Un apunte nada más .

Un CD precisa 2 canales x16 bits x 44.100 muestras por segundo, esto es, 1.411.200 bits por segundo y ya sabemos cómo suena .

Un 5.0 de un apeli en un dvd sin comprimir precisaría de forma analóga 5x16x48.000 = 3.840.000 bits por segundo PERO nos enontramos que un buen dolby digital da un ancho de banda de 20 Hz a 20 Khz en tan sólo 448 Kbps

¿Suena mal? No, la verdad es que no, que suena muy bien y, sin embargo, estamos obviando casi un 90 % de la información original

Es decir, que la tecnología digital nos ha proporcionado un avance increíble . Y es cierto que en configuraciones multicanal hacemos trampa, ya que ni todos los canales van a tutiplen en un instante del tiempo ni tampoco toda la información de cada canal es diferente en un momento dado, sino que es compartida por uno o varios canales, lo que permite reducir mucho el espacio sin ningún efecto audible y que la tecnología digital permiter administrar correctamente .

Por otra parte, tampoco muchas veces se ocupa todo el ancho de banda de un canal, es decir, que en muchos casos no hay señal (pero el pcm consume) y el dolby digital (o el mp3) no usa, no graba y no consume y ahí tampoco habría detrimento sonoro .

Pero si en un momento dado, necesitamos más bits que los 448, entonces recurrimos al enmascaramiento acústico y tampoco lo apreciaremos mucho pero sí hay pérdida de señal . Si eso en un momento dado tampoco lo anterior no fuera suficiente, ya sí se notaría, ya que datos audibles no se graban y al no estar, se podrían echar en falta .

Pero esto los productores e ingenieros ya lo saben y mucho se cuidan en las mezclas para evitarlo siempre que sea posible .

Saludos .