Es que no puedo seguir el debate, pero por alusiones :
Cita Iniciado por davidmv Ver mensaje
Hola Matías, qué alegría leerte por aquí. Pero discrepo: en la ex sala de Alberto, no servían para nada tampoco las Martin Logan
Cierto, hasta el mismo lo decía.
PERO no servían porque la sala no estaba bien tratada, en primer lugar y el sonido era tal cual, es decir, su sistema no estaba ni a punto ni equilibrado. Es como tener el mejor coche-motor pero fuera de punto, es que puede que ni te arranque, pero no es porque sea malo, sino porque no está ajustado.

Dicho con otras palabras, que un sistema mucho más barato pero ajustado, podría sonar mejor.

Cita Iniciado por davidmv Ver mensaje
lo que quería hacer era meter unas Wilson Watt Puppy. Yo no lo escuché entonces, pero dudo mucho que se integraran mucho mejor con esa sala.
Yo sí. Y tiró la sala entera e hizo otra. Y puso 5, no dos.
Y fui testigo de su evolución, de cada componente que cambiaba y siempre oíamos los mismos cortes y yo le daba mis impresiones. Y ahí, las woster no sirven para nada. Y no sólo las woxter. Punto y digo punto, porque no es discutible, porque no cumplen los requisitos de spl y de distancia que menciona atcing y a mi me ha parecido que en ese punto, siempre ha hecho esa salvedad.

Además, obviando la pasta, adquirir unas w&P para oir en campo cercano, es como ir en un trailer por el centro de Madrid porque dices que ahí caben más cosas que en un Ibiza.

El debate es estéril porque se quiere hacer estéril.

Las woxter sirven para lo que sirven. Un sub y satélites, o sea, un sistema 2.1 o 2.2 puede sonar muy bien y ser muy válido, pero unas buenas columnas, también puede serlo, de modo que pontificar que una cosa SIEMPRE es mejor que otra es asumir la posibilidad de poder equivocarse y la cabezonería de defender eso a ultranza negando otra posibilidad a veces sin conocerla, es asumir la posibilidad de convertirse en un mentecato.

Y ya creo que ya está bien de tanto radicalismo y todo o negro o blanco.

Es ridículo haber leído en algunos hilos hace ya tiempo que una cable de altavoz no influye pero luego la misma persona decir que es mejor que mida lo mismo la distancia del cable a los altavoces. Pero, a ver, ¿no quedamos en que no influye?

Es ridículo que uno defienda que oye diferencias en lectores de CD modernos y correctos cuando el resto de su sistema presenta diferencias de linealidad de 6 dbs, por no hablar de errores de fase.

Es ridículo evaluar el sonido de un equipo grabándolo con el micro de un móvil que sirve para lo que sirve, pero no para grabar en HIFI, porque si se aprecian diferencias enormes es asumir que el sistema es una puta mierda y va a variar su comportamiento según el volumen que tenga por falta de linealidad, que es que ya estamos perdiendo los papeles
¿o es que acaso son tontos los estudios de grabación? Todavía me acuerdo cuando cobraban 50.000 pesetas la hora a Mecano por grabar en el estudio . Que no.

Ojo, que no estoy personalizando en nadie ni en este hilo en concreto : me refiero a las eternas discusiones que muchas veces proceden de no leer o no entender lo que el otro está diciendo y en vez de parar y aclarar las cosas, se va creando una especie de espiral divergente de opinión que termina en mosqueos absurdos.

Un saludo a todos.