Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 201

Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por davidmv Ver mensaje
    Me cojo yo de ejemplo. Hace diez años:

    Hola, soy nuevo. Actualmente tengo un Musical Fidelity A1-X (no el X1-A, que es posterior). Tiene 20w en clase A, y suena bien, pero quiero mejorarlo. Había pensado en... y en... y en... He estado viendo un cambridge, un arcam, pero el que más me ha gustado ha sido un musical fidelity (ahora no recuerdo el modelo).

    Gracias a wynton, luismax, atcing, y a otros que olvido por el camino, me ahorré gastar en un integrado y me compre un multicanal completo, el que tengo ahora, el Rotel 1057. Así que les debo haberme ahorrado más de 500€ y haber mejorado todo el equipamiento.
    Es más, poco tiempo después, estuve pidiendo opiniones sobre las Kef q70. Estéticamente me gustan. Y, otra vez, el resultado es el mismo. En vez de gastar 1500€, he gastado 400€. Es decir, 1.100€ menos, que me dan para un proyector.

    Es sólo mi experiencia. Pero me gustaría que la gente pudiera tener experiencias similares.

    Un saludo.

    Pues si hubieras leído mis escritos de hace más de una década en el borrado mundohifi! Jajaja

    Todavía recuerdo realizando comparativas "de cafelito" entre los Copland, Etalon, Accuphase, Audio Analogue Maestro, las monofónicas gordas de Sonic Frontiers, Jadis, triodos de Audion,... y bufffff, un listado inmenso

    Incluso entre los cables de Mit, Nordost, Transparent, audioquest, Vanderhul, Kimber ( puntos no precisamente sólo los modelos básicos)... y un listado interminable. No te niego que no nos divirtiéramos jajaja


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #2
    experto Avatar de nomusicnolife
    Registro
    22 nov, 12
    Mensajes
    1,225
    Agradecido
    968 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Por mencionar dos recomendaciones clásicas de este foro, ¿qué escogeríais para la mayoría de casos (de vuestras escuchas caseras), un 2.0 formado por 2 Magnat supreme 2002 o un 2.1 con las Woxter y SW? Y repito, para vuestros casos particulares (en mi caso el 99% escucho en estereo con los frontales de un 5.0 en el salón de casa).

  3. #3
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por nomusicnolife Ver mensaje
    Por mencionar dos recomendaciones clásicas de este foro, ¿qué escogeríais para la mayoría de casos (de vuestras escuchas caseras), un 2.0 formado por 2 Magnat supreme 2002 o un 2.1 con las Woxter y SW? Y repito, para vuestros casos particulares (en mi caso el 99% escucho en estereo con los frontales de un 5.0 en el salón de casa).
    Personalmente para campo cercano (que es como prefiero escuchar música) sin dudas las Woxter DL410 cruzadas con un sub (que además me cubre el SPL que necesito actualmente de sobras; para campo lejano dependería de la distancia a las cual las pusiera.


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  4. #4
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Pues si hubieras leído mis escritos de hace más de una década en el borrado mundohifi! Jajaja

    Todavía recuerdo realizando comparativas "de cafelito" entre los Copland, Etalon, Accuphase, Audio Analogue Maestro, las monofónicas gordas de Sonic Frontiers, Jadis, triodos de Audion,... y bufffff, un listado inmenso

    Incluso entre los cables de Mit, Nordost, Transparent, audioquest, Vanderhul, Kimber ( puntos no precisamente sólo los modelos básicos)... y un listado interminable. No te niego que no nos divirtiéramos jajaja


    Un saludete
    Sí que leí algunos. Cuando yo llegue a matrixhifi (cuando todavía era un grupo de Yahoo), tenía unos cables RCA que necesitaban ser rodados y además enchufados en una dirección concreta. No lo entendía, y contradecía lo que sabía sobre conductores (no semiconductores), pero si lo dice el tendero que sabe más que yo...
    Me dolió volverme rojillo. Por el coste más que nada. Desde entonces busco estética azul, con rendimiento y precios rojos!

    Y me he reído mucho, que es lo importante.

  5. #5
    Anonimo11032016
    Invitado

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Yo en cualquier hilo, conforme va evolucionando llega un momento que dejo de leer porque me da un Panic Attack ante las opiniones encontradas o dogmas en parte absurdos, me asalta la duda si nací en la tierra o en Ganimides, Raticulin Constelación Orión y me dejo en este planeta Andachan en el pasado arrebatamiento.
    O me ocurren cosas raras solo a mi o no lo pillo, ¿Qué es mejor un Kg de oro o de paja?.....da igual pesan lo mismo según las basculas doble no sé qué.
    Yo cuando me case, me compre mi súper cadena Technics de las mejorcitas, pero con el tiempo, me construí unos 3 Vías 12” con Beyma y empecé a escuchar sonidos que antes no existían(no sé qué tendrá que ver eso pon el SPL THD) los agudos …todo, con el paso del tiempo cambie el amplificador por previo y etapa y esas mismas cajas, sonaban mejor porque les tocaba currar bien y sin cantearse, vamos a dejarlo ahí no estoy hablando de millones de pesetas.
    En este momento en mi mesa a 1 metro tengo 2 B&W 685, alimentadas por un Yamaha A-S500 y tengo un sonido estupendo.
    En este punto lo que diga el SPL, el THD, los de la reunión de Molingordo, lo que le paso a no sé quién etc. No es argumento para comenzar con un debate absurdo de cifras, de datos y de Propósito de creación de Jurisprudencia del Tribunal supremo del audio, con magistrados de reuniones blind test y demás argumento máquina.
    Cualquier mortal nota la diferencia de mis 685 a unas Logitech, y un buen AVR hace trabajar mejor a las cajas, y unas cajas mejores suenan mejor, la experiencia auditiva es más gratificante, decían ni negro ni blanco, claro que no hay muchísimos grises, y al final tenemos posiciones de….. si si pero el kilo pesa lo mismo, vale pero me quedo con el oro aunque pese lo mismo, pesaran lo mismo pero son cosas diferentes.
    Y si uno puede tener un equipo decente, comprado con ilusión y esfuerzo, no se ….unas cajas de 600 € y una electrónica la que sea, pues a gozar, pero que no haya participaciones absurdas e irreales de que da igual la amplificación, que un altavoz de pc suena igual, que coño va a sonar igual, ni en campo cercano ni lejano, ni campo de tiro. Ya vale con la pesadez de y las mentiras.
    Me quedo con los grises

  6. #6
    experto Avatar de acatala
    Registro
    17 jul, 07
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    1257 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por Conde More Ver mensaje
    Yo cuando me case, me compre mi súper cadena Technics de las mejorcitas, pero con el tiempo, me construí unos 3 Vías 12” con Beyma y empecé a escuchar sonidos que antes no existían(no sé qué tendrá que ver eso pon el SPL THD) los agudos …todo, con el paso del tiempo cambie el amplificador por previo y etapa y esas mismas cajas, sonaban mejor porque les tocaba currar bien y sin cantearse, vamos a dejarlo ahí no estoy hablando de millones de pesetas.
    Unas Beyma. Qué recuerdos.

    Monté hace más de 20 años unas cajas de 3 vías con Beyma, pero en mi caso de 8". Usé un diseño de caja en formato torre de la propia Beyma y usé material DM. Pasé el esquema a un carpintero y monté los transductores. Estaba superorgulloso de mis cajas marca Myself. Hoy en día las sigo teniendo aunque las uso muy poco y he tenido que cambiar los dos woofer porque el material de la suspensió se volatilizó
    Anonimo11032016 ha agradecido esto.

  7. #7
    Anonimo11032016
    Invitado

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por acatala Ver mensaje
    Unas Beyma. Qué recuerdos.

    Monté hace más de 20 años unas cajas de 3 vías con Beyma, pero en mi caso de 8". Usé un diseño de caja en formato torre de la propia Beyma y usé material DM. Pasé el esquema a un carpintero y monté los transductores. Estaba superorgulloso de mis cajas marca Myself. Hoy en día las sigo teniendo aunque las uso muy poco y he tenido que cambiar los dos woofer porque el material de la suspensió se volatilizó
    Pues si, esas fueron antes, yo las primera que monte fueron creo que como las tuyas, que llevaban el T2010 el de medios que era una cupula no se que 110 y el 8WP el de chasis color aluminio y cono de polipropileno, ademas se dio la circunatancia que en aquellos años KEF, era la ostia y un amigo que trabaja en una fabrica de caucho con el fotograbado, en magnesio me hizo los logos, les puse chapa de cerezo y un amigo un poco jili de revistas vino a casa y con cara del Pentagono dijo joer, se nota que son unas KEF, tenia el catalogo de Beyma con los diseños, con que seguramente tendriamos las mismas, despues ante la experiencia positiva, construi las del 12" unas que la salida del reflex era en angulo en las esquinas de abajo, al final me construi ya por vicio un 4 vias que lo conservo, al igual que las graficas de Beyma por que tanto antes de montarlas se consulto el volumen idoneo segun frecuencias y el representante llevo una a la fabrica para terminar de ajustar los filtros CP 21+6WP+8WP+12BR100 este de 250Hz para abajo 50L y el resto para arriba 800-5000-y hasta el final.
    Un saludo
    acatala ha agradecido esto.

  8. #8
    experto Avatar de acatala
    Registro
    17 jul, 07
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    1257 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por Conde More Ver mensaje
    Pues si, esas fueron antes, yo las primera que monte fueron creo que como las tuyas, que llevaban el T2010 el de medios que era una cupula no se que 110 y el 8WP el de chasis color aluminio y cono de polipropileno, ademas se dio la circunatancia que en aquellos años KEF, era la ostia y un amigo que trabaja en una fabrica de caucho con el fotograbado, en magnesio me hizo los logos, les puse chapa de cerezo y un amigo un poco jili de revistas vino a casa y con cara del Pentagono dijo joer, se nota que son unas KEF, tenia el catalogo de Beyma con los diseños, con que seguramente tendriamos las mismas, despues ante la experiencia positiva, construi las del 12" unas que la salida del reflex era en angulo en las esquinas de abajo, al final me construi ya por vicio un 4 vias que lo conservo, al igual que las graficas de Beyma por que tanto antes de montarlas se consulto el volumen idoneo segun frecuencias y el representante llevo una a la fabrica para terminar de ajustar los filtros CP 21+6WP+8WP+12BR100 este de 250Hz para abajo 50L y el resto para arriba 800-5000-y hasta el final.
    Un saludo
    jeje, clavado !!

    Monté el 8Woofer/P, el de medios MC115 y el tweeter T2010. Era algo parecido a las columnas de esta foto:



    Saludos.
    Anonimo11032016 ha agradecido esto.

  9. #9
    Anonimo11032016
    Invitado

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    SI SEÑOR, SI SEÑOR, HAY CON 2 COJ Y LA BANDERA DE PAMPLONA esas esas esas hayyyy que jovenes.......... tu imagino que serias el loco de la escalera, pues Imagina el 4 Vias 1.30 de altura y 110 Kg un lujo. Tengo que pasarme por donde las tengo y tirar unas fotos.
    No sabes Acatala como me has alegrado la mañana
    Un saludo

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por davidmv Ver mensaje
    Sí que leí algunos. Cuando yo llegue a matrixhifi (cuando todavía era un grupo de Yahoo), tenía unos cables RCA que necesitaban ser rodados y además enchufados en una dirección concreta. No lo entendía, y contradecía lo que sabía sobre conductores (no semiconductores), pero si lo dice el tendero que sabe más que yo...
    Me dolió volverme rojillo. Por el coste más que nada. Desde entonces busco estética azul, con rendimiento y precios rojos!

    Y me he reído mucho, que es lo importante.
    Qué recuerdos me trae el grupo yahoo! ...pero anteriormente el efecto de piel de lo cables no te niego no era mucho más divertido ja,ja,ja ... cómo para volver hacia atrás, verdad?

    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por davidmv Ver mensaje
    Sí que leí algunos. Cuando yo llegue a matrixhifi (cuando todavía era un grupo de Yahoo), tenía unos cables RCA que necesitaban ser rodados y además enchufados en una dirección concreta. No lo entendía, y contradecía lo que sabía sobre conductores (no semiconductores), pero si lo dice el tendero que sabe más que yo...
    Me dolió volverme rojillo. Por el coste más que nada. Desde entonces busco estética azul, con rendimiento y precios rojos!

    Y me he reído mucho, que es lo importante.
    M estás jodiendo que de verdad alguien creyó ese tipo de cosas alguna vez! De no creerlo!!!
    davidmv ha agradecido esto.

  12. #12
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    M estás jodiendo que de verdad alguien creyó ese tipo de cosas alguna vez! De no creerlo!!!
    Muchos hemos creído demasiadas cosas, y si lees por los foros de audio todavía hay quien las cree. La diferencia es que hace décadas sin la red sólo te quedaban las revistas de sector y las opiniones de los tenderos; con el paso de los tiempos y la red es más sencillo salir de ese círculo cerrado que había antaño, ampliar contactos, y poder comprobar otros puntos de vista que antes eran desconocidos porque estaban blindados.

    Como anécdota entre decenas que te podría contar, yo llegué a blindar componentes internos de varios aparatos de manera indidivual con una especie de Jaula de Faraday (algunos amplificadores llegaban a pesar el doble que antes ja,ja,ja). Uno de ellos, un Marantz 1030 vintage (EMHO muy bonito), que regalé a un colega con el que nos divertimos mucho apantallando desde transformadores, a cableado, y varios componentes internos (esos sería alrededor del 92/93). Incluso a pintar de negro o verde los bordes (y no sólo eso) de los CD ja,ja,ja. Menos mal que no me dio por comprar la piedra Shakti



    Un saludete
    DiasDePlaya ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  13. #13
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    M estás jodiendo que de verdad alguien creyó ese tipo de cosas alguna vez! De no creerlo!!!
    ¿Alguna vez? Cuando vengas Madrid, te llevo a algunas tiendas a comprar cables. Vas a ver (escuchar) lo que HOY siguen diciendo. Pero es que no contentos con eso, siguen diciendo que hay algunos cables HDMI con los que se ve mejor!!!! Y es bien sencillo: o se ve, o no se ve. Si se pierden demasiados 1 por el camino, a tomar por saco la señal. Y no se ve. Pero mejor? Peor?

    Un saludo,
    ManuelBC y atcing han agradecido esto.

  14. #14
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por davidmv Ver mensaje
    ¿Alguna vez? Cuando vengas Madrid, te llevo a algunas tiendas a comprar cables. Vas a ver (escuchar) lo que HOY siguen diciendo. Pero es que no contentos con eso, siguen diciendo que hay algunos cables HDMI con los que se ve mejor!!!! Y es bien sencillo: o se ve, o no se ve. Si se pierden demasiados 1 por el camino, a tomar por saco la señal. Y no se ve. Pero mejor? Peor?

    Un saludo,

    Claro, pero en un comercio no te van a realizar una prueba a doble ciego, que requiere de la obligación de hacer una tanda de al menos 10 intentos con conmutación instantánea entre los componnetes a comparar, tras igualar SPL promedio, sobre un matriz matemática aleatoria del tipo AA BB AB BA (son las combinaciones que puede haber en cada uno es esos 10 intentos), sin saber el probador los componentes que se están viendo/escuchando en cada una de esas combinación binaria, y donde para demostrar detectas la diferencia sin aleatoriedad (azar) hay que acertar 9 o 10 de los mismos (caso de que se realice con 10 intentos).


    - En tema de las cajas, donde los HUMitas bien curtidos (como AVF111) sospechaban lo que llevo comentando, viene de muy largo:




    - Con título "Todas las cajas acústicas suenan igual", el grandísimo AVF111 inició el hilo hace una década en matrixhifi:

    Cita Iniciado por avf111
    ...siempre que queramos que suenen igual

    Esta pregunta ha surgido en otro foro, en fin voy a exponer lo que pienso
    Las cajas acústicas por lo general y, entre ellas, suenan diferentes, esto es debido a la enorme ecualización que sufre el transductor por el filtro , el recinto acústico y, teóricamente el material del que está compuesto el cono.

    Lo que propongo para demostrar que suenan igual (siempre que se quiera) es lo siguiente:
    Dada una caja acústica cualquiera, preferiblemente de alta o muy alta gama comercial o hum ¿se podría hacer una copia de este sonido con otra caja cualquiera, preferiblemente con componentes de bajo o bajísimo coste?

    Bien, me he puesto manos a la obra en el siguiente experimento
    Las cajas que tenía más a mano era la Tótem Mite, caja comercial mini-monitor reputado y que, quienes la han escuchado por lo general sólo han hablado bien de ellas, y por otro lado un proyecto que tenía aparcado basado en el monacor Sph-170c de altavoz de graves y el DT25N de agudos



    Una vez afinadas al máximo y a oído con el avfilter-I, filtro serie (con él podemos comrpobar los cambios al momento) me sorprendió el parecido, diría que muy muy parecidas ambas cajas en prueba ciega e igualando volúmenes, la Tótem dan una sensación de +,- 1 db más de sensibilidad con el filtro propuesto para las monacor, en cuanto a calidad musical muy parecidas y eso con el perjuicio de tratarse de un cono de 13 cm. (las Tótem) por un cono de 18 cm (las monacor), hay que tener en cuenta que tampoco he diseñado una caja y puerto reflex para esta prueba, simplemente los que ya tenían por azar las monacor. Curioso también el parecido con ruido rosa




    Un sólo sujeto ha sido sometido a prueba ciega con el resultado final de “suenan igual”, sólo en un momento dijo “me parece que suena algo más aguda una que la otra”, incluso repitiendo el mismo pasaje durante unos segundo.

    Hasta aquí no había medido nada, pero cuál es mi sorpresa que al medir la respuesta en frecuencia me encuentro resultados muy parecidos, posiblemente difícil de percibir claras diferencias por nuestro cerebro y “escuchando música”,

    Naranja: Tótem Azul: Monacor, ambas en posición alta


    Ambas en posición baja



    Ojo! vuelvo a repetir, los conos son muy diferentes y me he despreocupado del recinto, ¿qué sería pues, con conos parecidos y ajustando al máximo el recinto?

    filtro de las Monacor


    Conclusión
    ¿se podrían hacer copia exacta del sonido de cajas comerciales buenísimas con materiales vulgares?

    De un altavoz para experimentar podemos modificar el filtro , el recinto incluso la posición del los altavoces, el material del cono no puede ser modificado, si el polipropileno suena diferente que el papel, por ejemplo, no basta con decirlo, hay que demostrarlo, al final todo termina en nuestro cerebro en su interpretación y en la gran sugestión que lo empapa.

    Si consigues que una caja suene exactamente igual o, prácticamente no se distingan entre si, será indiferente la sala, elemento que siempre crea sospechas

    En definitiva veo un camino interesante para demostrar ( o no) que todos los altavoces suenan igual (siempre que queramos), para mi, 1-0

    Saludetes
    Ángel
    PD.- El partido no ha terminado !
    http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?f=7&t=1357




    Cita Iniciado por atcing
    Hola Alberto


    Alberto dijo:
    pues si lo de los cables es cierto, lo de los DACs dudoso, lo de los previo y etapa errado, lo de las cajas ya parece un delirio.
    Una buena argumentacion de base llevada a una generacion burda, pues destruye la buena intencion inicial.
    Hace bastante tiempo que pienso que la acústica es el 95% del equipo de audio y es donde realmente se ha de atacar. Me compré unas cajas (las Trevi AV-450) que en mi sala dependiendo de donde las ubique me suenan mejor balanceadas que las ATC 12 que también tengo :shock: :shock: :shock: . Eso me hizo mucho que pensar, y dudar hasta que punto las cajas son realmente importantes. Ángel (AVF111) con su AVFilter demostró lo que me temía igualando con dicho filtro el sonido de prácticamente cualquier caja e incluso superándolo parta dicha sala. Esto demuestra que lo que escuchamos en simplemente un balance tonal de cajas+sala. Por eso hay cajas que se adaptan mejor a ciertas salas que otras.
    Tengo otro amigo que tenía unas Dynaudio 3.0 (las ha vendido) y en su sala la que mejor balance le da a su gusto son unas Whaferdale 9.1 y unas Trevi como las mías :shock: .
    Mi conclusión personal es que SE LE HA DE DAR MUCHA MÁS INMPORTANCIA A LA SALA DE LA QUE SE LE DA, porque la sala suena y deforma el equilibrio tímbrico de la caja. Por ejemplo, hay cajas subiditas de agudos (medidas en anecoica) que en cambio en una sala doméstica, que suele tener exceso de graves, da mejor balance que una caja que mide más plana en anecoica, pues ésta última en esa misma sala doméstica sonará apagada debido a ese realce de graves que añade la sala haciéndola sonar encajonada. No se si me explico bien :roll:
    Mi consejo es que lo vivas por tu propia cuenta y te hagan una demostración entre tus cajas (de serie) y otra cualquiera "ecualizada" por el AVFilter como, por ejemplo, con unas "Indigentes" de unos ridículos 100 euros la pareja y una vez igualadas o incluso mejor balanceadas para dicha sala (con AVFilter) hagas una prueba ciega de cual prefieres.


    Un saludete


    P.D.: Yo lo tengo claríiiiiisimo y por eso siempre insisto en los foros: todo es equilibrio sala/cajas y después de MG IV creo que está más que demostrado. Formas de compensar este equilibrio? hay muchas que combinándolas podrás afinar todavía más: posicionamiento cajas/oyente para excitar menos la zona modal y que se produzcan las menos cancelaciones posibles, digamos "ecualizar" el filtro con el AVFilter para que se adapte mejor a la sala, afinar con DRC y/o EQ paramétrico y con trampas absorbentes/difusoras.
    Esta es mi conclusión y como poco a poco iré afinando el sonido mi equipo
    http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?f=34&t=1854

    Cita Iniciado por Mondoshawan
    Otro que ha disfrutado un montón, alucinando con la afición y los conocimientos de muchos integrantes del foro, del mundo del audio. Sorprendido por la seriedad con la que haceis las cosas, o al menos intentais hacerlas.

    Poner caras a tantos nicks y haber tratatado un poco con todo el mundo, redundará sin duda en una mejora de las relaciones en estos frios mundos de los foros cibernéticos. Alf, Kir, Luismax, Wynton y compañía, esos nicks de "orcos" debora pitufos, ahora tienen forma, cara, voz. Apetito de seres azules tienen, no puede negarse pero lo que más les sobra es afición, mucha afición, y conocimientos.

    Increible el grado de enfermedad HUM de algunos. Tambien lo que saben.

    Antes de MG IV, tenia casi decidido comprame una ATC SCM 50 o 100. Despues de MG IV, creo que me compraré un micrófono y haré mediciones gráficas de la acústica de mi sala y cajas, y despues me pensaré lo de las cajas ..... pero mucho mas tarde.

    Gracias a todos por invitarnos.
    http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?f=34&t=1854


    Cita Iniciado por Luismax
    Cita Iniciado por atcing
    Esto demuestra que lo que escuchamos en simplemente un balance tonal de cajas+sala.
    Al final va a ser que si. ops:
    http://matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?f=34&t=1854


    Cita Iniciado por hiendaudio
    Hola:

    Que sintesis perfecta de como describir un equipo de audio en términos técnicos. :wink: :wink:

    Distorsión lineal y no-lineal. Punto
    ......lo demás a tomar por culo.

    Saludos.
    http://matrixhifi.com/foro/viewtopic...=1854&start=40

    Cita Iniciado por Rubycon
    Cita Iniciado por pptronic

    Me temo que pese a quienes buscan explicaciones en la profundidad de los comportamientos sonoros pues la respuesta en frecuencia no lo es todo, la variación en la respuesta en frecuencia es lo que más "canta" con muchísima diferencia. O sea que es casi todo.
    Puede ser que no lo haya expresado bien, pero es precisamente esa diferencia de respuesta a lo que me refería. ( falta de linealidad en la respuesta en frecuencia-> unas frecuencias son traducidas con una potencia sonora mas alta que otras)

    Por otra parte recalcar que a igualdad de volumen ( y con la misma señal, obviamente) la respuesta en frecuencia lo es todo.
    Eso es verdad, claro, asumiendo que los armónicos están bajo el umbral de la audibilidad, por lo que, a efectos de nuestra discusión sobre la discriminación entre dos cápsulas dadas, creo que es lo único a tener en cuenta.

    No se si alguien se ha dado cuenta pero esos programas usados en la corrección de la sala (DRC) dicen mucho sobre las características de un sistema sonoro y la equivalencia entre el plano temporal y el frecuencial.

    Ver que un barrido en frecuencias ( onda sonora en el plano temporal, tras una transformación mediante convolución se transforma en un impulso en el espacio frecuencial. ¿ No os sorprende?

    Esto ya lo había visto en la universidad hace montones de años; y es que existe una perfecta simetría entre el espacio temporal y el espacial, y hay funciones matemáticas que transforman las funciones entre ambos espacios.

    Por eso la descripción temporal F(t) de un sistema tiene un perfecto equivalente en su descripción frecuencial ( amplitud +fase)
    .

    Francisco
    http://matrixhifi.com/foro/viewtopic...=1854&start=80




    A partir de ahí se han ido demostrando muchas cosas...


    Un saludete
    Última edición por atcing; 09/03/2016 a las 12:24
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  15. #15
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    47,267
    Agradecido
    59322 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Veo que se repite una y otra vez lo de gastar un pastizal cuando yo en estos tres años que llevo cada día leyendo este foro e intentando ayudar todavía estoy por ver quien pide consejo para un pastizal.

    Repito lo que dije ayer, habría que definir "pastizal" porque claro si 1.500 € en un 5.1 (solo las 6 cajas) es un pastizal, entonces estamos hablando de cosas distintas.

    Yo pastizal, para mi es gastarse de 5.000 € para arriba en cajas, y otros 1.800 € para arriba en un AVR

    Gastar 1.800 € en cajas (incluyendo un solo SW de 10 o 12 pulgadas) y entre 700 y 1.000 € en un AVR, vamos ... es lo que debería ser normal para cualquiera que quiera disfrutar de este mundo.

    Y sobre cables, no creo que nadie en este foro se gasta más de 25 € en un HDMI (lo habitual es 12 € o menos) y 2 euros el metro de cable de altavoz libre de oxigeno y de 2,5 mm de cualquier rollo de estos de 25 o 50 metros.
    Última edición por ManuelBC; 09/03/2016 a las 11:53
    jd4ever, zoso68 y Taboadax han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Musica por USB en AV
    Por fernando4499 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/03/2012, 17:06
  2. Ni un día sin música!!
    Por gotran en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/03/2009, 00:49
  3. BD y HD DVD de MUSICA
    Por Lucky en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/08/2007, 17:21
  4. Busco hacer música que no suene como música
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/08/2005, 01:59
  5. Musica en MP3
    Por jal en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/05/2002, 11:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins