Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 307

mundo audiofilo,verdad o mentira.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,365
    Agradecido
    9692 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Quiza con estas marcas de diseño que comentamos, si ofrezcan algo mas ,para poder comparar.

    Todos tenemos claro, que un lector de cd de 3000 euros, no suena tres veces mejor que uno de 1000, en muchas ocasiones incluso nos seria dificil distinguirlos.
    Hablando de altavoces de diseño, la diferencia ya es algo visual, nada esoterico ni solo distinguible por graficas y mediciones.

    Las personas que compran estos productos, compran un objeto de diseño , añadido el extra que suena musica por el. Nuestro pensamiento es justo al contrario, buscamos la maxima calidad sonora, aun asi he visto algunos montados en salas y el resultado es muy bonito.

    saludos

  2. #2
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje

    Todos tenemos claro, que un lector de cd de 3000 euros, no suena tres veces mejor que uno de 1000, en muchas ocasiones incluso nos seria dificil distinguirlos.

    Difícil no, imposible si ambos están correctamente diseñados. Échale un vistazo a los blins test publicados en matrixhifi... ni siquiera entre un discman de 75 euros y un lector de alta gama de 3000.


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #3
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Tuve el honor de participar en ellas, en el hilo en este foro de la reunión del Cortijo Tajar, expuestas por Sanco, podéis leer esa prueba.

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Si es que los mitos van cayendo con la experiencia en todos los campos :


    Los violines fabricados por el italiano Antonio Stradivari y su familia en los siglos XVII y XVIII, los famosos Stradivarius, están acreditados como instrumentos de un sonido sin igual y prueba de ello es que alcanzan precios millonarios. Sin embargo, un estudio realizado por investigadores de la Universidad Pierre y Marie Curie y del CNRS, en París, ha concluido que su fama tiene mucho de simbólico, más que de racional, puesto que 10 concertistas de renombre sometidos a una prueba a ciegas fueron incapaces de diferenciar un Stradivarius de otros violines de gran calidad construidos en fecha reciente. Es más, la mitad de los especialistas prefirieron el sonido de los instrumentos de nueva factura. El estudio se publicó ayer en la revista Proceedings of the National Academies of Sciences.

    Para determinar si los instrumentos clásicos eran realmente superiores a los actuales, creencia muy extendida incluso entre los propios solistas de violín, la investigadora Claudia Fritz y su equipo reclutaron a los músicos y les vendaron los ojos para que no pudieran identificarlos. A continuación les presentaron 12 violines -seis recientes y seis clásicos: cinco Stradivarius y un Guarnerius, igualmente muy apreciado- y les emplazaron a que eligieran cuáles serían sus preferidos para un hipotético concierto. Los instrumentistas, siete de los cuales tocan habitualmente con violines clásicos, desconocían la distribución numérica.

    Dos sesiones

    Los solistas dispusieron de dos sesiones de ensayo de una hora y cuarto cada una -en una sala de pequeñas dimensiones y en un auditorio para 300 personas-. Para comparar la sonoridad, los violinistas pudieron tocar previamente unas notas con un violín propio y también les ofrecieron la posibilidad de un acompañamiento con piano. Aunque se habían realizado pruebas similares con anterioridad, Fritz

    considera que carecían de la suficiente exhaustividad, sobre todo por la brevedad de la audición.

    El resultado obtenido fue que seis de los solistas seleccionaron un violín nuevo como instrumento preferido, prácticamente siempre el mismo, mientras que los restantes cuatro no pudieron pronunciarse. Cuando hubo que puntuar numéricamente el sonido de los instrumentos, los nuevos obtuvieron por regla general unas notas más altas. Finalmente, cuando se pidió a los solistas que intentaran adivinar la edad de los violines, la mayoría no observó diferencias sustanciales. Los resultados, como escriben los autores, «desafían la creencia largamente sostenida de que los viejos violines italianos tienen cualidades tonales que no se pueden encontrar en los nuevos».

    Elías Bonet, lutier de guitarras clásicas y flamencas, considera lógicos los resultados y atribuye la devoción por los grandes violines italianos del siglo XVIII a factores ajenos a la sonoridad. En su opinión, aunque exista un muy buen mantenimiento, es inevitable que un instrumento de madera pierda calidad con el paso del tiempo: unas décadas pueden ser hasta beneficiosas, «como el vino», pero no muchos siglos. Además, prosigue Bonet, los tiempos cambian: «Yo llego a emplear el ordenador para los cálculos, pero más que las posibilidades tecnológicas, la ventaja de los lutieres actuales es que conocemos lo que hicieron nuestros antecesores. Hemos aprendido de ellos».
    Golpe al 'mito Stradivarius'

    Zassssssssssssss! Banderazo de japón


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    aspirante
    Registro
    18 nov, 10
    Mensajes
    17
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Yo lo que no entiendo es como España esta a la cola en educación en el mundo , contando como contamos con tantos iluminados .

  6. #6
    principiante Avatar de Señor Don Gato
    Registro
    14 nov, 18
    Ubicación
    La Coruña
    Mensajes
    56
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Yo creo que tanto mienten los que dicen que un equipo de 20.000 euros suena 10 veces mejor que uno de 2.000 como los que dicen que suenan igual.

  7. #7
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,313
    Agradecido
    59375 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Cita Iniciado por Señor Don Gato Ver mensaje
    Yo creo que tanto mienten los que dicen que un equipo de 20.000 euros suena 10 veces mejor que uno de 2.000 como los que dicen que suenan igual.
    Pero ... y qué más da, si cada uno paga su equipo sin pedirle dinero a nadie?

    Que cada cual disfrute con el suyo, y ya está, todos contentos.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Cita Iniciado por Señor Don Gato Ver mensaje
    Yo creo que tanto mienten los que dicen que un equipo de 20.000 euros suena 10 veces mejor que uno de 2.000 como los que dicen que suenan igual.
    Las cosas se demuestran en comparativas rigurosas donde eliminamos los sesgos ajenos a lo que queremos analizar

    Está demostrado que todo no suena igual, al igual que cuando igualas SPL y forma de curva para punto de escucha muchísimos productos (tampoco todos, pero sí una gran mayoría) suenan tan similares como para en blind test (donde es más sencillo apreciar cualquier sutil diferencia) nadie ha sido capaz de distinguir matiz alguno que les decante por uno u otro al ser incapaces de haber dado correspondencia con suficiente repetibilidad con el mismo aparato en cada una de las pistas

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    principiante Avatar de Señor Don Gato
    Registro
    14 nov, 18
    Ubicación
    La Coruña
    Mensajes
    56
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Difícil no, imposible si ambos están correctamente diseñados. Échale un vistazo a los blins test publicados en matrixhifi... ni siquiera entre un discman de 75 euros y un lector de alta gama de 3000.


    Un saludete
    Esto me interesa. Yo tengo 4 lectores SACD y no noto diferencias entre ellos, pero los 4 son de gama media así que tampoco eran de esperar. Aunque uno de ellos es claramente peor leyendo la capa cd de los SACDs híbridos, pero no cds normales. Tuve un lector DVD más económico y sí que sonaban algo peor los cds. ¿Habéis tenido algún lector SACD de gama alta como Luxman, Accuphase, T+A, que se notara que sonaba mejor que los de gama media o tampoco con esos se nota?

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Cita Iniciado por Señor Don Gato Ver mensaje
    Esto me interesa. Yo tengo 4 lectores SACD y no noto diferencias entre ellos, pero los 4 son de gama media así que tampoco eran de esperar. Aunque uno de ellos es claramente peor leyendo la capa cd de los SACDs híbridos, pero no cds normales. Tuve un lector DVD más económico y sí que sonaban algo peor los cds. ¿Habéis tenido algún lector SACD de gama alta como Luxman, Accuphase, T+A, que se notara que sonaba mejor que los de gama media o tampoco con esos se nota?
    Que sonara mejor que un lector no defectuoso de gama media de Cd (incluso baja), no... pero sí de algunos que no cumplen con la neutralidad que todo lector debía tener.

    De lectores de gama media o alta he tenido en propiedad Micromega, Campus (aún lo conservo embalado), el más alto de gama Toshiba SD900E (tuve un par en propiedad + una tercera unidad que le regale a mi hermana y cuñado) cuyas mediciones es de lo mejorcito que se ha diseñado jamás, y un Copland CDA822. Realizamos alunas comparativas con el Consonance de válvulas y el Copland con transporte VRDS de mach16 (entre otros modelos, alguno de Carrefour de entre 40/60 euros ). Actualmente llevaré cerca de 15 años con un Sony ns955V que suena tan bien como los otros y pienso aguantar con él hasta que pete o actualice por otro más actual que lea más formatos


    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/12/2018 a las 14:17 Razón: Añadir información
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    principiante Avatar de Señor Don Gato
    Registro
    14 nov, 18
    Ubicación
    La Coruña
    Mensajes
    56
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Dejo aquí un artículo sobre cómo deben hacerse los blind tests. Una cosa interesante es que recomienda utilizar grabaciones de instrumentos acústicos y de percusión, especialmente de metal, que son con los que yo también noto diferencias.

    https://www.audioxpress.com/article/...find-the-truth

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Cita Iniciado por Señor Don Gato Ver mensaje
    Dejo aquí un artículo sobre cómo deben hacerse los blind tests. Una cosa interesante es que recomienda utilizar grabaciones de instrumentos acústicos y de percusión, especialmente de metal, que son con los que yo también noto diferencias.

    https://www.audioxpress.com/article/...find-the-truth
    Yo me quedo con ésto:
    Matrix-Hifi: MetodologÃ*a

    las diferencias se notan cuando las hay de muy sutiles (tal y como se muestra en los blind test de matrixhifi)

    Cita Iniciado por Señor Don Gato Ver mensaje
    Aquí comentan un blind test en el que la gente acertó el 100% con una grabación y sólo el 56% con otra:


    https://www.audiosciencereview.com/f...-different.23/

    Los amplificadores de tubo a veces suenen diferentes (como bien muestran los blind test de matrixhifi):
    http://matrixhifi.com/contenedor_trivsclat.htm


    y digo a veces, porque otra suenan indistinguibles (de nuevo lo muestran los blind test de matrixhifi):
    http://matrixhifi.com/pc_pre_nagra.htm
    http://matrixhifi.com/contenedor_mljml.htm




    Cita Iniciado por Señor Don Gato Ver mensaje
    Tengo cuatro preguntas más a ver si alguien sabe las respuestas:

    - ¿los amplis clase A también suenan igual que los AB?
    - ¿las conexiones balanceadas suenan mejor?
    - ¿los filtros de red hacen algo?
    - los tapones de metal para tapar las conexiones RCA traseras, ¿hacen algo más que evitar que entre el polvo?
    Si suenan con diferencias no es por el tipología empleada, ni por si el cable es o no balanceado, sino porque en el diseño global hay diferencias medibles por encima del umbral de audibilidad en algún aspecto: generalmente la diferente curva de respuesta es casi siempre la responsable de ello; piensa que diferencias de 0.3dB en alguna frecuencia ya puede hacer audible sutiles diferencias si se tienen muy buen oído (aún en el mismo amplificador o con la misma caja)


    Lo bueno es que tras igualar curva casi todo puede sonar igual mientras la THD no pase a valores audibles... pero pocos blind tets se realizan tras ello (cuando es con diferencia lo más interesante )

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #13
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Me autocito y detallo/amplío la clave de todo:

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Lo bueno es que tras igualar curva casi todo puede sonar igual mientras la THD no pase a valores audibles... pero pocos blind tets se realizan tras ello (cuando es con diferencia lo más interesante )


    Un saludete


    La cuestión no es si dos aparatos tras igualar nivele de SPL suenan o no indistinguibles, sino si puedo hacer que cualquiera de los dos me suene mejor que el otro de manera gratuita o con muy poco gasto bajo blind test...y eso se suele lograr con un simple ecualizador (como los que llevan encima casi todas las grabaciones que ponemos en nuestros sistemas como de referencia)



    Por eso no fue difícil lograr en Molingordo VI (certámen realizado por los de matrixhifi), que con unas cajas autoamplificadas de 48 euros (Trevi AV450) sumadas a un sub HUM (que ni siquiera las cortaba por abajo para desahogarlas de los graves profundos) TRAS LA EQ, fueran elegidas bajo blind test como que sonaban mejor que todas unas Merlin TSM-MM (de 3000 euros de pvpr) SIN PASAR POR EQ.

    Y esa prueba incluída diferente cableado y amplificador (en las Trevi el amplificador era un sencillo "chip" del tipo TDA que lleva interno, dos RCA de diferente marca y longitud cada una, y un cable partido unido con una regleta de luz)... y en las Merlin TSM los cables eran de alta gama y el amplificador un integrado modular dedicado







    - Tampoco le costó nada al forero HUMita "AVF111" (en matrixhifi) hacer sonar mejor una caja HUM (bautizadas por él como "las Indigentes") con drivers muy baratos de car de Alcampo pasadas por su AVFilter (con el que variaba la curva de respuesta y filtrado) cualquier caja comercial que se pudiera al lado y no tuviera EQ.

    Lo hizo con varias (entre otras unas ATC SCM12 y una versión HUM mejorada de las Sons Faber Extrema)... donde TRAS LA EQ todos preferíamos sus cajas "Indigentes"... y eso que el recinto no estaba acabado ni sellado, los cables de los drivers salían por el agujero de BR (todavía no había ni tubo) para conectar en el AVFilter, no tenían nada de relleno interno ni refuerzo alguno






    - AVF111 ya lo intuyó en el 2005 (año en el que ya harto de realizar proyectos de cajas HUM con todo tipo de drivers), donde abrió este hilo:



    Todas las cajas acústicas suenan igual
    Cita Iniciado por AVF111
    ...siempre que queramos que suenen igual

    Esta pregunta ha surgido en otro foro, en fin voy a exponer lo que pienso
    Las cajas acústicas por lo general y, entre ellas, suenan diferentes, esto es debido a la enorme ecualización que sufre el transductor por el filtro , el recinto acústico y, teóricamente el material del que está compuesto el cono.

    Lo que propongo para demostrar que suenan igual (siempre que se quiera) es lo siguiente:
    Dada una caja acústica cualquiera, preferiblemente de alta o muy alta gama comercial o hum ¿se podría hacer una copia de este sonido con otra caja cualquiera, preferiblemente con componentes de bajo o bajísimo coste?


    Bien, me he puesto manos a la obra en el siguiente experimento
    Las cajas que tenía más a mano era la Tótem Mite, caja comercial mini-monitor reputado y que, quienes la han escuchado por lo general sólo han hablado bien de ellas, y por otro lado un proyecto que tenía aparcado basado en el monacor Sph-170c de altavoz de graves y el DT25N de agudos

    Imagen

    Una vez afinadas al máximo y a oído con el avfilter-I, filtro serie (con él podemos comrpobar los cambios al momento) me sorprendió el parecido, diría que muy muy parecidas ambas cajas en prueba ciega e igualando volúmenes, la Tótem dan una sensación de +,- 1 db más de sensibilidad con el filtro propuesto para las monacor, en cuanto a calidad musical muy parecidas y eso con el perjuicio de tratarse de un cono de 13 cm. (las Tótem) por un cono de 18 cm (las monacor), hay que tener en cuenta que tampoco he diseñado una caja y puerto reflex para esta prueba, simplemente los que ya tenían por azar las monacor. Curioso también el parecido con ruido rosa

    Imagen


    Un sólo sujeto ha sido sometido a prueba ciega con el resultado final de “suenan igual”, sólo en un momento dijo “me parece que suena algo más aguda una que la otra”, incluso repitiendo el mismo pasaje durante unos segundo.

    Hasta aquí no había medido nada, pero cuál es mi sorpresa que al medir la respuesta en frecuencia me encuentro resultados muy parecidos, posiblemente difícil de percibir claras diferencias por nuestro cerebro y “escuchando música”,


    Naranja: Tótem Azul: Monacor, ambas en posición alta
    Imagen

    Ambas en posición baja
    Imagen


    Ojo! vuelvo a repetir, los conos son muy diferentes y me he despreocupado del recinto, ¿qué sería pues, con conos parecidos y ajustando al máximo el recinto?

    filtro de las Monacor
    Imagen

    Conclusión
    ¿se podrían hacer copia exacta del sonido de cajas comerciales buenísimas con materiales vulgares?

    De un altavoz para experimentar podemos modificar el filtro , el recinto incluso la posición del los altavoces, el material del cono no puede ser modificado, si el polipropileno suena diferente que el papel, por ejemplo, no basta con decirlo, hay que demostrarlo, al final todo termina en nuestro cerebro en su interpretación y en la gran sugestión que lo empapa.

    Si consigues que una caja suene exactamente igual o, prácticamente no se distingan entre si, será indiferente la sala, elemento que siempre crea sospechas

    En definitiva veo un camino interesante para demostrar ( o no) que todos los altavoces suenan igual (siempre que queramos), para mi, 1-0

    Saludetes
    Ángel
    PD.- El partido no ha terminado !
    matrixhifi.com • Ver Tema - Todas las cajas acústicas suenan igual


    Con el tiempo se fue confirmando



    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #14
    principiante Avatar de Señor Don Gato
    Registro
    14 nov, 18
    Ubicación
    La Coruña
    Mensajes
    56
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Aquí comentan un blind test en el que la gente acertó el 100% con una grabación y sólo el 56% con otra:


    https://www.audiosciencereview.com/f...-different.23/

  15. #15
    principiante Avatar de Señor Don Gato
    Registro
    14 nov, 18
    Ubicación
    La Coruña
    Mensajes
    56
    Agradecido
    28 veces

    Predeterminado Re: mundo audiofilo,verdad o mentira.

    Tengo cuatro preguntas más a ver si alguien sabe las respuestas:

    - ¿los amplis clase A también suenan igual que los AB?
    - ¿las conexiones balanceadas suenan mejor?
    - ¿los filtros de red hacen algo?
    - los tapones de metal para tapar las conexiones RCA traseras, ¿hacen algo más que evitar que entre el polvo?

+ Responder tema

Temas similares

  1. Una dulce mentira
    Por homecinemaniaco en el foro Cine
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2011, 08:17
  2. Verdad O Mentira?
    Por _memento_ en el foro Videojuegos
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 06/07/2007, 15:24
  3. 360 a 1080p...Cómo?..JEJE..MENTIRA!!!!
    Por ELP en el foro Videojuegos
    Respuestas: 29
    Último mensaje: 04/11/2006, 22:48
  4. Gatos bonsais,verdad o mentira?
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 22/02/2006, 08:33
  5. VER PROGRAMAS DE CABLE GRATIS ¿VERDAD O MENTIRA?
    Por starcom2005 en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/12/2004, 18:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins