¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
He aqui una cita de Internet:
"I would imagine the effects of heat and time would be well documented in respect of the electronic components used in let us say an amplifier - and the designer is aware of this at the design stage, and thus the piece of equipment is made to perform best at a certain temperature and after a certain amount of heat cycles. That is most likely the reason for IMPROVEMENT after burn/break in.
Well, since you seem to be someone who accepts the word of those who are professionally involved with a given industry, as you are with your gaskets, let me tell you something that I've picked up from my ~20 years in the electronics business.
Yes, the effects of heat and time are well documented in the case of electronic components - and basically, there isn't a damned thing out there that gets better with age. No one designs circuits such that they'll "perform best...after a certain amount of heat cycles". There's simply no way to DO this. Component values DO change somewhat with temperature, but you do NOT design consumer electronics gear such that everything has to be expected to come together at a given temperature or age. You design circuits so they'll work within spec over the entire range of expected component behaviors; circuits are designed to be tolerant of variations, including variations with temperature, age, or (sometimes most importantly) just from one part to another within a production run. (It's pretty easy to find resistors matched within 1%, but, just f'rinstance, it's damned
near impossible to find tubes or transistors that have such tight tolerances on THEIR specs.)
There's not an electrical engineer worth his salt ANYWHERE who would consciously TRY to make a design somehow "fix itself" N hours into its lifetime. You design it such that it behaves properly no matter WHAT the components do, within their expected variations. The only exceptions to this are very specialized applications, and for those you normally have to have an engineer along to babysit the product every step of the way.
Now, does this mean that nothing audibly changes with warm-up? Of course not; we DO design things, or more typically ADJUST them, such that they're working correctly after thermal stabilization. That IS, after all, where your product is going to spend most of its life. But it doesn't take THAT long to warm up (to reach thermal equilibrium), and that doesn't have ANYTHING to do with the notion of "break in".
Oh, and is it common for manufacturers to "burn in" products? Yes, but THAT is to improve RELIABILITY, not performance. Grab a copy of any decent quality assurance handbook, and look up the terms "infant mortality" and "bathtub curve". All a burn-in is trying to do is to keep too many of those products from being shipped back to you; it's cheaper to catch the early failures in the factory. Seems to annoy the customers less, for that matter...:-) "
A la vista de esto, ¿el rodaje es de los aparatos o de nuestros oidos respecto de los aparatos, o ambos?
¿Comentarios?
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
los cables, sin ninguna duda. ¿verdad Alfer?
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
¡Hola!
Yo te puedo hablar de mi experiencia personal y de una prueba práctica en el mundo de los amplificadores para automóvil. El último caso es el de un sistema activo con etapas monofónicas por canal. Para los que no lo saben, os diré qe las etapas de car-audio llevan un control de ganancia que sirve para igualar la sensibilidad de entrada de señal a la etapa con el voltaje desalidad del previo de la fuente o del procesador, en este caso. Bueno pues tras un rodaje de unas 30-40 horas con las ganancias reguladas a oido y con mucho margen, procedimos a realizar una regulación mediante osciloscopio, que es obviamente la más precias, dejanod aproximadamente un margen de 0,5 voltios entre el pico de la onda generada y el punt oen el que empieza la distorsión, que se maniviesta mdiante el recorte de la onda que nos visualiza el osciloscopio. Buen, pues pasadas otras 30-40 horas ha sido necesario volver a ajustar las ganancias a la baja. Siempre se ha dicho que las etapas de cierta calidad necesitan unas horas de rodaje, las mías por ejemplo necesitan 200 horas según el fabricante y os aseguro que el fenómeno del que os hablo existe y es comprobable, no puede ser pura sujestión si un osciloscopio lo mide, se habla de que "abren", que amplían la escena y que "tiran" más... No pongo en duda las explicaciones de los que saben de electrónica, en contra de este fenómeno, pero yo lo he comprobado "in person", eso sí no me pidáis explicación técnica puesto que no dispongo de los conociminetos para confutar o refutar este hecho.
Salu2
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
Desligar lo que hay de verdad y mentira en el tema del rodaje puede ser interesante.
El elemento comercial se apoya frecuentemente en él para justificarse. Ejemplo: Ese aficionado que compra cables y al llegar a casa no encuentra diferencias. Al día siguiente regresa a la tienda y cuando lo cuenta, recibe alguna explicación del tipo: Hombre claro, es que no están rodados. Esos cables los tienes que rodar al menor 300 horas para que empiecen a sonar. Con lo cual el pobre aficionadillo se va con el rabo entre las patas :-[, abochornado. Y lo mismo con todo, cuando algo no suena como debiera, es el rodaje.
Y digo yo, ¿porqué no vienen los cables rodados de fábrica?.
El año pasado, en el audición de Misaca (Málaga) llevaron unas cajas Focal Utopia Be, que chillaban como gorrinos. Danglá, con la suficiencia que le caracteriza, me explicaba que "es que los cables son nuevos". Joer, pues si es así ya podían traer cables rodados, si se pretende hacer una audición pública y vender equipos (que es lo que le contesté, claro).
En fin, que si que hay rodaje en lo que son las partes móviles de los transductores, que necesitan de cierto mete-saca para que las suspensiones se ablanden, etc. Pero bueno, unas decenas de horas, si acaso. Nada que tenga que ver con meses y meses de dura tarea.
En cuanto al rodaje de electrónicas, me creeré lo que diga Fredy, que pa eso entiende.
Saludos
Alf
Pd.- Las Wilson MAXX este año en Misaca, seguramente las que luego estarán en casa de pionero, exdemo.
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
Loque dije anteriormente ,pronto veremos a este hombre con las cartas del tarot en algun canal autonomico andaluz ;D
lo que tiene uno que oir :D
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
Cita:
Iniciado por pionero
Loque dije anteriormente ,pronto veremos a este hombre con las cartas del tarot en algun canal autonomico andaluz ;D
lo que tiene uno que oir :D
;D Touché
¿Lo habías dicho antes?
Saludos
Alf
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
Por cierto, esas cajas serán las mismas que estuvieron en Bilbao y a saber cuántas audiciones mas. Espero que no vayan luego diciendo que "no están rodadas".
Saludos
Alf
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
En mi opinión es necesario rodar los transductores y también las electrónicas.
Yo noté con mi Classé CAP-100 a partir de unas 100 horas de uso una paertura del sonido que antes sonaba más encorsetado. Además el fenómeno se produjo de repente, no de forma progresiva.
No digo que no afectara sólo a las cajas. Lo cierto es que en el manual de instrucciones lo dice.
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
El aumento de la temperatura aumenta la resitencia a la corriente eléctrica en la mayoría de los elementos conductores de electricidad .
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
¿Se rueda una placa base de PC? ¿O viene rodada de fábrica?
¿Se rueda un disco duro, de forma que la primera instalación de sistema operativo no vale y hay que reinstalar al cabo de un mes?
¿Las memorias de PC? ¿Los procesadores? ¿Va mejor el Pentium cuando ha rodado?
¿Quién se anima a preguntarlo en un foro de hardware informatico y nos pone el enlace a las respuestas para que echemos unas risas?
El rodaje de elementos mecánicos es conocido de antiguo.
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
Cita:
Iniciado por wynton
¿
El rodaje de elementos mecánicos es conocido de antiguo.
Caramba, entonces, ¿funcionamos mejor la SEGUNDA vez ? Porque ESO tiene un importante COMPONENTE MECÁNICO . Huyyyy, como se enteren los ALTOS MANDOS ;D ;D
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
Cita:
Iniciado por alfer
Y digo yo, ¿porqué no vienen los cables rodados de fábrica?.
Como los pantalones vaqueros ;)
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
Cita:
Iniciado por wynton
¿Se rueda una placa base de PC? ¿O viene rodada de fábrica?
¿Se rueda un disco duro, de forma que la primera instalación de sistema operativo no vale y hay que reinstalar al cabo de un mes?
¿Las memorias de PC? ¿Los procesadores? ¿Va mejor el Pentium cuando ha rodado?
¿Quién se anima a preguntarlo en un foro de hardware informatico y nos pone el enlace a las respuestas para que echemos unas risas?
El rodaje de elementos mecánicos es conocido de antiguo.
Me estoy acordando de un foro de hardware de PC, en el se habla que si se ruedan unas memorias RAM consiguen mas overclock, y encima los tios lo demostraban con datos.
Si es cierto o no, y si se puede extrapolar al audio paso, que a mi con que me guste como suena me vale.
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
Cita:
Iniciado por alfer
En cuanto al rodaje de electrónicas, me creeré lo que diga Fredy, que pa eso entiende.
Joder alfer!, que responsabilidad, voy a tener que medir muy mucho mis comentarios ;D,
recuerdo un hilo en que ya se comento esto, bueno como todo, ciclicamente aparece los mismo temas recurrentemente, no se porque en la electrónica del sonido se dan actitudes o posturas que ni siquieran se plantean en otros campos, ¿rodaje?, por que va a necesitar rodaje?, cierto que la temperatura define la curva de trabajo de muchos, si no todos, los componentes electrónicos, limita tambien sus márgenes de funcionamiento y el resto de especificaciones, pues bien, se enciende el aparato, se alimentan los circuitos, se 'inyecta' la señal y en breves instantes se llega a la temperatura de trabajo y esta debe ser lo más estable posible y esto es así si no varian, basicamente, el consumo y la temperatura externa o factores que impidan o limiten la evacuación del calor, algo que si puede necesitar un tiempo de 'estabilización' son aquellos circuitos que necesiten ajustes, todo elemento ajustable tendra un comportamiento variable, dentro de sus tolerancias, y puede incluso que cada vez que se conecte se disponga de unas características levemente distintas, luego el paso del tiempo y el desgaste lógico podra hacer variar el comportamiento general del aparato, por ello es siempre más preciso el circuito que no requiere ajuste alguno y en el que todos sus componentes tienen valores fijos y mejor si sus tolerancias son pequeñas,
lo del rodaje desde el punto de vista del diseño electrónico no tiene mucho fundamento, no hay piezas que deban pulir rozamientos ni nada parecido, en aparatos de tecnologia 'fria' desde luego nada de nada, y en elementos de potencia se alcanza las tensiones y corrientes de polarización, se refrigeran, si se quiera se sobredimensiona este apartado para ganar estabilidad térmica y a correr,
los componentes por los que circula la tensión de alimentación o la señal pueden tener leves variaciones en sus curvas desde nuevos a usados durante X horas pero esto debe ser irrelevante y si tubiera alguna trascendencia podria ser para bien o para mal, unas características técnicas de cualesquiera fabricante son las que son para todas las unidades de un aparato determinado, seguro que entre miles de unidades habra pequeñas diferencias y si se medieran cada uno se obtendrian tantas como aparatos, a pesar de haber sido fabricados con los mismo materiales y procedimientos, la conclusión es que son virtualmente identicos y que esas desigualdades son irrelevantes, y se pretende creer, sin embargo, que si son apreciables solo por conectarlo durante un tiempo !!,
a mi me parece más una estrategia para dar tiempo a cambiar primeras impresiones que pudieran ser no del todo favorables a los esperado/pagado.
saludos.
Re: ¿Es necesario 'rodar' los aparatos?
Freddy+, o sea que estas de acuerdo con lo que dice en texto introductorio que puse en ingles, ¿no?