mp3s: interesante artículo
-
vanmaniaco
Re: mp3s:Muy interesnte articulo y Opiniones Fabulosas reflexiones.
Hola:
Me gustaria daros un par de reflexiones mas, que aunque ya creo que han sido comentadas en parte, puede que algo mas, nos permita tenerlas mejor en cuenta.
La musica tiene varias repercusiones, entre ellas unas son sociales y otras comerciales, entre muchas otras, como la creacion artistica, y el "simple" disfrute emocional.
-. Desde el punto de vista social: hay que tener en cuenta "CARROZONES",... como yo claro...
, que la musica que se escucha y ¡como se escucha!, a los 15, 25 e incluso hasta los 30 años no es la misma, ni de la misma forma, ni para lo mismo que cuando se tienen mas de 30 y ¡mas medios economicos!.
Asi ya se ha indicado que en los años 50-60, que el 95% de los jovenes escuchaban la musica en radios de valvulas con un altavoz de 2" 0 3" y gracias. No se seleccionaba mas que la emisora, y te aguantabas con lo que te ponian.
El otro 5% tenia unos tocadiscos donde compraban algun vivnilo traido del extranjero o algo de la incipiente musica nacional. Eso si todo escuchado en MONO porque el estereo era para unos pocos privilegiados que se podian permitir tener un "equipazo", con plato estereo y altavoces.
De aqui saltamos en los años 70 al magnetofon e incluso al ESTEREO, esas fabulosas cintas de "Casettes" en donde cada uno grababa ¡LO QUE LE GUSTABA!, y sigo diciendo que ya empezo a extenderse los equipos de musica en estereo con platos que sonaban con hirsch subido, y por eso se inventa el Dolby para la reduccion de ruidos en la reproduccion.
Con esto llega la libertad y podemos escoger cualquier disco que queramos oir y sobre todo ¡tenemos dinero para comprarnoslo!. Pero los jovenes de 15 a 25 años siguen grabando cintas de hermanos u otros con mas dinero porque ellos no se pueden permitir tener todos los LPs que quieren.
Nadie con 15 a 25 años puede comprar la musica que necesita para investigar cual es la que mas le gusta y/o estar a la ultima, que normalmente suele ser una de las principales razones comerciales de la venta de musica para ese sector. Por tanto SE GRABA MUSICA. Y es fabuloso porque asi se personaliza, "¡somos mas libres!".
Cuando llegan los años 80 y llega el formato Cd ya existia la High Fidelity y acababa de comenzar no hacia mucho tiempo, habia unos cuantos, 10%, p.ej., que ya tenian cadenas de HiFi con platos y Pletinas para escuchar "su musica". Pero esto se generalizo y se "Popularizo", con el Cd porque fabricar mini cadenas o midrocadenas reproductoras de Cds es mucho mas barato que fabricar Platos de Cds,.... ¡entonces Señores!...., no ahora.
Y por tanto todo el mundo tenia su equipito de reproduccion, que aunque no fuera ni de lejos una forma FIEL de reproducir la musica si te permitia grabar lo que querias y comprar todo aquello que mas te gustara a un precio razonable, "1000Pts/Cd" ó 6€ de ahora.
Ahora mismo hemos mejorado muchisimo y bastantes, yo diria que un 25%, al menos de la poblacion tenemos equipos de HiFi de mas de 1000€, e incluso un 5% de mas de 5000€, que reproducen la musica con una fidelidad que ni soñarian los jovenes de los años 50. Pero nos preguntamos porque la industria del disco NO hace FORMATOS acordes a esta calidad de reproduccion.
Creo yo, que esta es la pregunta.
¿Porqué tal desprecio hacia un 25% de "adinerados", cuarentones, en adelante, que quieren escuchar su musica en un formato de ALTISIMA CALIDAD, y se tienen que aguantar con los formatos impuestos por los "SIN BLANCA" quinceañeros, que siempre y en todas las generaciones se han buscado la vida para tener su musica al menor precio posible?.
El formato Mp3 tiene unas utilidades fabulosas como todos ya habeis indicado, y todos, incluido yo mismo...
(salvo Matias, que es un virtuoso y moral fiel del Santa-santorum-. es una broma-.),...
utilizamos el MP3 para buscar cosas nuevas e investigar, para hacernos nuestras recopilaciones, o para dar gusto a amigos y familiares cuando vienen a vernos y asi no tener que estar cambiando de CD cada dos por tres en el equipo. ¡COMODIDAD!, otra de las pricipales razones por las que todos escogemos un formato u otro.
Asi que vivan los formatos comprimidos sin perdida tipo FLAC, EAC o lo que querais, pero la sociedad no se ha dado cuenta todavia de esto PORQUE yo NO LOS PUEDO REPRODUCIR en mi DVD del equipo...,
y el reproductor de CD (ya sabemos que los fabrican algun familiar de "Matias";-.sigue siendo broma-.) , porque como le metas algo que no sea "PATA NEGRA" te dice que te vayas a la tienda a escucharlo
.
Con todo esto yo ¡espero! que los formatos FLAC se establezcan como standard para la fabricacion de lectores, y que saquen algun tipo de formato en DVD-audio para los que queremos musica en ALTA DEFINICION, y que esto no quedo solo para la television.
Un saludo a todos, y "os seguire teniendo en cuentas en mis pregarias electronicas".
Temas similares
-
Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 8
Último mensaje: 29/12/2013, 20:34
-
Por Yevepa en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 16/06/2006, 12:11
-
Por idu en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 11/05/2006, 19:09
-
Por VIETA_XXI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 16/02/2006, 00:50
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro