 
    
-  Mediciones (REW, Dirac Live, Audiolense, etc)
 
	
	 
		
Mediciones (REW, Dirac Live, Audiolense, etc)
		
	
	
	
	
		
			
- 
	
	
		
		
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
Regístrate para eliminar esta publicidad 
					
						
							Lo que interesa es el retardo, es decir, lo que tarda el sonido de los altavoces en llegar al punto de escucha con respecto a una referencia, que suele ser uno de ellos (el que está más cerca). Si tenemos, por ejemplo, 3 altavoces da igual que las distancias sean 245, 250, 210 cm que 135, 140, 100 cm, lo que importa son los 35 y 40 cm que hay de diferencia.
 
 El que primero llega al punto de escucha es el que está a 100 cm (o 210 cm en el primer caso), el siguiente en llegar es el que está a 135 cm (245 en el primer caso) y el último en llegar es el que está a 140 cm (250 en el otro caso). Esos 35 y 40 cm de diferencia es lo que nos interesa (lo mismo para los 2 casos).
 
 Habría que ver por ejemplo midiendo manualmente a qué distancia están y después ver las mediciones de la calibración para ver si la diferencia es la misma.
 
 
 
 
				
				
 
				
					 
				
				
					HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
 JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
 TV: Philips 55OLED803
 DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
 ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
 ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
 SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
 
 GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
 
 
 
 
 
 
 
- 
      
- 
	
	
		
			
			
				diplomado
			
			
			
			
				
					
						    
 
                                
                                 
					    
				 
 
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
					
						
							Yo ecualizo siempre con target a la baja apartir de EQ2 ( respuesta natural ) en mi Arendal Sub1,cosa que muchas correcciones automáticas no te dan esa opción en tema de SPL.
 
 Me fijo entre 1 y 4 kHz como referencia y los valles más profundos.
 
 A la hora de ecualizar Frontales + Sub,intento poner el sub más alto que los Frontales
 asi esos pequeños valles que se ven en mi captura en 44 y 58-66Hz,queden siempre
 al nivel del corte con los Frontales y no por abajo( corte a 80 Hz en mi caso ).
 
  
 
 Recomiendo este video en el tema de optimizar Equipo - sala para
 comprender un poco el tema de las mediciones.
 
 
 
 Saludos.
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
			
			
				experto
			
			
			
			
				
					
						  
 
                                
                                 
					    
				 
 
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
					
						
							Menudo hilo eh?, está dando bastante de Si   
 
 
 
 
				
				
 
				
				
					Proyector: Optoma HD200X
 TV: Panasonic TH42PZ85E
 RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
 ETAPA: Emotiva xp5
 ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
 CONSOLA: PS3
 Reproductor Multimedia: Popcorn A300
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
			
			
				experto
			
			
			
			
				
					
						  
 
                                
                                 
					    
				 
 
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
					
						
							He pensado en q igual hay alguna manera de reproducir un sweep con foobar2000 y convolver  y q lo detecte rew de alguna manera para analizar la respuesta, habéis oído si se pues se hacer de alguna manera?
						 
 
 
 
				
				
 
				
				
					Proyector: Optoma HD200X
 TV: Panasonic TH42PZ85E
 RECEPTOR: Denon AVR-3808CI
 ETAPA: Emotiva xp5
 ALTAVOCES: FRONTALES: Kef IQ90; TRASEROS: Kef IQ30; CENTRAL:Kef IQ60c; SUBWOOFERS: BK XLS200 MK2, SVS SB2000
 CONSOLA: PS3
 Reproductor Multimedia: Popcorn A300
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
		
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
					
						
							
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  Deboi  
 Lo que interesa es el retardo, es decir, lo que tarda el sonido de los altavoces en llegar al punto de escucha con respecto a una referencia, que suele ser uno de ellos (el que está más cerca). Si tenemos, por ejemplo, 3 altavoces da igual que las distancias sean 245, 250, 210 cm que 135, 140, 100 cm, lo que importa son los 35 y 40 cm que hay de diferencia.
 
 El que primero llega al punto de escucha es el que está a 100 cm (o 210 cm en el primer caso), el siguiente en llegar es el que está a 135 cm (245 en el primer caso) y el último en llegar es el que está a 140 cm (250 en el otro caso). Esos 35 y 40 cm de diferencia es lo que nos interesa (lo mismo para los 2 casos).
 
 Habría que ver por ejemplo midiendo manualmente a qué distancia están y después ver las mediciones de la calibración para ver si la diferencia es la misma.
 
 
 
 Sí, es lo primero que no suele clavar Audyssey
 
 Y lo segundo que he colgado muestra que tampoco es capaz de corregir correctamente el retardo en frecuencia. Por esos sus EQ son tan limitadas vs la manual a base de paramétricos (aunque no corrijan la fase)
 
 
 Un saludete
 
 
 
 
				
				
 
				
				
					"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
 
 "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
		
			
			
			
				
				
				
					
						Última edición por Deboi; 25/03/2018 a las 15:54
					
					
				 HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
 JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
 TV: Philips 55OLED803
 DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
 ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
 ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
 SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
 
 GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
	
 
- 
	
	
		
		
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
					
						
							
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  hemiutut  
 Yo ecualizo siempre con target a la baja apartir de EQ2 ( respuesta natural ) en mi Arendal Sub1,cosa que muchas correcciones automáticas no te dan esa opción en tema de SPL. 
Me fijo entre 1 y 4 kHz como referencia y los valles más profundos.
 
A la hora de ecualizar Frontales + Sub,intento poner el sub más alto que los Frontales  
asi esos pequeños valles que se ven en mi captura en 44 y 58-66Hz,queden siempre 
al nivel del corte con los Frontales y no por abajo( corte a 80 Hz en mi caso ).
   
Recomiendo este video en el tema de optimizar Equipo - sala para 
comprender un poco el tema de las mediciones.
 
Saludos. 
 
 
 Con Audyssey por ejemplo no podemos elegir el nivel del target por lo que si considera que puede subir un valle 8 dB lo va a hacer (no sé con la nueva app si esto cambia). Aparte de poder personalizar la curva en sí creo que es fundamental poder personalizar el nivel del target.
 
 
 
 
				
				
 
				
				
					HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
 JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
 TV: Philips 55OLED803
 DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
 ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
 ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
 SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
 
 GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
		
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
					
						
							Respecto al tema de los crossovers las posibilidades en JRiver son muchísimas. Podemos elegir la frecuencia Hz a Hz (por ejemplo 87 hz o 66 o 99), High-pass filter y Low-pass filter de primer orden, segundo, etc e independientes (por ejemplo un HPF para el altavoz en 77 hz y un LPF para el sub en 86 hz). Pueden ser Butterworth o Linkwitz Riley (aplicando 2 de los primeros en cascada) y combinarlos a nuestro antojo. Además todo el procesado (cualquiera) en JRiver se hace en 64 bits.
 
 Decir que un AVR normal es muy poco (o casi nada) flexible los crossovers están limitados a 40, 60, 80 hz, etc y son fijos (HPF de 12 dB/octava para los altavoces y LPF de 24 dB/octava para el sub).
 
 
 
 
				
				
 
				
				
					HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
 JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
 TV: Philips 55OLED803
 DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
 ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
 ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
 SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
 
 GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
		
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
					
						
							
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  Deboi  
 Me refiero a que da igual la distancia que dejó Audussey (obviamente dentro de un límite). Lo que importa es que ese "error" sea igual en todos los canales. Se puede comprobar con REW si Audyssey atinó con los retardos (usando la opción timing reference). Seguramente la que no atine sea la del sub. 
Estas son 2 gráficas en las que se ve si los retardos están bien (una pre-eq y la otra con Dirac habría que ver lo que haría Audyssey en mi experiencia los altavoces estaban bien pero el sub mal):
 
[IMG]  [/IMG]
 
[IMG]  [/IMG]
 
En la primera se ve claramente que están mal incluído el sub. Las parejas (frontal izquierdo y derecho y surround izquierdo y derecho están bien entre ellas ya que en este caso están exactamente a la misma distancia del punto de escucha), en la segunda (Dirac) todo correcto incluído el sub. 
 
 
 Sí, la idea (en parte) es que sea la misma con oyente. Dirac live no es Audyssey.
 
 Aún así, no es nada complicado alinear el impulso para punto de escucha de manera manual. Lo difícil e importante es que también se haga entre cada caja y sub y eso sí que es dificil porque tienes que el regular la fase para reducir la cancelación. Es mucho más audible una cancelación en la respuesta pronunciada producida por un desfase entre caja y sub, que un retardo poco pronunciado por un alineamiento "no perfecto". Por eso en Drcop se recomendaba terminar de ajustar todo "a oído" (lo mismos que ocurre en la EQ manual: no siempre "suena mejor" ajustar a un extremo u a otro, a veces los que mejor suena es un término medio... y es que no hay regla fija)
 
 
 Un saludete
 
 
 
 
				
				
				
					
						Última edición por atcing; 26/03/2018 a las 10:28
					
					
						Razón: errata tecleo
					
				 "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
 
 "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
		
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
					
						
							
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  Deboi  
 Con Audyssey por ejemplo no podemos elegir el nivel del target por lo que si considera que puede subir un valle 8 dB lo va a hacer (no sé con la nueva app si esto cambia). Aparte de poder personalizar la curva en sí creo que es fundamental poder personalizar el nivel del target. 
 
 
 
 Audyssey es que es muy limitado en ajustes, pero como hemos comprobado en este hilo tambien lo es Dirac live (aunque mucho menos) respecto a la EQ manual... ya que con EQ manual se podía mejorar el resultado (bien fuera hacia un menor retardo de grupo o hacia una respuesta más lineal... siendo es uno mismo (y no una decisión automática) el que elije en cada zona frecuencial hacia donde tender).
 
 
 Un saludete
 
 
 
 
				
				
 
				
				
					"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
 
 "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
		
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
					
						
							
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  Deboi  
 He tenido que calibrar de nuevo porque los niveles ahora con el OPPO de previo han variado. De paso he probado a medir usando "Frequency dependent window" y aplicando "Psychoacoustic smoothing". Después de retocar para punto de escucha el trío frontal queda así (el corte es el mismo que antes en 85 hz pero he cambiado los slopes ahora son 24 dB/octava tanto el HPF como el LPF). Curva con 3 dB de caída entre 20 y 20000 hz. 
[IMG]  [/IMG]
 
Estas son gráficas del altavoz central:
 
Distorsion (THD máxima 1,73% en 24 hz):
 
[IMG]  [/IMG]
 
ETC:
 
[IMG]  [/IMG]
 
Waterfall (12-300 hz y 12-20000 hz):
 
[IMG]  [/IMG]
 
[IMG]  [/IMG]
 
EDT y T30:
 
[IMG]  [/IMG]
 
Group delay:
 
[IMG]  [/IMG]
 
Pendiente de retocar algo más aún. 
 
 
 No se cómo funciona exactamente ese enventanando, pero si enventanas repuesta (reduces el tiempo mostrado, pudiendo reducirlo mucho más del que en realidad nos llega), capando la influencia de la sala en la medición (luego eso no seria lo que estaríamos escuchando).
 
 A parte, ya sabes que las mediciones de RT y waterfall en salas pequeñas (prácticamente todos los espacios domésticos son de tamaño medio) hay que cogerlas con pinzas.
 
 
 El problema de las gráficas es que si no se saben interpretar se podría deducir erróneamente lo que en realidad tenemos.
 
 Un saludete
 
 
 
 
				
				
				
					
						Última edición por atcing; 25/03/2018 a las 17:00
					
					
				 "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
 
 "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
		
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
 
				
				
 
				
				
					HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
 JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
 TV: Philips 55OLED803
 DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
 ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
 ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
 SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
 
 GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
		
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
					
						
							
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  atcing  
 El problema de las gráficas es que si no se saben interpretar se podría deducir erróneamente lo que en realidad tenemos.
 
 Un saludete
 
 
 
 Claro, por eso hay que explorar todas las opciones e informarse (como en todo esto también va avanzando de cada vez hay mejores herramientas).
 
 
 
 
				
				
 
				
				
					HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
 JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
 TV: Philips 55OLED803
 DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
 ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
 ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
 SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
 
 GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
 
 
 
 
 
 
 
- 
	
	
		
		
			
				
				
				
					 Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live) Re: Mediciones (pre-eq LFE y LFE+Main, REW y Dirac Live)
					
						
							
	
		
			
			
				
					  Iniciado por  Deboi  
 Es otra forma de hacerlo. Hay programas (por ejemplo Acourate, que también lo tengo pero es complicadísimo y en multicanal no soy capaz de calibrar correctamente) que trabajan siempre con Psychoacoustics.  
Cuando no tenía el tratamiento me acuerdo que cuando medía normalmente, la curva de respuesta 1/6 smoothing difería más de la curva medida usando "Frequency dependent window" que ahora con tratamiento que son muy parecidas con pequeñas diferencias en la zona media. 
 
Esta es la respuesta medida (optimizada) frontal izquierdo + sub usando Frequency dependent window sin suavizado, 1/6 smootihng y Psychoacoustic smoothing:
 
Sin suavizado:
 
[IMG]  [/IMG]
 
1/6 smoothing:
 
[IMG]  [/IMG]
 
Psychoacoustic smoothing:
 
[IMG]  [/IMG] 
 
 
 Ese suavizado/enventanando muestra un espectrograma más capado todavía que un 1/6 octava en estacionario (mostrando todo el espectrograma sin recortar/capar la "reverberación de la sala".
 
 Me refiero a que cuanto más suavizado utilizas y más enventanas, "más bonitas quedan las gráficas mostradas" (porque restas detalle)
 
 Un saludete
 
 
 
 
				
				
 
				
				
					"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
 
 "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
 
 
 
 
 
 
 
	
	
	
	
	
	
		Temas similares
		
			
			- 
  
    
    
      Por dweckl en el foro Altavoces y auriculares
     
 
    Respuestas: 26
       
        Último mensaje: 26/08/2016, 13:49
       
 
- 
  
    
    
      Por hemiutut en el foro Foro HUM
     
 
    Respuestas: 841
       
        Último mensaje: 25/03/2016, 12:29
       
 
- 
  
    
    
      Por Marcuse en el foro Altavoces y auriculares
     
 
    Respuestas: 26
       
        Último mensaje: 05/07/2015, 19:25
       
 
- 
  
    
    
      Por luco_mtb en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
     
 
    Respuestas: 36
       
        Último mensaje: 26/09/2014, 23:35
       
 
- 
  
    
    
      Por pitxo en el foro Audio: General y consejos de compra
     
 
    Respuestas: 4
       
        Último mensaje: 30/04/2005, 18:53
       
 
 
	 
	
	
	
	
	
		
		
			
				 Permisos de publicación
				Permisos de publicación
			
			
				
	
		- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-  
Reglas del foro