Re: Mis mediciones con REW
Cuando midas de nuevo con Dirac,si puedes pon el.mdat de REW para ver lo que dice Dirac que hará
vs lo que marca REW,sin panel vs con el puesto.
¿ Sabes el valor de la lana usada del paso al flujo del aire en Pa.s/m2 ?.
Me imagino que habrás usado de 10000 para un espesor del panel de 10 cms.
Te dejo una simulación de 3 paneles de 10-15 y 20 cms de espesor
con lana de 10000 Pa.s/m2
Un panel de 20 cms ( línea amarilla ) de espesor con lana de 5000 Pa.s/m2
El eje vertical marca la absorbencia y 1 es el máximo.
Fíjate de 200 a 500 Hz que panel absorbe más.Verás que en la zona de agudos todos absorben lo mismo
independientemente del espesor.
https://i.postimg.cc/W3fDTqTy/Simula...absorbente.png
Multi-layer Absorber Calculator
Saludos
Re: Mis mediciones con REW
Buenas, creo que esta tarde si saco un rato seguramente mida con REW después de pasar Dirac y así vemos ya todo bien, total ya puestos...jajaja, respecto a los .mdat que dices los tengo en el primer post, solo faltaría añadir los que haga esta tarde. Respecto a la resistividad de flujo de mi lana, al ser de 50kg/m3 de densidad la resistividad tiene que andar en torno a los 20kpa.s/m2, el fabricante no indica el valor exacto, solo que es mayor que 5kpa.s/m2
Re: Mis mediciones con REW
Cita:
Iniciado por
elca
Buenas, creo que esta tarde si saco un rato seguramente mida con REW después de pasar Dirac y así vemos ya todo bien, total ya puestos...jajaja, respecto a los .mdat que dices los tengo en el primer post, solo faltaría añadir los que haga esta tarde. Respecto a la resistividad de flujo de mi lana, al ser de 50kg/m3 de densidad la resistividad tiene que andar en torno a los 20kpa.s/m2, el fabricante no indica el valor exacto, solo que es mayor que 5kpa.s/m2
Si es de 20000 kpa.s/m2 te recomiendo que cuando puedas la cambies a 10000 kpa.s/m2
y lo suyo hubiera sido 15 cms de espesor como poco.
Si puedes poner algún panel más en ubicaciones para bajar el RT de 150-180 Hz a 500-600 Hz,mejor.
Tienes el RT descompensado en agudos desde 4 Khz ( caída ).
Demasiada absorción en la zona media-aguda y poca de 500-600 Hz para abajo.
Al menos ya has dado un primer paso y ves que no es nada complicado customizar un panel
en tamaño y estética.
Pero entiendo perfectamente que es un comedor y sé de antemano que es muy complicado.
Simulación de 3 paneles de 10 cms de espesor,sólo cambia el valor kpa.s/m2
https://i.postimg.cc/RCP3M465/Simula...00-a-20000.jpg
Sobre lo de Dirac,lo decía por ver el trabajo que hace en los Frontales + Central por ejemplo
en toda la banda frecuencial hasta 20 Khz,ya que el archivo .mdat mediciones con cuadro
con Dirac,sólo sale los sub/s.
¿ Que sub/s tienes para hacer esa EQ tan agresiva ?.
Ten cuidado que si eres de spl alto igual rompes el altavoz.
Lo digo por la ganancia que tienes de 15 Hz a 10-11 Hz.
https://i.postimg.cc/x81Lqvby/Subs-s...ea-violeta.jpg
Saludos
PD:Enhorabuena por el panel de 2x1 metro por 150 euros con impresión en tela :coin:
Re: Mis mediciones con REW
venga a ver, vamos por partes. Lo primero gracias por tus aportes desinteresados y constructivos.
el panel porqué mejor de 10kpa que de 20kpa?? si me interesa más bajar las medias-bajas frecuencias el de 20kpa es mejor que el de 10kpa.
https://i.gyazo.com/4fadea80db0bf70a...9dc0a3e72b.png
Respecto a lo de poner más paneles, era mi idea inicial, poner uno o dos más aunque mucho más pequeños, pero el sitio donde los puedo poner está "fuera" de mi zona de escucha por lo que el resultado sería mínimo y encima me recargaría ya mucho el salón, por lo que por ahora el siguiente paso es hacer una trampa de graves en una esquina (si veo que me cabe) simulando una mesita. Otra cosa que pensaba hacer era un panel para colocarlo por toda la parte trasera del mueble donde tengo la tele, pero ahí con el tiempo he puesto cosas y ya tampoco puedo hacerlo.
Respecto al grosor, sé que mientras más grueso mucho mejor pero un cuadro ya de 10cm es un señor cuadro, 15 para un salón me parece enorme por lo que lo tengo descartado también. Supongo que lo de tener el RT descompesando es lo más normal del mundo cuando hablamos de salas no dedicadas al igual que el RT de los agudos sea menor ya que son las frecuencias que son más fáciles de disipar con cualquier objeto que tengamos por la sala. Si hay algo para poder corregirlo de forma estética y no muy dificil soy todo oidos!!!
Respecto a los .mdat de REW no me ha dado tiempo de medir, me ha sido imposible y por el momento estoy sin portátil por lo que queda pospuestas esas mediciones. No obstante las capturas de las que me hablas las tengo subidas lo que pasa que lo tengo mal puesto según veo, en el archivo que se llama comparación es el REW de todo con dirac activado comparando cuadro vs. sin cuadro, échale un ojo.
La eq de los subs es porque mi sala por los motivos que sean los graves cuesta mucho levantarlos, sin embargo tengo dos SVS pb.2000 pro y los tengo con la potencia al 30% o así por lo que subo la eq sin miedo a que les pase nada, estoy en lo correcto?? es más la eq como que parece que sabe que van sobrados de potencia o algo y dirac me deja subirlos incluso con una curva Harman 10.
Re: Mis mediciones con REW
Cita:
Iniciado por
elca
venga a ver, vamos por partes. Lo primero gracias por tus aportes desinteresados y constructivos.
el panel porqué mejor de 10kpa que de 20kpa?? si me interesa más bajar las medias-bajas frecuencias el de 20kpa es mejor que el de 10kpa.
https://i.gyazo.com/4fadea80db0bf70a...9dc0a3e72b.png
Respecto a lo de poner más paneles, era mi idea inicial, poner uno o dos más aunque mucho más pequeños, pero el sitio donde los puedo poner está "fuera" de mi zona de escucha por lo que el resultado sería mínimo y encima me recargaría ya mucho el salón, por lo que por ahora el siguiente paso es hacer una trampa de graves en una esquina (si veo que me cabe) simulando una mesita. Otra cosa que pensaba hacer era un panel para colocarlo por toda la parte trasera del mueble donde tengo la tele, pero ahí con el tiempo he puesto cosas y ya tampoco puedo hacerlo.
Respecto al grosor, sé que mientras más grueso mucho mejor pero un cuadro ya de 10cm es un señor cuadro, 15 para un salón me parece enorme por lo que lo tengo descartado también. Supongo que lo de tener el RT descompesando es lo más normal del mundo cuando hablamos de salas no dedicadas al igual que el RT de los agudos sea menor ya que son las frecuencias que son más fáciles de disipar con cualquier objeto que tengamos por la sala. Si hay algo para poder corregirlo de forma estética y no muy dificil soy todo oidos!!!
Respecto a los .mdat de REW no me ha dado tiempo de medir, me ha sido imposible y por el momento estoy sin portátil por lo que queda pospuestas esas mediciones. No obstante las capturas de las que me hablas las tengo subidas lo que pasa que lo tengo mal puesto según veo, en el archivo que se llama comparación es el REW de todo con dirac activado comparando cuadro vs. sin cuadro, échale un ojo.
La eq de los subs es porque mi sala por los motivos que sean los graves cuesta mucho levantarlos, sin embargo tengo dos SVS pb.2000 pro y los tengo con la potencia al 30% o así por lo que subo la eq sin miedo a que les pase nada, estoy en lo correcto?? es más la eq como que parece que sabe que van sobrados de potencia o algo y dirac me deja subirlos incluso con una curva Harman 10.
1.-En la simulación de 20000 kpa.s/m2 has puesto una camara de aire de 10 cms y en el otro no,si simulas
en mismas condiciones verás que el de 10000 kpa.s/m2 absorbe bastante más de 100 a 200 Hz
2.-Si puedes haz un plano con las medidas del comedor,ubicación altavoces vs punto de escucha,ubicación mobiliario.
3.-Paneles de 10 cms con el valor apropiado de 10000 kpa.s/m2 y ubicados en sus máximos de velocidad ( absorbentes porosos ),posiblemente te ayudarán a bajar la zona de 150-180 a 400-500 Hz.
4.-Por fín veo unas medidas previo vs Dirac con REW ( en este caso medidas sin cuadro ),veo que tienen
mucho margen de mejora.
Frontal Izquierdo con Dirac línea roja.
Frontal Derecho con Dirac línea verde
En esta captura no hagas caso del spl de las medidas,ya que he movido las 4 para que se vean bien
cada par de cada Frontal.
https://i.postimg.cc/W1p6m0Kx/Fronta...n-vs-Dirac.jpg
5.- ¿ Has puesto filtros en cada sub con la app SVS antes de Dirac,puedes decir en que frecuencia y cuantos dB ?.
No sé si lo habras hecho pero antes de pasar Dirac,hubiera intentado afinar los 2 subs con los 6 filtros ( 3+3 )
de los 2 subs.
Para empezar hubiera ecualizado a la baja para minimizar el valle de 40 a 57 Hz + o -,al igual que el target global
hasta 20 Khz para Dirac,independientemente que luego le pongas una curva Harmann de +10 dB.
Me imagino que habrás puesto en Dirac un target a 0 dB,yo hubiera puesto de 3 a 5 dB por abajo
y luego a medir con REW para estar seguro.
Ten paciencia que ya verás que lo dejarás mucho más afinado.
https://i.postimg.cc/x81Lqvby/Subs-s...ea-violeta.jpg
Saludos
Re: Mis mediciones con REW
Perdona, no me había dado cuenta de que estaban mal puestos los datos!!! de todas formas sigo viendo que es mejor de 20kpa:
https://i.gyazo.com/d413f9cb209b8f9b...49e7545968.png
https://gyazo.com/d413f9cb209b8f9b50b71949e7545968
Si tenía puesto los filtros de los subs pero no me acuerdo de sus valores, sí sé que los hice en un día de forma "rápida" midiendo un poco a ojo con la opcion de RTA de REW.
Respecto de ecualizar a la baja he escuchado que eso ya no tiene sentido, que eso era antes con equipos antiguos, si ahora bajamos para "eliminar" un valle cuando subamos spl el problema seguirá ahí no?? es más ahora mismo tengo una calibracion 2.0 para música ecualizando a la baja y la voy a quitar porque no me gusta como suena (aunque según yo debería sonar igual). Aún así creo que voy a crear unas curvas a la baja para cine y probar con REW a ver si así mejoro algo esos valles que me dices, el problema es que es trabajoso y requiere tiempo.
Re: Mis mediciones con REW
Cita:
Iniciado por
elca
Perdona, no me había dado cuenta de que estaban mal puestos los datos!!! de todas formas sigo viendo que es mejor de 20kpa:
https://i.gyazo.com/d413f9cb209b8f9b...49e7545968.png
https://gyazo.com/d413f9cb209b8f9b50b71949e7545968
Si tenía puesto los filtros de los subs pero no me acuerdo de sus valores, sí sé que los hice en un día de forma "rápida" midiendo un poco a ojo con la opcion de RTA de REW.
Respecto de ecualizar a la baja he escuchado que eso ya no tiene sentido, que eso era antes con equipos antiguos, si ahora bajamos para "eliminar" un valle cuando subamos spl el problema seguirá ahí no?? es más ahora mismo tengo una calibracion 2.0 para música ecualizando a la baja y la voy a quitar porque no me gusta como suena (aunque según yo debería sonar igual). Aún así creo que voy a crear unas curvas a la baja para cine y probar con REW a ver si así mejoro algo esos valles que me dices, el problema es que es trabajoso y requiere tiempo.
1.-Desmarca Random Incidence y vuelve a simular.
https://gearspace.com/board/studio-b...incidence.html
2.-Los filtros aplicados en tus 2 SVS PB2000 Pro,me imagino que abriendo la app de cada sub se verá
que filtros tienes hechos.
Desde luego que yo prefiero ecualizar a la baja que no levantar ese valle entre 40-60 Hz
Es que ese valle tan marcado en 48 Hz + o - :-/
¿ Donde están ubicados los 2 subs ?.
¿ Has probado un sub en la pared frontal y otro puesto en la pared trasera en diagonal al
sub frontal ?.
Todo eso suponiendo que puedas ubicar mejor los subs.
Al menos primero usa el simulador de REW para no estar moviendo los subs de un sitio a otro,que
pequeños no son.
https://i.postimg.cc/x81Lqvby/Subs-s...ea-violeta.jpg
3.-Discrepo con tu comentario de ecualizar a la baja,ecualizar es ecualizar hace 15 años vs a fecha de
hoy,simplemente hay que afinar y lleva su tiempo,aparte de gustos personales.
Si no te gusta esa EQ a la baja o otra que puedas hacer,es porque no esta bien afinada.
Lo que esta claro que si una persona tiene el oído acostumbrado a una respuesta muy subida
en graves por ejemplo,habrá que empezar haciendo una EQ que aunque sea líneal que no plana,
al menos le demos un poco más de spl en frecuencias graves,es que si no dirá
que no tiene vida,cuerpo,etc.
4.-En eso estoy contigo,ecualizar lleva su tiempo y más para notar las virtudes de una buena
corrección.
Ya te digo que no te fies de las previsiones de Dirac,de la previsión al hecho puede ser que haya
un buen trecho.
Seguro que en la previsión de Dirac no te salia el pico entre 500-700 Hz,el pico en 1 Khz en un frontal
más marcado,el pico entre 3 y 4 Khz en un frontal y ese pico marcado desde 10 Khz en un frontal.
Ya no digamos lo que hace Dirac desde 100 a 400 Hz en ambos frontales,seguro que la previsión
era mucho más líneal y después REW refleja una cosa totalmente diferente.
https://i.postimg.cc/W1p6m0Kx/Fronta...n-vs-Dirac.jpg
Saludos
Re: Mis mediciones con REW
desde los 50Hz hasta los 300 Hz absorbe más la lana de 20kpa.
https://i.gyazo.com/6be099db0c057d38...df918cc2d8.png
https://gyazo.com/6be099db0c057d3898347edf918cc2d8
Por otro lado, los filtros de los svs los tengo borrados por eso no te puedo decir que estaba usando en ese momento, ha sido un fallo por mi parte la verdad. Respecto a subir un valle dos dudas. Que problema hay en levantarle desde la eq si tu caja te permite ese extra de potencia?? y otra supon que ecualizo a la baja y quedo todo en una perfecta linea recta a 10dbs, cuando vaya a ver una peli y suba a 80dbs (por ejemplo) el valle va a volver a estar ahí no??. Como te digo tenía hecha una calibración a la baja para música en 2.0 y la he quitado hace un rato por que en mi oído sonaba exactamente igual que sin ecualizar a la baja, cierto es que te hablo de solo las dos torres, nada de subs ni surrounds ni nada más.
Con la ubicación de los subs, en mi sala tengo 3 lugares donde podrían ir, dos sitios lógicamente están ocupados, el tercer lugar en principio lo descarté porque parecia peor al pasar el microfono con REW y el RTA. De todas formas me dan ganas de probar a moverlo a ese sitio porque es el que peor gráfico tiene y ahí igual mejoraria, de todas formas en las gráficas los subs me parece que tienen muy mala respuesta (aunque no sé cuales son las respuestas que tiene la gente en salas normales la verdad) pero yo cuando pongo una peli o cualquier cosa que tenga unos graves contundentes... decir que mojo el sofá es poco!!!jajaja en serio a mi me suenan de lujo, profundos, contundentes, definidos y nada de bolas de graves ni desmadres que sé bien lo que es eso cuando tenia mi antiguo klispch sin dirac.
El comentario de calibrar a la baja es cosa de hace 15 años no es mío, son unas cuantas opiniones que he visto buscando por internet, (https://www.aulart.com/es/blog/top-5...a-para-evitar/) ya quisiera yo poder tener una opinión propia y formada en estos temas que tengo tan verdes.
Respecto a las previsiones de Dirac estoy contigo, queda pendiente comprobar un dia de forma seria con REW lo que realmente hace y lo que predice Dirac porque, no es lo mismo un modelo teórico que lo que pasa luego en la vida real.
Re: Mis mediciones con REW
Cita:
Iniciado por
elca
desde los 50Hz hasta los 300 Hz absorbe más la lana de 20kpa.
https://i.gyazo.com/6be099db0c057d38...df918cc2d8.png
https://gyazo.com/6be099db0c057d3898347edf918cc2d8
Por otro lado, los filtros de los svs los tengo borrados por eso no te puedo decir que estaba usando en ese momento, ha sido un fallo por mi parte la verdad. Respecto a subir un valle dos dudas. Que problema hay en levantarle desde la eq si tu caja te permite ese extra de potencia?? y otra supon que ecualizo a la baja y quedo todo en una perfecta linea recta a 10dbs, cuando vaya a ver una peli y suba a 80dbs (por ejemplo) el valle va a volver a estar ahí no??. Como te digo tenía hecha una calibración a la baja para música en 2.0 y la he quitado hace un rato por que en mi oído sonaba exactamente igual que sin ecualizar a la baja, cierto es que te hablo de solo las dos torres, nada de subs ni surrounds ni nada más.
Con la ubicación de los subs, en mi sala tengo 3 lugares donde podrían ir, dos sitios lógicamente están ocupados, el tercer lugar en principio lo descarté porque parecia peor al pasar el microfono con REW y el RTA. De todas formas me dan ganas de probar a moverlo a ese sitio porque es el que peor gráfico tiene y ahí igual mejoraria, de todas formas en las gráficas los subs me parece que tienen muy mala respuesta (aunque no sé cuales son las respuestas que tiene la gente en salas normales la verdad) pero yo cuando pongo una peli o cualquier cosa que tenga unos graves contundentes... decir que mojo el sofá es poco!!!jajaja en serio a mi me suenan de lujo, profundos, contundentes, definidos y nada de bolas de graves ni desmadres que sé bien lo que es eso cuando tenia mi antiguo klispch sin dirac.
El comentario de calibrar a la baja es cosa de hace 15 años no es mío, son unas cuantas opiniones que he visto buscando por internet, (
https://www.aulart.com/es/blog/top-5...a-para-evitar/) ya quisiera yo poder tener una opinión propia y formada en estos temas que tengo tan verdes.
Respecto a las previsiones de Dirac estoy contigo, queda pendiente comprobar un dia de forma seria con REW lo que realmente hace y lo que predice Dirac porque, no es lo mismo un modelo teórico que lo que pasa luego en la vida real.
Olvida los 50,100,150,200 Hz,ese panel de 10 cms de espesor no hace nada ( necesitarías mucho espesor y ubicados en sus máximos de velocidad ).
De ahí que por debajo de la frecuencia de Schroeder lo mejor es una configuración
multisub y te olvidas de resonadores.
Te vuelvo a decir que estas usando una lana equivocada,deberías estar usando la de 10000.
Sobre el enlace de la EQ me quedo con esto:
Si seguiste las instrucciones (y tu EQ es de buena calidad)
Esta diciendo el ecualizador,en fin :-/
Cuando midas con REW otra vez sin vs Dirac,ya miraré el .mdat si los pones.
Al menos te felicito que te pongas con REW y asi ver que tienes en tu sala.
Eso si,en el foro hay infinidad de hilos sobre tratamiento acústico,cuando puedas ves mirandolos.
Saludos
Re: Mis mediciones con REW
Cita:
Iniciado por
hemiutut
Olvida los 50,100,150,200 Hz,ese panel de 10 cms de espesor no hace nada ( necesitarías mucho espesor y ubicados en sus máximos de velocidad ).
De ahí que por debajo de la frecuencia de Schroeder lo mejor es una configuración
multisub y te olvidas de resonadores.
Te vuelvo a decir que estas usando una lana equivocada,deberías estar usando la de 10000.
Sobre el enlace de la EQ me quedo con esto:
Si seguiste las instrucciones (y tu EQ es de buena calidad)
Esta diciendo el ecualizador,en fin :-/
Cuando midas con REW otra vez sin vs Dirac,ya miraré el .mdat si los pones.
Al menos te felicito que te pongas con REW y asi ver que tienes en tu sala.
Eso si,en el foro hay infinidad de hilos sobre tratamiento acústico,cuando puedas ves mirandolos.
Saludos
A ver se que 10 cms y 2m2 al final es MUY poco tratamiento eso está mucho más que claro, pero decir que no hace nada... de lo que le llegue a la superficie en 200hz absorbe un 60% que pienso que no es poca cosa, de todas formas ojalá pudiese poner 4 cuadros de esos en mi sala y ponerlos donde de verdad deberían ir, pero bueno es un primer paso y creo que haciendo algunas cosillas de esas puedo mejorar algo la acústica o esa es la intención.
Otra cosa que tengo en mente aunque ahora con tus comentaríos me haces dudar, tenía en la cabeza cambiar una cortina que tengo en un lateral que debe medir unos 2x3m la que tengo actualmente es de esas que son casi transparentes por lo que al sonido no le hace nada y queria poner una "acústica" de esas que son asi gorditas, pero claro eso aún absorveria más los agudos y la zona media y grave no la tocaría por lo que quedaría más descompensado el sonido aún no? me recomiendas mejor no tocarla y dejar la que tengo??
Saludos.
Re: Mis mediciones con REW
Claro que ganas con ese panel de 2x1 que has hecho vs no tenerlo.
Y ya puesto mira este hilo con sus videos cuando puedas,verás que fácil se entiende
a la hora de interpretar las mediciones:
https://www.forodvd.com/tema/201611-...io-desde-cero/
Si pones la cortina vas a descompensar más la zona media-aguda.
Intenta dentro de lo posible tratar esquinas y ángulos entre pared-techo,pared-suelo.
Si tienes alfombra en el comedor,haz la prueba midiendo sin vs ella.
https://www.youtube.com/watch?v=GpDHo1jNhss
¿ Que medidas tiene la sala en sus 3 ejes ?.
Saludos
Re: Mis mediciones con REW
tiene una forma un poco rara el comedor, lo siguiente entonces es pasar de la cortina y posiblemente hacer una trampa de graves en un rincón simulando una mesita.