-
Mucho eco en mi sala
Buenas tardes a todos:
Recientemente me adueñado de parte de mi garaje y me lo he cerrado para hacerme mi sala.
el problema lo tengo que sobre poner aislante acústico tanto en paredes y techo tengo mucho eco y realmente resulta molesto.
También he de decir que aun la tengo vacía de mueble,sofá etc...pero creo que necesitaré un apoyo mayor para acabar con el problemilla.
Tengo alguna idea pero soy bastante nuevo en esto y prefiero pedir consejo a los expertos jejeje
Qué me podríais comentar sobre este tema??
Y donde podría comprar el material para poder disfrutar de mi sala sin que me repitan tres veces el dialogo:):)
Muchísimas gracias de antemano.
-
Re: Mucho eco en mi sala
¿ Qué superficie tienes en la sala ?...
¿ El aislante lo quieres poner para acabar con "el eco" o para acabar con las reflexiones?
Es normal que una sala o habitación vacía tenga reverberación, mayor cuanto más grande sea ésta y dependiendo también mucho de los materiales de construcción (muy alta en el caso de los garajes con cemento por todos lados).
Si tienes previsto "vestir" la sala es posible que el problema se solucione en mayor parte ("eco"), siendo entonces un tema distinto el aislamiento acústico (supongo que para evitar molestias en el resto de la vivienda).
-
Re: Mucho eco en mi sala
Con vestir, se refiere a poner alfombras/moqueta y cortinas (las cortinas no tienen por qué estar delante de una ventana, se ponen para modificar la acústica y para dar "calidez" a la estancia)
El aislamiento acústico, puede ir oculto y seguirás teniendo reflexiones/ecos
-
Re: Mucho eco en mi sala
-
Re: Mucho eco en mi sala
Lo que tienes en la sala no es eco, sino reverberación, cosa lógica en cualquier sala "desnuda" y no se soluciona con aislamiento.
El aislamiento evita emisión/inmisión de ruido, te asegura un umbral bajo de ruido de fondo. Pero las soluciones para aislar suelen ser del tipo masa/resorte/masa, es decir, meter material absorbente entre dos paredes más o menos rígidas, luego dentro de la sala sigues teniendo paredes "desnudas" y rígidas, luego sigue habiendo reverberación, aunque el umbral de ruido sea menor.
Lo que necesitas es "vestir" esa sala, bajar el RT60 (tiempo de reverberación) a valores más normales para una sala de audición. En principio con que comiences a "vestir" normalmente tu sala (mobiliario, cortinas, alfombras, etc) ya bajarás ese RT60 (sobre todo a medias y altas frecuencias) y notarás menos reverberación.
Luego si tu sala es dedicada y puedes permitírtelo, comienza con el acondicionamiento, donde sí pondrás otros elementos (absorción, difusión) donde sea necesario y terminas de afinar entre otros parámetros ese RT60, si puedes medir mucho mejor, así sabes qué y dónde poner. Aunque hoy día con los sistemas AV actuales, bien te hacen un buen ajuste con calibrar con Audissey, Ypao, etc, ya que modifican respuesta tanto en frecuencia como en tiempo (respuesta en frecuencia y en fase acústica).
Saludos.
-
Re: Mucho eco en mi sala
Temas combinados y seguimos en uno sólo.
-
Re: Mucho eco en mi sala
Buenas tardes a todos
Vale agradeceros vuestras respuestas ya que estaba completamente equivocado.Claro por mucho aislante acústico eso no me evita la reverberación.La semana que viene voy a empezar a vestir la sala con el mueble para el ampli etc...He comprado un sofá también para ver si así evito un poco la reverberación .
El tema de las cortinas no lo tenia en mente pero creo que al final lo haré...a parte de dará un toque más bonito a la sala.
Por ahora no puedo poner fotos ya que soy bastante nuevo en este foro u no tengo suficientes privilegios, pero me muero de ganas de poder compartir todo el trabajo que he hecho en mi sala.
Voy a hacer todo lo que me comentáis y os voy diciendo las mejorías ya que empeorar es imposible.
Mil gracias compañeros.
Mi sala tendrá unos 20m y las paredes son de hormigón nada de ladrillo.
Lo que no me ha quedado claro son lo de las reflexiones.....Que son??
-
Re: Mucho eco en mi sala
Reflexiones: es como si tus paredes fuesen espejos, pero para el sonido, quizás no es el término técnico más apropiado.
Cuando rebotan y te vuelven, tienes eco.
-
Re: Mucho eco en mi sala
Supongo que por lo que me dices las reflexiones no se podrán oir si no medir.....
Si...lo que tengo es eco.. al tener las paredes completamente desnudas.
-
Re: Mucho eco en mi sala
El sonido cuando sale de tus altavoces digamos que se expande por toda la sala, y las ondas sonoras te llegan directo del mismo altavoz, y reflejadas por las distintas superficies de tu sala, esto último son las reflexiones, que se llaman así mismo.
Se llaman de primer orden y son las que debemos prestar atención con el tratamiento específico para ellas, a las que nos llegan tras reflejarse en no más de dos o tres superficies, son las que modifican nuestra percepción del origen del sonido (sobre todo a altas frecuencias) y las que modifican la espacialidad de la escena sonora que recreemos. Las de segundo orden son las que nos llegan tras más de 3 reflexiones, se considera que tienen la misma energía en cualquier punto de la sala y son las que provocan esas reverberaciones, al mantener el sonido en la sala más allá de lo que dura la señal directa.
De modo que "matando" esas reflexiones tardías reduces el RT60 o tiempo de reverberación (en teoría es el tiempo que una señal tarda en decaer 60 dB respecto a la presión inicial. Para nuestros fines debería rondar 0.6 segundos, cuanto menor sea, se hace más inteligible la palabra, por ello los estudios de radio por ejemplo tienen un sonido tan "apagado"). Cuando tengas controlado esto, acondicionas para controlar las reflexiones tempranas con el fin de corregir la espacialidad de la escena sonora.
Saludos.
-
Re: Mucho eco en mi sala
Agradezco tu comentario....
Gracias por la aclaración.Voy a leer detenidamente párrafo a párrafo para entender a la perfección lo que me explicas.
Saludos compañero.
-
Re: Mucho eco en mi sala
Respecto al comentario de antes....he podido abrir un hilo con fotos de mi sala....simplemente no sabia hacerlo...
Gracias por dar la oportunidad de poder compartir todo el trabajo realizado con vosotros.
saludos.
-
Re: Mucho eco en mi sala
Escucha esto:
https://soundcloud.com/ar-ac-stica/s...ebas-acusticas
Si suena Tahhhhhhhhhhh tienes reverberación, si suena Toinnnnnng o Tatatatata son ecos. En cualquier caso lo suyo es que pongas absorbentes (no aislantes). Nosotros vendemos algunos pero no sé si puedo hacer publicidad.
-
Re: Mucho eco en mi sala
Buenas!Hector.Ya sabes paisano como te e comentado por privado que si necesitas ayuda me dices que aunque no sea un experto en algo te podre ayudar.Saludos
-
Re: Mucho eco en mi sala
Gracias por tu oferta luegotelodigo....es de agradecer.
Hola Manu!!!Como siempre agradezco de corazón todo consejo que me puedas aportar y lo valoro como el que mas....
Gracias Manu.
Un abrazo.