Cita Iniciado por Alexj700 Ver mensaje
No es lo mismo un MP3 bajado de Internet, a 128 Kbps, reproducido en un "MP3" de 27 euros con unos auriculares de 2 euros, que una serie de discos audiófilos comprimidos en MP3 con un programa excelente en 320 kbps, con un codec del tipo LAME o similar, con cariño... y meter en un CD grabable 80-100 canciones deliciosas con un cierto nivel alto de calidad sonora. Si encima utilizas para reproducir los MP3 un equipillo decente (yo uso un DVD Denon 2900, y les aseguro que suenan de escándalo), conectado a mi ampli de válvulas y mis altavoces Roksan FR-5... les aseguro que la cosa cambia...

Por supuesto que un CD original o un SACD original reproducido en el reproductor de CDs de válvulas se oye "algo" mejor, pero hay, para mi, algo super importante... y es que cuando no estoy en situación "escucha perfecta", sentado frente al equipo sin nada más que hacer que oir música yo solo, cambiando los CDs mil y una vez para escuchar noseque canción de cada uno... sino que estoy con mi pareja "jugando", o leyendo o haciendo algo en el salón, o con una visita tomando café, etc, poner un disco con una selección de música audiófila grabado en MP3 en las condiciones anteriormente comentadas... suena de p.m. Y no me tengo que levantar a cambiar de CD ni una sola vez en tres o cuatro horas.
Hola Alex, creo que tu mismo te has respondido en tu post.

Evidentemente que la cosas hechas con mimo, sean estas una comida o un disco (lo que incluye los mejores elementos, en tu caso el mejor codec) siempre resultarán mejor. El uso que comentas de tener amigos en casa y tener los mp3s sonando de fondo no es una situación de escucha crítica, cae más bien en el departamento de 'oír' música por lo que entiendo que los mp3s sean una solución efectiva en ese caso.

Respecto a qué formato utilizar a la hora de hacer compilaciones, como ya se ha mencionado aquí está el FLAC que te permite tener tu música encima sin pérdida (siempre y cuando tu hardware lo pueda reproducir) o, si me apuras y lo que quieres son una 4 horas de música ininterrumpida, yo utilizaría un DVD de audio (que no un DVD-Audio) en el que -si mal no recuerdo- caben unas ó 6 horas de música a 48/16 para estos menesteres. Para montarlos tan sólo necesitas un programa como el Audio DVD Creator.( http://www.audio-dvd-creator.com/ )

Saludos a Canarias