"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola Atcing!mandame un privi!sabes quien soy?
Lo que me suelen contestar en el foro vecino...y estos són sus argumentos, es que a mi que me importa si se pueden gastar 10.000 o 20.000 en unos altavoces que mientras puedan...que cada uno es libre de hacer lo que quiera con su dinero...pero aun con la creencia de que por ese precio obtienen el mejor rendimiento sonoro para su sala, y me ponen en comparación que claro es como tener un Ferrari y un 600, los dos te llevan pero la sensación no es la misma, lo que me jode es que comparan con coches...que en este caso si notamos una diferencia abismal entre ir en uno o en otro, y a mayor precio mayor calidad....pero no asi en el mundo del audio...por que la mayoria de precios no significa que a mayor precio obtengas mejor calidad de sonido, y les jode cuando equipos economicos y asequibles dan uno sonido muy parecido o similar al que tienen ellos y que vale un montonazo de pasta.
Ya he tenido alguna discusión con ellos, pero no hay manera...
Equipo 1
Music Angel Kt88
Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
Chario Syntar 100
Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)
Equipo 2
Previo Marantz 4100
Etapas Cesva RP-241
Micromega Stage 4 Cd player
Apogee centaurus minor
Optoma HD26
Lite DAC 60
Equipo Vintage
Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
Sansui CD-100
Sansui 6060 (1978)
Plato Kenwood KD-3070
Magnasphere lambda 3
A lo que voy, con un amplificador chino hibrido de 160 euros y unos altavoces magnat supreme 2000 de 300 euros me sobra sonido y calidad por todas partes. ¿Donde esta el misterio, saber conformarse, no haber escuchado nunca nada mejor, tener un oido diferente a los demas, unos gustos musicales anormales?. La verdad es que la musica es para disfrutarla, y no hay una manera mejor que otra por el hecho de que sea mas cara. Cada uno tiene sus gustos y se amolda a lo que puede comprar. Como se dice "no es mas feliz quien mas tiene si no quien menos necesita"por que la mayoria de precios no significa que a mayor precio obtengas mejor calidad de sonido, y les jode cuando equipos economicos y asequibles dan uno sonido muy parecido o similar al que tienen ellos y que vale un montonazo de pasta.solo por leer esto,este hilo ya merece la pena.un aplausoResumiendo, por desgracia en este mundo de la alta fidelidad, hay una falta de honestidad y profesionalidad que cuando detectan un posible "pardillo" atacan sin compasión.
pd...atcing,el imposible en mi casa es imposible.pero si tu le montas a la wat en el salon de mi casa un hum con todo esa parafernalia,jodiendole sus figuritas,sus plantas etc seras proclamado santo.si no lo consigues la suerte es que el vecino tiene un jardin donde hacer un buen hoyo y seras santo igual,pero martir![]()
Última edición por atcing; 16/03/2014 a las 21:58
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
eso si te lo hacen.pero como lo tenga que hacer uno mismo,hay que cortar,ligar,pegar,pintar etc.pues ya me diras.
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Que por tu equipo vío de qué color eras, bueno, era tu tarjeta de crédito.
Prueba a montarlos en el salón y verás la jefa,, no se porqué me parece que eres soltero
Está claro, se puede montar en otro sitio, si lo tienes, pero requiere un determinado esfuerzo y habilidad, así como tiempo, que no todos disponemos, no quitándo un ápice esto a recomendar en otras situaciones soluciones HUM para estos equipos.
Como bien decías, no se si aquí o en otro sitio, Atcing, hay cuestiones o variables intrínsecas al sonido, que con no mucho gasto en materiales y un buen diseño, junto a la ecualización, servirán para obtener la mayor fidelidad posible a determinados SPLs. Y luego están otras variables extrínsecas al sonido, tamaños y estética principalmente, que son limitantes de la vida real para que esos muebles parlantes se adapten al entorno familiar o personal.
Más allá de eso entramos en aquello que llamamos lujo, definido como abundancia de cosas no necesarias, exclusividad y distinción, convirtiendose el equipo musical en otra referencia externa de estatus. Quienes así lo quieren conscientemente, nada que decir, pero no debemos ser confundidos, pues el Philip Patek no da mejor hora que el Casio, aunque si puedes posiblemente lo prefieras.
Por tanto el mundo AUDIOFILO puede sin duda añadir a la satisfación por el sonido la satisfacción por la estética, dejando aparte la satisfacción vanidosa, algo que es legítimo buscar y defender, pero el problema surge cuando se mezclan las variables, cuando por mejor nivel constructivo o calidad de componentes se argulle clara mejora en el sonido, sabiendo que niveles más básicos ya sobrepasan la capacidad auditiva de los humanos.
En resumen, que dado que la percepción sonora es para nosotros una sensación que está influida no solo por el sonido, podrémos dar valor a lo que subjetivamente aumente la satisfacción de lo percibido, pero sabiendo distinguir el límite y la aportación de cada uno de ellos, nuestros límites fisiológicos y personales auditivos y los cantidad requisitos que precisamos añadir para un determinado nivel de satisfacción con lo escuchado.