Cita Iniciado por nacho66
[quote author=azazel link=1154097089/30#33 date=1154329777]Nacho66, además de todo esto, dices que "un DVD para eso es reproductor de CD... y el resto es sugestión". ¿Podemos saber qué usas tú? Apuesto a que NO usas un "discman" conectado con un cable .
No sé qué cojones importará lo que yo use o deje de usar. Eso no va a cambiar la forma en que funcionan los cacharros. Pero ya que te interesa, tengo un dvd sony serie ES de 150 leuros, y me *parece un cacharro caro para lo que hace. Hay otros que valen la mitad y hacen lo mismo.

Respecto a la robustez, n.p.i., pero está claro que por lo que cuesta un hi end, puedo cambiar de parato cada 6 meses hasta mi jubilación. [/quote]

Yo tuve un disc-man como fuente durante años, conectado a un integrado NAD 304 y a unas cajas CELESTION 15. Al tiempo lo cambié por un lector NAD 5000, más que nada porque sonaba más alto que el disc-man (es obvio, ¿no?). Con respecto a la calidad neta, pues... al menos por aquel momento, no "redescubrí pasajes musicales" nuevos. ¡Ah!, por cierto; a día de hoy, tampoco.

No hace mucho (un par de meses, como mucho), probamos en casa Ayone y yo un MERIDIAN 206 DELTA SIGMA (con el DAC CRYSTAL ultra Hi-Tech de su momento) contra un ROTEL RCD-971 sencillo. A oído, nos pareció mejor el Meridian, pues nos pareció que el Rotel tendía más al siseo de Loreena McKennitt y Diane Schuur. Bien, Ayone empezó a hacerme "la ciega" y atiné 6 de 10 tiradas. Él finalmente ni accedió a hacerla, pues se dio cuenta de que la cosa se hacía prácticamente imperceptible. También es cierto que cuando escucho música no me sobre-concentro, sino todo lo contrario. El Meridian lo vendí (una pena, era muy bonito él), y el comprador me dijo algo como "el sonido mejoró notoriamente con respecto a mi anterior lector), que si no recuerdo mal, era un Marantz de los coquetones. En fin...

Saludos,
Jorge.