Estaba pensando una cosa . A lo mejor es una chorrada, pero bueno, por ideas que no quede

Mucha gente critica en las pruebas ciegas la imposbilidad de oir el mismo pasaje musical en los diferentes lectores pero primero me explico un poco el proceso para el que no lo conozca bien, para que así se me entienda mejor lo que quiero decir .

Esto de las pruebas ciegas consiste en poner en los lectores a comparar el mismo disco sonando simultáneamente . Puesto que algunos lectores suenan más altos que otros, se iguala su nivel de señal y ambos alimentan el mismo equipo . El probador no debe de saber qué lector está sonando y al azar se cambia uno a otro (yendo lo escuchado perfectamente sincronizado, claro) y el probador debe de ser capaz de discernir qué lector suena en cada caso o no .

Bien, pues la críitica de algunos es la imposibilidad de oir el mismo pasaje y que puesto que no se oye lo mismo, pues resulta difícil según ellos captar diferencias porque la memoria auditiva es mala y no hay elemento a comparar, a menos que las diferencias sean apabullnates, claro .

Y digo yo entonces, ¿por que no oir lo mismo? ¿y cómo ? se me preguntará . Bueno, se pueden poner 2 CDs con ruido rosa . Ahí siempre suena lo mismo, evitas los problemas que pueden haber de sincronización y si existen diferencias, se escucharían también ¿no? ¿o es más complicado de detectar con ruido rosa que con un pasje musical?