si me permites Panther , quisiera añadir algo mas , ya ue siento haber llegado tarde a un "asunto-NAD".
Ellidermano, no he escuchado el C541i , pero si el C521BEE y el sustituto del c541i, el C542 , y las diferencias se dejaban oir (a favor del C542). Por eso depende mucho de la electronica y las cajas que poseas, y ademas , de lo exigente que seas como los CDs. Aunque el C542 no es gama alta, si es superior a muchos de su precio y a otros de mas precio incluso,como viene siendo habitual en los productos de NAD.
Así que si tu equipo se muev por la rama basica y no eres muy exigente el C521BEE te solventará la papeleta sin lugar a dudas, pero si quieres ir "escalando" peldaños, el C542 es una fuente CDs perfecta.
Al hilo de lo que decía Panther sobre las limitaciones de graves de NAD y las "ayuditas" en cajas no tengo ma que darle la razón (siempre y cuando entendiendo que los NAD van muy bien de graves, pero hay otras electronicas de sus misma gama que los superan en este apartado por que son extraordinarias en este apartado). Por eso "CREO" que se referia a ayudas de cajas faciles de atacar , con sensibilidad alta, tipo AudioVector o JM-Lab entre otras, que gozan de unos buenos 91 db , ideales para fuentes y amplificaciones como NAD.
Y sí, el tema de los graves, como de los medios y agudos depende , no solo del lector, sino de todo el conjunto. Desde el cable de red (enchufe,vamos) hasta el woofer de la caja acustica. Un ejemplo clarisimo es el de NAD y Rotel por ejemplo. Para mi gusto, NAD ofrece mas musicalidad en conjunto que Rotel, mas dinamica,para mi suena mejor. Pero Rotel tiene los "watios-Rotel" , que son incontestables. Ofrece unos graves muy controlados y profundos, cosa que NAD no llega a ese "nivel Rotel".
Que alguien aporte algo mas...