Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 201

Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Anonimo11032016
    Invitado

    Predeterminado Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Hola a todo el mundo!!!!!!
    Lo primero explicar el porqué de este hilo, dentro de “tertulias audiofilas” pues esa es la primera intención, crear un debate a ver que sale, al igual que ocurre con el Stereo y los AVR.
    Decir que observo en este foro que la mayoría tiene un sub, algo que por supuesto me parece estupendo y más cuando este nos da la solución a nuestro sistema o nuestras expectativas, quiero decir cómo nos gusta escuchar la música.
    Por otro lado y esto es lo que más me anima a escribir es que creo que casi nadie, piensa que un sistema de 2.0 es mejor, que un 2.1 y que en todo caso puede ser igual.
    Pero volviendo al Sonido que es……..bueno todos +- lo sabemos son unas ondas que producen nuestras cajas que mecánicamente llegan a nuestros oídos, dicen que un oído sano escucha de 20 Hz a 20KHz, yo diría que tiene que estar muy sano y la realidad es que de 30 Hz para abajo empezamos a dejar de oír y lo que notamos es más presión, yo tengo discos de pruebas de frecuencias y a 20Hz poco escucho, solo noto que me falta el aire si le doy caña.
    Volviendo a la caja un 3 vías tenemos el Altavoz (no pongo driver) de agudos que está cerrado no necesita caja, el de medios que necesita poco volumen para desplazarse y cumplir su cometido y el altavoz/es de graves un corte +- normal es a 800 Hz y de ahí para abajo está el “asunto” del sub si-no; decir que en esas frecuencias hay muchos instrumentos y no solo los “golpes” de un bombo.
    Las ondas de sonido de alta frecuencia sabéis que son muy directas y por eso debemos evitar paredes paralelas para evitar rebotes (paso del inglés) y conforme bajan se hacen más omnidireccionales, pero el primer impacto en una gran parte de esos 800 Hz es bastante direccional, luego quedaría el residual y el indeseado.
    ¿Y yo me pregunto? Que es mejor para esas frecuencias, incluidas las más bajas un sub (no todo el mundo se puede comprar un Rell),con una amplificación “dudosa”, en una posición “dudosa” o quizás prefiero, 2 recintos de 50-70L cabinet o Bassreflex, calculado para trabajar con alta precisión junto a un altavoz parido para ese fin. Yo sinceramente me quedo con esos 2 recintos bien calculados con el altavoz adecuado y seguro que tendré:
    Más precisión
    Mejor imagen
    Mayor control y sonido más real, porque el fabricante ha trabajado en ello y la corriente que le llega es mejor, que la que nos va a crear el Sub, sin olvidar que la grabación está pensada para 2.0
    Que unas columnas que me den eso cuestan, mucho o poco creo que ese es otro asunto. Que con unos monitores X y el sub tengo un muy buen sonido? Totalmente de acuerdo, que con el 2.1 mejor que un 2.0 en condiciones NO, que aun teniendo buenas las columnas con el sub suena mejor 2.1 o 2.2 NO.
    Y si os parece os pongo un par de temas donde un sub lo único que haría es deteriorar la calidad de un par de buenas columnas.
    Un saludo ahhhh y por cierto no soy ningún antiguo forero que he leído por ahí, y lo del Sr. Acting es que no entra en discusión con su discurso me parece casi imposible

    ¿Que aportaria un sub aqui? nada
    y en el siguiente que tiene más graves mejor 2 buenos que un cajon saltarin

  2. #2
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,306
    Agradecido
    7846 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Mi opinión es un 2.1 - 2.2 antes que columnas sin dudarlo.

    Por cierto,no hace falta comprarse un Sub REL.
    A fecha de hoy si buscara un Sub comercial calidad-precio, me compraba este:
    http://www.amazon.es/Polk-Audio-DSW6.../dp/B0067XUZ36

    Hace 1 mes estaba a 460 euros y en agosto del 2015 a 360 euros en oferta.

    Saludos..............

  3. #3
    Cacharrero Master Avatar de Taboadax
    Registro
    17 nov, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    2,807
    Agradecido
    5231 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    La idea de usar varios subs no tiene que ver con el corte a 800hz que comentas(que esto va a depender del tamaño del cono principalmente).

    El principio se basa en que, contando con la omnidireccionalidad de las frecuencias bajas, varios subs pueden compensarse entre sí, para mejorar la respuesta por encima del primer modo de la sala sin necesidad de toquetear nada mas que la fase.

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Tal y como comenta Taboadax el sub deja de ser sub si se corta por encima de la zona frecuencial cuyo comportamiento es omnidireccional.



    Dejando eso claro, las ventajas de un sistema 2.X son evidentes frente a un sistema de columnas (sobretodo para el que no utilice EQ), pues es MUCHO MÁS FÁCIL dejar un sistema de audio ubicado en sala mejor ajustado previo a la ecualización si uno tiene libertad de ubicación y posibilidad de separar la vía de frecuencias inferior (sub) del resto de frecuencias... que nunca se integran mejor colocados ambos en la misma posición de sala en el eje ancho y profundo (que en una caja de tres vías donde como no la cortes con una sierra te tienes que aguantar con la posición del grave respecto a la del medio, ya que todas las vías vienen metidas en un único cajón "no separable")...a lo que sumamos varias virtudes más en el sistema 2.x:

    - el poder ajustar el nivel de intensidad del sub de manera independinete del nivel de intensidad de la caja (es muy tipico que los graves queden de promedio pasados en punto de escucha una vez ubicados en sala) y así poder dejar el sonido más equilibrado (incluso dejarlos diferente a gusto de consumidor)

    - El poder variar la frecuencia del crossover, para que tal y como podamos situar cajas y oyente optar por la mejor integración del sistema (en un tres vías pasivo típico no tenemos esa opción)... y como en punto de escucha tengamos una cancelación hay mucho menos juego para poder reducirla

    -El poder variar la fase de caja y sub: eso nos permite dejar para el punto de escucha una transición cajas/sub perfectamente integrada (algo que de nuevo en un sistema tres vías no ajustable como en punto de escucha haya una cancelación notable poco vamos a poder mejorarla previo a la ecualización)

    - Gracias a partir de una respuesta mejor integrada previo a la ecualización, la posterior aplicación de la misma es menor: eso implica que ganaremos homogeniedad del grave en sala (pues cuando nos alegamos del punto de escucha fijado picos se pueden transformar en valles y viceversa)


    - Si el sistema en vez de 2.1 es 2.2... o mejor aún 2.4 la integración y homogeniedad en sala previo a la ecualización en graves es todavía mucho mejor; de hecho, se si sabe configurar se puede dejar una respuesta en sala prácticamente de respuesta anecocia (y casi que te puedes ahorrar la EQ en graves; sólo los muy quisquillas mejoran ese +/-2dB a 1/24 octava que se puede lograr sin EQ con un sistema 2.4)


    Un saludete
    Pecci, agranadosg, hemiutut y 2 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #5
    siempre aprendiz
    Registro
    11 nov, 15
    Mensajes
    360
    Agradecido
    330 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por lemg
    Pero si tu sala es más mundana, con que sean 20 metros, y te puedes permitir unas columnas medianamente decentes, seguro que con un 2.0 tienes una presión a bajas frecuencias más que decente, incluso excesiva.
    Excesiva. Mi salón tiene 40 metros, en forma de L. Y tengo puestas unas Magnat Quantum 675. Que me gusta como suenan (me encantan), pero sobran bajos en el salón. Sí, es cierto que te encuentras por el mundo con grabaciones lamentables totalmente capadas (la BSO de Nashville, por ejemplo. Tengo que encontrar otra...). Pero incluso con buenas grabaciones, a mí me sobran bajos. Con un disco de jazz, en un volumen moderado, suena a gloria. Pero si subo el pote.... uf.


    Cita Iniciado por atcing
    si uno tiene libertad de ubicación
    Ahí le has dado. Y es que hay dos cosas. Primero, que un sub aceptable (pongamos el MIVOC) cuesta 150€. Y segundo, que lo de la libertad es relativo. Los sofás, los muebles, LOS ENCHUFES, no son siempre nuestros amigos. En mi salón sólo puedo poner un sub en la pared opuesta a las columnas. Eso me implica 30 metros lineales de cable. Tiene su aquel.

    Además, lemg tiene razón en el apartado físico. La cuestión es: de todos modos, es mejor ecualizar. En este caso, y dado que hay que asignar recursos, mejor los 150 en el sub o mejor los 150 en un miniDSP que cuesta lo mismo?
    ordell76 y Anonimo11032016 han agradecido esto.

  6. #6
    honorable Avatar de Marvi
    Registro
    11 mar, 13
    Ubicación
    Mordor
    Mensajes
    674
    Agradecido
    389 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Pues mi opinión es mucho más profona y menos técnica, en España en general creo que estamos acostumbrados a oir música con muchos graves, y por eso a todo el mundo le gusta el subwoofer, para mi es así de sencillo.
    Que a nivel técnico es mejor poder controlar cada vía por separado, pues si, por eso hay sistemas array que separan las frecuencia.

    Respecto a usar varios subwoofers, lo único que puedo aportar que puede que ni os interese, es que juntando varios subwoofers consigues direccionalidad de las frecuencias graves eliminando la omnidireccionalidad, es por un tema de inversión de ondas. Por no enrollarme, cuantos más subwoofers juntos instales, más direccional será el sonido grave.
    DiasDePlaya y Anonimo11032016 han agradecido esto.

  7. #7
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por davidmv Ver mensaje

    Además, lemg tiene razón en el apartado físico. La cuestión es: de todos modos, es mejor ecualizar. En este caso, y dado que hay que asignar recursos, mejor los 150 en el sub o mejor los 150 en un miniDSP que cuesta lo mismo?
    Exacto "lemg" tiene razón en lo físico.... hasta que metes en la ecuación la EQ, donde tras ello cualquier caja cabe y queda mejor optimizada que sin EQ (incluso la pequeña)... y es que en el fondo es una de las pocas claves para poder obtener muy alta calidad de sonido incluso en salones donde tal y como comentas no hay ni siquiera libertad de ubicación.

    Un saludete
    Anonimo11032016 ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Mi opinión es un 2.1 - 2.2 antes que columnas sin dudarlo.

    Por cierto,no hace falta comprarse un Sub REL.
    A fecha de hoy si buscara un Sub comercial calidad-precio, me compraba este:
    http://www.amazon.es/Polk-Audio-DSW6.../dp/B0067XUZ36

    Hace 1 mes estaba a 460 euros y en agosto del 2015 a 360 euros en oferta.

    Saludos..............

    Bien lo sabrás cuando tienes en tu sala un sistema 2.2 y una columnas de Monitor Audio RS8 que hacen de soporte de las cajitas principales de ese sistema 2.2


    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #9
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,295
    Agradecido
    9543 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Mi opinión es que las dos opciones son válidas , depende del tamaño de la sala , junto al tamaño y calidad de los altavoces .

    Si disponemos de movilidad , para poder colocar los altavoces y nuestro punto de escucha , a la zona correcta , un buen par de columnas , será la mejor opción posible . En el caso de ser unas cajas sencillas , si ,necesitaríamos un Sub para cubrir las bajas frecuencias que no llegan los altavoces . Aún así no es tan facil , excepto los buenos subs , la mayoría de ocasiones ensucian más que mejoran la escena estéreo .

    Lo mejor de la opción 2.1 es que sale más económico , unas buenas columnas no son baratas .

    Respecto a las monitor audio rs8 que tiene Hemi como muebles , tan solo decir que es una fea forma de despreciarlas , y tuve ese conjunto y esta muy bien , el único pero que tienen , que necesitaban metros debido al tamaño de sus drivers y dificulta su colocación .



    En la sala d Hemi , por lo visto se le quedan enormes , pero no tengo ni la más mínima duda que son las mejores cajas que han pisado su casa ,que algo no le acople no quiere decir que sea malo.

    Dicho esto ,respeto la decisión de Hemi en usarlas como crea conveniente .

  10. #10
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
    Mi opinión es que las dos opciones son válidas , depende del tamaño de la sala , junto al tamaño y calidad de los altavoces .

    Si disponemos de movilidad , para poder colocar los altavoces y nuestro punto de escucha , a la zona correcta , un buen par de columnas , será la mejor opción posible . En el caso de ser unas cajas sencillas , si ,necesitaríamos un Sub para cubrir las bajas frecuencias que no llegan los altavoces . Aún así no es tan facil , excepto los buenos subs , la mayoría de ocasiones ensucian más que mejoran la escena estéreo .
    He tenido y/o comparado columnas y subs de precios dispares y puedo afirmar rotundamente que un sub o columna sencilla no ensucian más que uno/una de caras. Todo se basa en optimizar el sistema para punto de escucha (lo que ensucia es la interacción con la sala; a veces suena más sucio el producto barato y otras el caro); en blind test se demuestra perfectamente lo que afirmo.

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
    Lo mejor de la opción 2.1 es que sale más económico , unas buenas columnas no son baratas

    Respecto a las monitor audio rs8 que tiene Hemi como muebles , tan solo decir que es una fea forma de despreciarlas , y tuve ese conjunto y esta muy bien , el único pero que tienen , que necesitaban metros debido al tamaño de sus drivers y dificulta su colocación .



    En la sala d Hemi , por lo visto se le quedan enormes , pero no tengo ni la más mínima duda que son las mejores cajas que han pisado su casa ,que algo no le acople no quiere decir que sea malo.

    Dicho esto ,respeto la decisión de Hemi en usarlas como crea conveniente .
    Pues ya puedes empezar a dudar porque sus MA RS8 (que por cierto tiene en venta) no son ni las mejores cajas que ha han pasado por su casa: bajo mediciones el sistema 2.2 que tiene le meten un repaso a esas MA RS8. Además, nadie a menospreciado nada... de hecho, lo de las MA RS8 como soporte de sus monitores lo hemos hablado hemiutut y un mister en numerosas ocasiones y él mismo lo ha escrito

    A parte, hay excelentes columnas muy baratas (algunas que le meten un repaso a numerosos modelos que multiplican por más de 10 el precio de esas baratas).




    -Más del 95% de los sistemas de audio que he escuchado en tres décadas de afición tanto en tienda especializadas, como en certámenes de exposición típicos en Hoteles (algunos rondaba los 50 millones de las antiguas pesetas), como en casa de aficionados ensuciaban notablemente más... que en mi sala tratada con paneles acústicos y optimizada con EQ para punto de escucha en campo cercano unas baratísimas 2.1 Woxter DL1250 de 50 euros en punto de escucha (amplificador incluído); con eso ya lo digo todo.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 04/03/2016 a las 15:12
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #11
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Música en 2.0 vs 2.1 o 2.2

    Hola, la cuestión no es tan simple... o sí!

    Me explico, personalmente en cuanto a gustos, para estéreo puro también prefiero unas buenas columnas de rango completo, un 2.0, frente a otras combinaciones, aunque estas son generalmente caras (que bajen bien de forma lineal).

    Pero siendo objetivos, cuando se trata de explicar a otros compañeros, por mi formación y por lógica, puesto que el sonido es un fenómeno físico que se rige por leyes concretas, me gusta ser muy técnico. Me explico.

    La respuesta en baja frecuencia está muy marcada por la sala, por sus dimensiones y por ende sus frecuencias estacionarias. Desde la frecuencia más baja que podamos escuchar/sentir hasta la frecuencia que corresponde a la estacionaria más baja de nuestra sala (fundamental), la sobrepresión es constante en cualquier punto de la sala por efecto de la misma. Desde esta frecuencia hasta aproximadamente unos 200 Hz (depende del tamaño de la sala y su RT) tendremos los típicos picos y cancelaciones de las estacionarias distribuidos en posiciones espaciales concretas por nuestra sala. De modo que cuanto mayor sea nuestra sala en tamaño, menos soprepresión a baja frecuencia nos imprime, luego más importante será que nuestras cajas bajen bien.

    También está cómo percibimos el sonido, cómo nuestro sistema auditivo "siente" las distintas frecuencias (curvas isofónicas o de Fletcher-Mundson), que vienen a mostrar que la sensibilidad del oído humano a bajas frecuencias es mucho menor, sobre todo cuanto menor es la presión sonora.

    Si aunamos todo esto, y dependiendo de qué columnas o monitores tengamos, su respuesta baja de forma lineal, ni siempre es mejor un 2.0 ni un 2.1 o 2.2 pues depende como digo del tamaño de la sala principalmente.

    Si tienes una sala de 100 metros con techos altos, muy gordos tienen que ser tus altavoces y su respuesta en grave, para tener buena presencia en baja frecuencia con un 2.0, seguro que aquí ganas y mucho con un 2.1 o 2.2. Pero si tu sala es más mundana, con que sean 20 metros, y te puedes permitir unas columnas medianamente decentes, seguro que con un 2.0 tienes una presión a bajas frecuencias más que decente, incluso excesiva.

    Saludos.
    agranadosg, kaos26, DiasDePlaya y 3 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

+ Responder tema

Temas similares

  1. Musica por USB en AV
    Por fernando4499 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/03/2012, 17:06
  2. Ni un día sin música!!
    Por gotran en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/03/2009, 00:49
  3. BD y HD DVD de MUSICA
    Por Lucky en el foro Blu-ray y Blu-ray 3D
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 28/08/2007, 17:21
  4. Busco hacer música que no suene como música
    Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/08/2005, 01:59
  5. Musica en MP3
    Por jal en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/05/2002, 11:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins