el sonido que nos llega directo
Igualmente, añadir que tratar las primeras reflexiones (o parte de las mismas) con absorbente + trampas de graves tampoco es una sala totalmente muerta (o anecoica)... junto a que tampoco es lo mismo una sala muerta para grabar directo que para reproducir señal grabada (que ya tiene incrustado cues espaciales y reverb. en sí)
Un saludete