Desde el primer día, Audiofilo me suena a caro, muy caro, pero es lo que toca![]()
Desde el primer día, Audiofilo me suena a caro, muy caro, pero es lo que toca![]()
Remitente,
Nos movemos a la sala de tertulia audiófila, donde encaja el tema a la perfección. No obstante y como creo que la intención es hacer llegar este debate a la mayor cantidad de foreros posible, dejo una redirección "temporalmente generosa" en la sala de tertulia "de cualquier cosa no relacionada con el audio".
Y animar a todos a participar, que es un tema que da para mucho y desata pasiones (espero que no desate otras cosas, jajaja). En el que cada uno tiene su punto de vista y en el que voy a participar gustosamente que es un tema que me apasiona...
Juan DP
La Tribu del Audio
A mi me gustaría saber qué se opina de esto en el ámbito profesional, pero el de verdad: en los laboratorios y aulas de las Ingenierías de Sonido.
Yo tengo dos amigos técnicos de sonido (que no ingenieros), y todo esto del hi-end les parece que son muebles muy caros sin fundamento técnico que valga la pena. Hay aparatos magníficamente construidos, cajas acústicas que son una auténtica maravilla desde el punto de vista técnico y artesano.
Creo que en el año en el que estamos, lo referente al sonido ha dejado de ser "ciencia espacial", y ya se conocen perfectamente todos los parámetros necesarios para conseguir que un equipo/sala suene de referencia. Los transductores decentes ya no están a un precio estratosférico, así como el resto de la electrónica.
Pero, como en casi todo, esto también es un negocio, y la mente humana muy subjetiva y sugestionable (así como controlable). Nos venden los aparatos por los ojos. Un ejemplo de coches, es que en los anuncios nos venden sensaciones y diseño, poco más. Yo creo que con el audio igual: "qué maravilla de cajas y de equipo, qué bien se ve, qué solidez, qué maderas más nobles, qué simetría, qué cables más gordos (ejem ejem, no sé qué diría Freud de esto, aunque esté bastante superado dentro de la psicología, jajaja), qué bien voy a estar delante de esta maravilla escuchando mis álbumes favoritos en mi sillón de piel exquisita, en mi sala dedicada (refugio personal) que tanto esfuerzo y dinero me ha costado, pocas cosas me hacen sentir mejor".
Un consumidor medio no va a ir a la tienda de turno y va a decir "enséñame las gráficas de respuesta de estas cajas en sala anecoica, y me las explica y me las compara un poco, que no tengo mucha idea, ni ganas ni tiempo para aprender"
Todo dependerá de varios factores, a saber:
1 - Tamaño del bolsillo del susodicho comprador y sus ganas de gastarlo.
2 - Relación de amigos-conocidos al que quiere impresionar.
3 - Conocimientos del susodicho ante el material que tiene delante: "me he gastado 20 mil euros en 2 altavoces que DICEN que suenan muy bien.
4 - Aún teniendo conocimientos, dinero y ganas de gastarlo, dependerá también de lso foros que visite, todos sabemos cuales son "elitistas" y el resto donde nos movemos los mortales.
En fin, todo esto no sirve sin tener en cuenta, desde mi humilde conocimiento (escaso), que de nada sirve un pepinazo de equipo de 200 mil lebros si la grabación es un mp3 de 128k a través de un reproductor grunkel conectado vía jack de los auriculares.
Supongo que el mungo Hi-End es como el de lso superdeportivos, comprados por personas entradas en años, que según dicen las mujeres, el tamaño y potencia del coche es inversamente proporcional al tamaño de su...
Quizás no me crea el Jayen porque no tengo pasta para ello.................
S2...
Efectivamente,
Exactamente lo mismo que me comentó un conocido que esta terminando ing. de sonido. "Muebles caros", esa fue su respuesta.
Lo bueno es que la sugestión se puede combatir con informacion objetiva, que si se explica bien no tiene que ser muy pesada para alguien que no este puesto en el tema(me pongo yo por ejemplo, que hace 6 meses no me hubiera imaginado equipos de tanta calidad a tan bajo precio). Ahi es donde entran en juego foros como este y la participacion en ellos de gente con muchos conocimiento y pocos intereses comerciales.
Un saludo
Claro. Pero es que podríamos empezar con que "lo que percibimos como realidad no es más que una interpretación que hace nuestro cerebro de los estímulos que recibe". Y si la información objetiva a mi no me parecen más que "zarandajas", pues no me bajaré del carro
No sé si me estoy liando... jajajaja
Acabas de hablar objetivamente de tus ideas sobre el subjetivismo que podemos percibir por el sentido del oido, algo que siendo un sentido, podemos percibir subjetivamente ante un estímulo que algunos llaman objetivamente Hi-End por su bolsillo, objetivamente y económicamente hablando claro, que no significa que entienda o su subjetivismo le haga creer que su bolsillo le permite tener un oido refinado.![]()
input, voy a tener que visionar "El camarote de los Hermanos Marx" para entender un poco lo que has puesto
Es coña![]()
[QUOTE=truant;1371308]pues yo no se que opinaran realmente,pero me imagino que el tema de las resonancias,impendancias,hertzios etc,seran el pan de cada dia,asi que sabran desmenuzar el sonido de una caja.A mi me gustaría saber qué se opina de esto en el ámbito profesional, pero el de verdad: en los laboratorios y aulas de las Ingenierías de Sonido.
luego veo otro tema de dos maneras,una el tema de aparatos como el equalizador beringer que tanto se nombra por aqui,este viene del audio pro,y cajas para casa,pubs,etc,donde muchisimos aparatos salen del audio pro.
lo 2 es la gente que se dedica a la grabacion ,mezclas ,sobre todo estudios,en si,donde si a lo mejor nesecitas cajas de audio pro mas caras para que les de ese sonido que buscan.y aqui si hablamos a lo mejor de cajas de 12 mil euros por caja.claro que si lo poemos al audio high end es calderilla.
en madrid,no se si seguiran,pero habia un sitio que le llamaban la casa de los altavoces ,que fabricaban sus propios altavoces a un precio muy ajustado y que probados sonaban mejor que otros 10 veces mas caros.feos eran un ratoYo tengo dos amigos técnicos de sonido (que no ingenieros), y todo esto del hi-end les parece que son muebles muy caros sin fundamento técnico que valga la pena. Hay aparatos magníficamente construidos, cajas acústicas que son una auténtica maravilla desde el punto de vista técnico y artesano.
esto es una realidad,y si te compras un ecualizador ,se lo pasas y el resultado final no te gusta,pues ya apaga y vamonos.Un consumidor medio no va a ir a la tienda de turno y va a decir "enséñame las gráficas de respuesta de estas cajas en sala anecoica, y me las explica y me las compara un poco, que no tengo mucha idea, ni ganas ni tiempo para aprender
aqui es donde entra el que cada persona debe encontrar su equipo,barato ,medio ,caro.esto va en la pasta que cada uno tenga.probar con ,sin eq,y sopesar el resultado final.
cada altavoz viene con unos filtros divisores,altavoces ,molduras etc puestos por el fabricante para que de su sonido,una eq hace lo contrario,variar ese sonido para alcanzar un sonido plano,que es lo mas fideligno.pero eso le tiene que gustar a todo el mundo.pues no.
esto es lo que siempre e criticado de matrix hifi,no les vale ese resultado final,es equalizar si o si. si no hay sonido plano,ese sonido que da la caja por si misma no sirve para nadie.esto creo que les viene de sus andanzas en mundo hifi . muy tercos y acerrimos.
Bueno, puse el ejemplo de relojes, pero hay muchos otros.
Yo personalmente creo que es como todo, hay niveles, y ya en ciertos niveles es muy complicado que haya un salto cualitativo importante y conforme se va escalando hacia arriba, los saltos de calidad son menores.
Evidentemente no nos engañemos, por mucho que recomendemos Magnat de 500-600 € por aquí de un conjunto 5.1 o de un AVR de 500-700 € que para muchos es correcto, para otros sería un pote, porque sencillamente lo son para su nivel económico o de exigencia, y lo que espera del producto que compra que como mínimo debe cumplir unos mínimos de precio, porque si no, no está en su nivel.
No creo que podamos dictar sentencia o crear cátedra en esto, hay tantas opiniones como seres humanos, para cada uno, el nivel de exigencia es distinta.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo no pienso que unas Magnat de 500/600 euros bien diseñada sean un pote para ningún aficionado MUY exigente; un blind test lo demostraría. Otro tema es que se pudiera mejorar o ajustar a gusto de otros ciertos aspectos... pero estamos hablando de diferencias MUY sutiles en cuanto a calidad de sonido (tan sutiles como para algunos en blind test ni siquiera apreciarlas si igualáramos curva de respuesta con EQ... y hablo con conocimiento de causa porque he realizado y montado unas cuantas y se los resultados que siempre se dan). Otro tema es a cuanto SPL/distancia pueden dar esa gran calidad
Y quien dice unas buenas Magnat de 500/600, dice unas buenas MA, o unas buenas cajas que rondaran ese precio y cualquier otra marca.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
remitente, como ya hemos comentado en numerosas ocasiones es literalmente imposible que tras pasar un ecualizador el sonido resultante no le guste más que sin pasarlo a nadie... porque eso implicaría que tu sistema tiene un equilibrio tonal al azar (respuesta en punto de escucha por interacción cajas/sala) milagrosamente ajustada al milímitro con tu gusto particular... y eso es lliteralmente un IMPOSIBLE
Otro tema MUY diferente... es que ni se tenga la paciencia ni los conocimientos suficientes para saber lograrlo (aunque en realidad no es nada difícil).
Sobre la calidad de los componetes, también conoce a la perfección que está chupado diseñar fuentes cables, cajas, amplificadores, etc... que den máxima calidad desde por cuatro duros hasta de precios desorbitados... al igual que diseñarlos incorrectamente adrede para la excepción que marca la regla, que buscan otra cosa (por supuesto de esos también los hay desde tirados de precio hasta MUY caros). resumeindo, que puedes encontrar de todo en cuanto a "calidad de sondo" a cualquier precio, o dicho de otra manera; algo MUY caro desde el punto de vista sonoro (suena o no correcto) no tiene jamás justificación alguna porque siempre van a encontrar su "versión sonora clon" tirada de precio.
Otro tema es que a ese sonido le quieras añadir la "marca" que a algunos piensan o sienten les da un "status" que necesitan poser para quedar plenamente satisfechos... o unos acabados externos determinados (que sólo los encuentra en algún modelo particular del mercado)...pero esos agentes son ya externos a "la calidad de sonido"
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
pues a mi si me dan un rolex daytona ,de esos de 20 mil eurillos ,digo que es la 5 esencia de la galaxia nebulosa 45.solo hasta que pueda venderlo ,de ahi a comprar un casio,un viajecito a bora bora y una reforma en casa.