Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 201

Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Anonimo11032016
    Invitado

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Hola a todos, si os soy sincero estaba un poco soft, pero tras leer a DavidMv y, teniendo el principio del hilo en mi cabeza y otras reflexiones que me he formulado en días pasados, voy a compartirlas con vosotros.
    Lo primero la sala de escucha. Sinceramente cualquiera que nos lea y no este medianamente informado directamente huye de las tiendas de sonido o cambia de acera, porque aun si bien es cierto que alguien pueda tener un problema puntual con una sala determinada o un componente de la cadena de audio, lo normal es tener un salón con un suelo laminado el sofá las cortinas y una maceta, y lo normal es que suene bien, uno compra un equipo de la gama que sea y lo normal es que suene estupendamente, la excepción o lo menos frecuente es que suene mal, haya que pasar 10 EQ etc. No entiendo como hay tanto problema en ese sentido.
    De la misma manera, tampoco entiendo el por qué, siempre que alguien se interesa solo o la prioridad es el audio, se le recomienda siempre el 2.1 y que da igual AVR que ampli, humildemente creo que no es la mejor opción y que la música no son solamente las frecuencias graves de un Sub.
    También decir que David tiene razón en que no hay que dejarse una fortuna ni recomendar el gastarse lo que uno no puede, pero si ese es el caso por 300 €, en 2 días pillo un previo Rotel 935 y una etapa NAD 216 de 2ª y tengo una amplificación muy muy buena la misma que un integrado nuevo de 1.200 €.
    En relación a Diana (joer no me la nombres que me pongo……..), claro que canta como los ángeles y el gran cola Steinway and Sons, suena de muerte, pero no hay mejor ejemplo…. las 88 teclas, van de casi 5.000 a 30Hz la mayoría por encima del rango de un sub y cuando toca 7 teclas a la vez…..cuidado con la suma de armónicos y una EQ invasiva que nos cargamos la obra.
    Para terminar os sugiero un álbum creo que muy bueno donde la frontera de 2.0-2.1, daría mucho que hablar
    THE DARK KNIGHT RISES

  2. #2
    experto Avatar de nomusicnolife
    Registro
    22 nov, 12
    Mensajes
    1,225
    Agradecido
    968 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por Conde More Ver mensaje
    Para terminar os sugiero un álbum creo que muy bueno donde la frontera de 2.0-2.1, daría mucho que hablar
    THE DARK KNIGHT RISES
    ¿Te refieres a la banda sonora de Batman?

  3. #3
    Anonimo11032016
    Invitado

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por nomusicnolife Ver mensaje
    ¿Te refieres a la banda sonora de Batman?
    Pues no, la voy a oir con el Spotify y si me gusta que seguro que si la pillare
    Gracias Nomusic No live

  4. #4
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    "Equalization of the room curve will destroy the only good performance in the loudspeaker—the on-axis/direct sound response. Equalization cannot change loudspeaker directivity; the remedy is a better loudspeaker"

    By un enteraillo con estudios

  5. #5
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,293
    Agradecido
    9537 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    "Equalization of the room curve will destroy the only good performance in the loudspeaker—the on-axis/direct sound response. Equalization cannot change loudspeaker directivity; the remedy is a better loudspeaker"

    By un enteraillo con estudios


    Una opinión con más peso que la ofrecida por simples usuarios , con opinión individual respetable, aún así sin plenos conocimientos para ser la única válida .

  6. #6
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,892
    Agradecido
    58795 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Si es que es más sencillo que todo esto.

    Yo llevo bastante leído por aquí en los últimos 3 años.

    Llega mucha gente con ganas de un buen equipo, muchos llegan con presupuestos de 300-400 € para un conjunto de AVR y 5.1 pero otros llegan con presupuesto de 1.500 € o 2.500 €

    Bien, la respuesta de algunos es la misma siempre.
    Unas cajas de 150 € el 5.1 incluido el SW un AVR básico a ser posible de segunda mano con preouts (nuevos se van a gamas medias-altas) y EQ externa potente.

    Y digo yo ... ¿no habrá algo diferente para los de 400 € y para los de 2.000 €?

    P.D. Aún estoy por ver un hilo de alguien que quiera gastarse 20.000 € ... no hablamos de eso, ni siquiera 5.000 € sino de a matar 3.000 o 3.500 € en total ampli y cajas, lo habitual es menos de 2.000 € en cajas y un AVR que acompañe bien.
    kaos26 ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    "Equalization of the room curve will destroy the only good performance in the loudspeaker—the on-axis/direct sound response. Equalization cannot change loudspeaker directivity; the remedy is a better loudspeaker"

    By un enteraillo con estudios
    Esto lo sabemos todos los que seguimos los paper del grupo Harman y es tan cierto como que tiene cero contradicción con el postulado de que dos cajas cualesquier puedan sonar indistinguibles ecualizadas a misma respuesta en frecuencia coa para punto de escucha (eso no superastes el blind test que colgué).

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Esto lo sabemos todos los que seguimos los paper del grupo Harman y es tan cierto como que tiene cero contradicción con el postulado de que dos cajas cualesquier puedan sonar indistinguibles ecualizadas a misma respuesta en frecuencia coa para punto de escucha (eso no superastes el blind test que colgué).

    Un saludete
    Por eso en la parte que dice "the remedy is a better loudspeaker" tu lo que recomiendas es una woxter, no me hagas reir

  9. #9
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por Taboadax Ver mensaje
    Por eso en la parte que dice "the remedy is a better loudspeaker" tu lo que recomiendas es una woxter, no me hagas reir
    Un mejor altavoz es el que tiene mejor diseño acústico... como también que a mismo SPL tiene menor THD... pero todavía no has pillado que es irrelevante para demostrar que tras igualar curva de respuesta para un punto de escuha fijo pueden sonar indistingubles mientras trabajemos al SPL donde la THD de ambas no es audible.


    Mis Infinity beta20 son mejores cajas que mis Woxter Dl410... pero igualadas a misma curva de respuesta para punto de escucha, a mismo SPL donde ambas trabajan con una THD no audible suenan prácticamente clavadas. Si te hace gracia pues ríe ... más me río yo con mis colegas cada vez que hemos realizado este tipo de comparativas.

    Un saludete
    MC2 ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #10
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por Conde More Ver mensaje
    También decir que David tiene razón en que no hay que dejarse una fortuna ni recomendar el gastarse lo que uno no puede, pero si ese es el caso por 300 €, en 2 días pillo un previo Rotel 935 y una etapa NAD 216 de 2ª y tengo una amplificación muy muy buena la misma que un integrado nuevo de 1.200 €.
    ESO es importante. Pero ten en cuenta que los amplis son una tecnología más que evolucionada y probada. A partir de un cierto nivel (BASTANTE BAJO) de coste se puede tener un ampli que cumple. Es decir, que AMPLIFICA la señal SIN VARIARLA. Lo que suele encarecerlos son los gimmicks: escalado de vídeo, formatos de sonido, y, por supuesto, la potencia. Pero lo importante es eso: Tienes 300 para gastar? Pues mira, hay esto y esto que te cuestan incluso menos. Y sonará como quieres...

    Cita Iniciado por Conde More Ver mensaje
    En relación a Diana (joer no me la nombres que me pongo……..), claro que canta como los ángeles y el gran cola Steinway and Sons, suena de muerte, pero no hay mejor ejemplo…. las 88 teclas, van de casi 5.000 a 30Hz la mayoría por encima del rango de un sub y cuando toca 7 teclas a la vez…..cuidado con la suma de armónicos y una EQ invasiva que nos cargamos la obra.
    Ya. Pero cuando tienes además del piano (que es cierto que suele estar por encima del sub) un contrabajo (que se me mueve muuuucho en torno a 80Hz) más un bombo que suena entre 30 y 140... Pues claro que puede sonar bien sólo con columnas. La cuestión es que, dada la omnidireccionalidad de los graves, será más fácil colocar el sub (joder, me parezco a Atcing. Yo, que no puedo poner uno...). Pero lo peor de todo es que en el ejemplo que puse (que no es un ejemplo, es una experiencia real), en cuanto empezó a sonar la voz, miré hacia arriba. Sí, sí, parecía que salía de unos altavoces en el techo.

    Cita Iniciado por Conde More Ver mensaje
    Para terminar os sugiero un álbum creo que muy bueno donde la frontera de 2.0-2.1, daría mucho que hablar
    THE DARK KNIGHT RISES
    Buen álbum. Ahora, si quieres dos BSO que son una putada para cualquier ampli o caja, escucha Interstellar y Origen.

    Un saludo,

    PD: Off topic: Las escenas iniciales de Origen también son cojonudas para evaluar un proyector. Muchas zonas de contraste, personajes con corbata negra sobre camisa negra...

  11. #11
    especialista
    Registro
    18 jul, 15
    Ubicación
    Madrid norte
    Mensajes
    2,416
    Agradecido
    2160 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por Conde More Ver mensaje
    Hola a todos, si os soy sincero estaba un poco soft, pero tras leer a DavidMv y, teniendo el principio del hilo en mi cabeza y otras reflexiones que me he formulado en días pasados, voy a compartirlas con vosotros.
    Lo primero la sala de escucha. Sinceramente cualquiera que nos lea y no este medianamente informado directamente huye de las tiendas de sonido o cambia de acera, porque aun si bien es cierto que alguien pueda tener un problema puntual con una sala determinada o un componente de la cadena de audio, lo normal es tener un salón con un suelo laminado el sofá las cortinas y una maceta, y lo normal es que suene bien, uno compra un equipo de la gama que sea y lo normal es que suene estupendamente, la excepción o lo menos frecuente es que suene mal, haya que pasar 10 EQ etc. No entiendo como hay tanto problema en ese sentido.
    De la misma manera, tampoco entiendo el por qué, siempre que alguien se interesa solo o la prioridad es el audio, se le recomienda siempre el 2.1 y que da igual AVR que ampli, humildemente creo que no es la mejor opción y que la música no son solamente las frecuencias graves de un Sub.
    También decir que David tiene razón en que no hay que dejarse una fortuna ni recomendar el gastarse lo que uno no puede, pero si ese es el caso por 300 €, en 2 días pillo un previo Rotel 935 y una etapa NAD 216 de 2ª y tengo una amplificación muy muy buena la misma que un integrado nuevo de 1.200 €.
    En relación a Diana (joer no me la nombres que me pongo……..), claro que canta como los ángeles y el gran cola Steinway and Sons, suena de muerte, pero no hay mejor ejemplo…. las 88 teclas, van de casi 5.000 a 30Hz la mayoría por encima del rango de un sub y cuando toca 7 teclas a la vez…..cuidado con la suma de armónicos y una EQ invasiva que nos cargamos la obra.
    Para terminar os sugiero un álbum creo que muy bueno donde la frontera de 2.0-2.1, daría mucho que hablar
    THE DARK KNIGHT RISES
    Me atrevo a afirmar, que es justo al revés.
    Solamente, por la altura característica de 2,50m, vamos a tener con casi toda certeza un pico y una cancelación en el mismo sitio en todas las salas.

    Si otra de las medidas, ronda los 4 metros, tendremos un problema similar en la zona de graves, chungo de abordar, incluso con EQ.

    Respecto a las Woxter, que paciencia tiene.
    a ver si conseguís asimilar, que hay que dejar los mitos del audio por los que nos guiábamos hace años y que os empeñáis en revivir.
    Última edición por Cubster; 10/03/2016 a las 03:22

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por Conde More Ver mensaje
    Hola a todos, si os soy sincero estaba un poco soft, pero tras leer a DavidMv y, teniendo el principio del hilo en mi cabeza y otras reflexiones que me he formulado en días pasados, voy a compartirlas con vosotros.
    Lo primero la sala de escucha. Sinceramente cualquiera que nos lea y no este medianamente informado directamente huye de las tiendas de sonido o cambia de acera, porque aun si bien es cierto que alguien pueda tener un problema puntual con una sala determinada o un componente de la cadena de audio, lo normal es tener un salón con un suelo laminado el sofá las cortinas y una maceta, y lo normal es que suene bien, uno compra un equipo de la gama que sea y lo normal es que suene estupendamente, la excepción o lo menos frecuente es que suene mal, haya que pasar 10 EQ etc. No entiendo como hay tanto problema en ese sentido.


    Cita Iniciado por Cubster Ver mensaje
    Me atrevo a afirmar, que es justo al revés.
    Solamente, por la altura característica de 2,50m, vamos a tener con casi toda certeza un pico y una cancelación en el mismo sitio en todas las salas.


    Si otra de las medidas, ronda los 4 metros, tendremos un problema similar en la zona de graves, chungo de abordar, incluso con EQ.

    Respecto a las Woxter, que paciencia tiene.
    a ver si conseguís asimilar, que hay que dejar los mitos del audio por los que nos guiábamos hace años y que os empeñáis en revivir.
    Es que es sencillo comprobar quien tiene razón
    La paciencia es la madre de la ciencia



    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Musica por USB en AV
    Por fernando4499 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/03/2012, 17:06
  2. Ni un día sin música!!
    Por gotran en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/03/2009, 00:49
  3. BD y HD DVD de MUSICA
    Por Lucky en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/08/2007, 17:21
  4. Busco hacer música que no suene como música
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/08/2005, 01:59
  5. Musica en MP3
    Por jal en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/05/2002, 11:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins