
Iniciado por
nomusicnolife
Mi opinión sobre tus comentarios acerca del tema (y créeme que te he leído muchísimo) es que das a entender que prácticamente da igual lo que te compres, porque luego con una buena ecualización todo se iguala y no hace falta gastarse miles de euros. Puedo entender que si hablamos única y exclusivamente de sonido puro y duro y a un nivel de SPL que esté dentro de las limitaciones físicas de cada caja/drivers, sí se puede llegar a conseguir y sí es cierto lo que argumentas. Pero una cosa es lo que quieres explicar y otra bien distinta lo que das a entender. Y créeme que lo que das a entender no es siempre lo que intentas explicar.
Si yo entro nuevo en este mundillo, lo normal es que tenga una idea muy básica y con presupuesto bastante bajo (como en casi todas las aficiones) y si empiezo a informarme en foros y veo que gente con mucha participación pone gráficas, utiliza siglas, etc (da impresión de controlar un montón) y asegura que por 4 duros estas cajas no tienen nada que envidiar en sonido a otras de 5 veces su presupuesto, es normal que mucha gente se tire de cabeza a por esas cajas sin haber entendido completamente el concepto. No será culpa tuya, pero tampoco habrás ayudado lo suficiente a entender el concepto. Parece que todo es lo mismo y hay que comprarse lo barato que luego la ecualización ya obrará el milagro, y esto no es así para todos los casos.
Por ejemplo, el concepto no queda nada claro cuando dices “prueba ciega igualando niveles de SPL”, sería mejor decir “prueba ciega capando la capacidad de una para igualar el nivel de SPL a la otra”. Porque así sí que denota que una tiene mayor capacidad que la otra pero se reducen sus capacidades para poder hacer la comparativa. Por ej. está claro que un driver de 5” a ciertos niveles de SPL empezará a distorsionar antes que uno de 8” o el rango de frecuencias reproducibles será menor por simple capacidad física. Esto para mí, es esencial, porque estaremos de acuerdo (¿no?) que una caja que tiene mayores capacidades en esencia es más completa (mejor en definitiva) que una que no tiene tantas capacidades.
Por tanto, lo más importante para que no haya confusión, es afirmar que ni todas las cajas son iguales ni todas tienen las mismas capacidades y por tanto, sin entrar a valorar cuestiones estéticas y de materiales de construcción, hay cajas mejores (mayores capacidades) y peores (menores capacidades), aunque a cierto nivel de SPL y ecualizadas (como bien afirmas) puedan sonar indistinguibles. Y sobre todo recomendar que siempre que se pueda se ecualice para poder acondicionarlas a la sala donde estén y sacar el mejor sonido disponible de ellas.
Obviamente el nivel de SPL que uno necesita/desea en cada caso no es cuantificable, está claro, por eso las recomendaciones que se hacen son siempre subjetivas, porque no nos podemos trasladar ni meter en la cabeza del otro, sólo imaginar en relación al espacio y uso que uno intuye desde la pantallita del PC y recomendar unas cajas u otras, pero desde luego no hacer entender que todo es lo mismo, porque no lo es.