Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 96

Mini guía DrCop 0.7 Focal Sib convolve foobar

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mini guía DrCop 0.7 Focal Sib

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    1.- La mayoria de la gente que tenemos el equipo en el comedor,
    no podemos acondicionar la sala a nuestro gusto .
    2.- Ya que hablaís de CDs con una dinamica de 20 o más dBs,
    ¿ podeís decir alguno para poder comprobarlo ?.

    3.- Del tema del acondicionamiento acústico de la sala,se agradecería
    alguna foto para ver por donde van los tiros,asi podría ayudar
    a mucha gente para futuras mejoras en su sala-equipo.
    Yo tengo estos paneles de piramides con copopren de 80Kgs
    de densidad de 4 cms.
    Ya sé que no haran mucho,pero el efecto visual me encanta
    y tapan muchos cables .
    [IMG][/IMG]

    Saludos..........

    Por ejemplo el trabajo "Flamenco" de Pepe Romero

    Una de las mejores grabaciones de flamenco que conozco. Suena de muerte!... las castañuelas, guitarra y tablao suenan casi como en la realidad.

    Cuando pueda pego pantallazo del espectrograma vía "cool edit pro" de algún tema de dicho disco junto otro comprimido a mansalva tipico de las última década (algunas incuso pasan delcero absoluto y distorsionan audiblemente ) que suenan fatal para que se vea la diferencia entre el espectrograma de una buena grabación y otra pésima en cuanto a dinámica


    Un saludete
    terrykola, pingas6 y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    experto Avatar de alfvs2002
    Registro
    03 nov, 07
    Mensajes
    1,024
    Agradecido
    1129 veces

    Predeterminado Re: Mini guía DrCop 0.7 Focal Sib

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Por ejemplo el trabajo "Flamenco" de Pepe Romero

    Una de las mejores grabaciones de flamenco que conozco. Suena de muerte!... las castañuelas, guitarra y tablao suenan casi como en la realidad.

    Cuando pueda pego pantallazo del espectrograma vía "cool edit pro" de algún tema de dicho disco junto otro comprimido a mansalva tipico de las última década (algunas incuso pasan delcero absoluto y distorsionan audiblemente ) que suenan fatal para que se vea la diferencia entre el espectrograma de una buena grabación y otra pésima en cuanto a dinámica


    Un saludete


    Jejeje, he visto que mencionabas al maestro Romero y me ha salido una sonrisa de oreja a oreja.

    Guardo como oro en paño el Concierto de Aranjuez de Pepe Romero con Marriner sacado por allá en los 90 , un CD con la cajita azul.

    Y tengo otra versión de su hermano Angel Romero con André Previn dirigiendo a la Sinfónica de Londres que también es excelente.

    Saludos .
    atcing, pingas6 y hemiutut han agradecido esto.
    * AUDIO 7.4.2
    - Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
    ,Subs: 4 x JBL GTO 15"
    - AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000

    * VIDEO:
    - HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
    - 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
    - Proyector: JVC x5000
    - Pantalla: Silver Ticket 120"


    Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/

  3. #3
    honorable Avatar de pingas6
    Registro
    23 oct, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    585
    Agradecido
    406 veces

    Predeterminado Re: Mini guía DrCop 0.7 Focal Sib

    Cita Iniciado por alfvs2002 Ver mensaje
    Jejeje, he visto que mencionabas al maestro Romero y me ha salido una sonrisa de oreja a oreja.

    Guardo como oro en paño el Concierto de Aranjuez de Pepe Romero con Marriner sacado por allá en los 90 , un CD con la cajita azul.

    Y tengo otra versión de su hermano Angel Romero con André Previn dirigiendo a la Sinfónica de Londres que también es excelente.

    Saludos .
    Uno de los videos hechos es gracias a un disco tuyo

    Saludos y gracias

  4. #4
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: Mini guía DrCop 0.7 Focal Sib

    Os dejo un disco que al menos aquí suena muy bien. Jazz. He medido una canción y el spl máximo que ha marcado es de 109 en pico y modo A. Pero la media estará entorno a 90. Medido a aprox 2,5m.
    Disco sacd Brain de hiromi, en multicanal, canciones por ejemplo wind song o key talk.

    " A-weighting is applied to instrument-measured sound levels in effort to account for the relative loudness perceived by the human ear, as the ear is less sensitive to low audio frequencies"

    No quiero que nadie se moleste por lo que he dicho de las Magnat100, en mediciones miden muy mal. Es decir es una valoración objetiva. Que escuchas a niveles bajos, ecualizas con drcop, a poca distancia, y le pones sub cortado a mas de 100hz. Vale, así sonará bien... igual que lo haría otra caja, o unos cascos a 20cm...

    Sois vosotros los que me habéis "invitado" a dar mi opinion. Probad la canción wind song altita, en sacd y a ser posible multicanal (en cd no suena igual ni de lejos, al menos la versión de itunes tiene menos dinámica y mas graves). Luego seguimos con el tema.

    Saludos!.
    pkt360, pingas6 y hemiutut han agradecido esto.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mini guía DrCop 0.7 Focal Sib

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Os dejo un disco que al menos aquí suena muy bien. Jazz. He medido una canción y el spl máximo que ha marcado es de 109 en pico y modo A. Pero la media estará entorno a 90. Medido a aprox 2,5m.
    Disco sacd Brain de hiromi, en multicanal, canciones por ejemplo wind song o key talk.

    " A-weighting is applied to instrument-measured sound levels in effort to account for the relative loudness perceived by the human ear, as the ear is less sensitive to low audio frequencies"

    No quiero que nadie se moleste por lo que he dicho de las Magnat100, en mediciones miden muy mal. Es decir es una valoración objetiva. Que escuchas a niveles bajos, ecualizas con drcop, a poca distancia, y le pones sub cortado a mas de 100hz. Vale, así sonará bien... igual que lo haría otra caja, o unos cascos a 20cm...

    Sois vosotros los que me habéis "invitado" a dar mi opinion. Probad la canción wind song altita, en sacd y a ser posible multicanal (en cd no suena igual ni de lejos, al menos la versión de itunes tiene menos dinámica y mas graves). Luego seguimos con el tema.

    Saludos!.
    Qué no yosem... que bajo mediciones no mide muy mal; mide suficientemente bien como para tras la EQ no poderse distinguir de la mejor caja del planeta a los SPL/distancias que he citado. Es un paso al que algún día llegarás, como otros hemos llegado cuando pensábamos similar en el pasado a como tú piensas actualmente



    Hace tiempo que no compro SACD, ya que tras comprar unos cuantos la mayoría no sonaban mejor que la versión CD del mismo master; más bien los grababan más fuertes para aparentar y poco más.

    A ver si la versión del itunes que comentas está en formato con pérdida y/o viene de otro master ja,ja,ja

    Evidentemente en "multicanal" no se va a parecer a la versión estéreo del CD


    Un saludete
    Última edición por atcing; 13/12/2013 a las 13:50
    pingas6 y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: Mini guía DrCop 0.7 Focal Sib

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    A ver si la versión del itunes que comentas está en formato con pérdida y/o viene de otro master
    En este caso la masterización del CD y del SACD no tienen nada que ver. No me refiero a que un sacd se escuche mejor que un cd... no soy tan pitufín como crees...

    Y esto de la masterización es precisamente lo que le ocurre a la mayoría de los discos sacd multicanal, que no juegan en la guerra de volúmenes. Y que por cierto suelen sonar mucho más bajos de rms que los masterizados para cd.

    En fin... ya he dejado mi opinión de las magnat100... a seguir con otra cosa.

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mini guía DrCop 0.7 Focal Sib

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    En este caso la masterización del CD y del SACD no tienen nada que ver. No me refiero a que un sacd se escuche mejor que un cd... no soy tan pitufín como crees...

    Y esto de la masterización es precisamente lo que le ocurre a la mayoría de los discos sacd multicanal, que no juegan en la guerra de volúmenes. Y que por cierto suelen sonar mucho más bajos de rms que los masterizados para cd.

    En fin... ya he dejado mi opinión de las magnat100... a seguir con otra cosa.
    Yo la verdad es que SACD en multicanal he probado poco, pero en estéreo no suelo encontrar mejoras respecto a la pista CD. Supongo que en la multicanal trabajaran de promedio con cierta similitud a los DVD/BD (que de promedio suelen conservar mayor margen dinámico; sobretodo teniendo en cuenta que los CD cada día se comprimen más)


    Sobre el "pitufismo" evidentemente no te veo al nivel "hificlass poniendo piedras Shakti sobre los componentes del sistemas y cambiando todos el cableado de sistema por de la casa Cardas"... pero sí te veo como cuando ya has superado lo de los cables y descubres por primera vez que parece que las fuentes suenan prácticamente indistinguible y poco más... luego viene que excepto pocas excepciones ocurre lo mismo con las targetas de sonido, amplificadores... y hasta las cajas tras la EQ a misma curva en punto de escucha se empezan aparecer más de lo que jamás nos habíamos imaginado

    Un saludete
    Última edición por atcing; 13/12/2013 a las 18:29
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Mini guía DrCop 0.7 Focal Sib

    Lo prometido es deuda. Para que veais la diferencia entre las excelentes grabaciones digitales que hay; y las realmente pésimas (muchas más de lo que muchos se piensan).




    Pongo tres ejemplos:

    -Tema 2 de CD "Flamenco" de Pepe Romero que comente antes de la Philips. Una grabación impecable cuyo margen dinámico en algunas zonas incluso se va a más de 60dB:





    -Tema 4 del CD "Dream with me" de Jackie Evancho (Sony 2011). Esta grabación en cuanto a nivel dinámico es regular; digamos que tiene un margen promedio hoy día, pero hay algunas zonas que saturan una barbaridad . Más adelante lo detallo:






    -Tema 4 del album "Michael" del 2010 de Micheal Jackson. Este tema es literalmente horroroso desde cualquier punto de vista técnico, El margen dinámico es espantoso (casi inexistente; todo está en "tensión continua", y además hay saturaciones en casi cada pico :







    -Esa raya central negra que he marcado en las tres pistas se correspondería con el nivel de SPL "cero absoluto".
    Cuanto el "grueso" (en verde macizo) desde dicha raya negra central más se acerque en cada canal a los extremos inferior y superior (en gris) mayor es el SPL promedio y menos margen dinámico nos queda; esa zona que marca aprox. el final de dicho grueso en cada pista (también lo he marcado con negro). La zona que comprende desde el final del grueso verde hasta los extremos de cada canal donde se ven "los altibajos" son el margen dinámico de la grabación. Si la señal sobrepasa esos extremos (en gris) la señal queda "recortada" (la he marcado con círculos rojos), donde en vez de oscilar en intensidad como ocurre en todo sonido analógico, se mantiene al máximo fija durante un periodo de tiempo "X"... luego es lo que llamamos cliping y suena horrorosamente mal.




    -Como podéis observar:

    -La pista de Pepe Romero tiene un margen dinámico impecable y además nunca satura
    -La pista del Cd de Jackie Evancho tiene una dinámica decente (aunque no mata) pero en algunas zonas satura (y eso que es el sello Sony!)
    -La pista de Michael Jackson es literalmente una mierda (el margen dinámico apenas oscila de promedio 5-7dB ; suena MUY duro), y además casi todos los picos saturan (no es que saturen a lo bestia, pues las saturaciones se mantienen muy poco en el tiempo; menos que las de Jackie Evancho) pero sí lo suficiente para que con un oído un poco entrenado se detecte con facilidad en cualquier sistema (incluso en los altavoces de un pc y ya te entren ganas de analizarlo ).




    -Lo peor de todos es que nos hacen pagar de 6 a 15 euros por infinidad de CD que son técnicamente tan malos como el de Michael Jackson del 2010 que he colgado... luego se quejan que muchos piratean, pero es que se les tendría que caer la cara de vergüenza en clavarnos estos precios por una porquería de este calibre en una grabación donde en teoría han trabajado "supuestos" ingenieros de sonido de categoría . Hasta el más novato de los iniciados lo haría mil veces mejor.




    Un saludete
    pingas6 y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    Baneado
    Registro
    24 abr, 09
    Ubicación
    Mallorca, Queen of the Sun
    Mensajes
    1,871
    Agradecido
    1563 veces

    Predeterminado Re: Mini guía DrCop 0.7 Focal Sib

    Eso me ha recordado al tema del trabajo de los Red Hot "Stadium Arcadium", yo tengo la versión vinilo LP (transfer digital a CD y luego pasado a flac) y no tiene nada que ver con la versión CD "comercial", es impresionante la diferencia que hay. Tema 4 "Stadium Arcadium":

    LP:



    CD:



    Más info: RHCP Stadium Arcadium CD & LP mastering comparison - Music & Soundtracks - Home Theater Forum

    Sorry por el offtopic, pero este tema también tiene una miga que no veas, la cara de mi colega cuando le puse la versión vinilo de Dani California a toda leche con el equipo ecualizado era de poema, para hacerle una foto xD
    atcing, pingas6 y hemiutut han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. [AYUDA] Refrigeración y ventilación en caja mini itx para este HTPC / mini PC
    Por jjl0p3z en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 03/10/2013, 09:29
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 28/01/2013, 21:18
  3. Mac Mini con DRCoP
    Por xaviaska en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/11/2008, 10:13
  4. [HD DVD] Mini-Guía de la oferta de reproductores de Toshiba
    Por DeBilbao en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
    Respuestas: 163
    Último mensaje: 24/09/2008, 10:56
  5. [HD DVD] Mini-Guía de la oferta de reproductores de Toshiba
    Por cantabro en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
    Respuestas: 112
    Último mensaje: 14/02/2008, 09:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins