Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
Solo un apunte a lo que comentas; conectar un sub por alta a cualquier canal, no impide que se calibre igualmente, la diferencia está en que conectado por baja señal al canal .1 (canal LFE) la calibración es completa, es decir, ecualiza, corrige fase y nivela respecto al resto de canales. Conectado por alta señal, esa corrección es para el conjunto en sí (cajas más sub), no independiente; la ecualización será más o menos fiable (siempre que el margen de corrección no se exceda, si hay excesiva diferencia en respuesta entre cajas y sub por ejemplo), la fase y nivel habrás de compensar entre cajas y sub que asocies manualmente, es decir, jugar con la fase en el propio sub y su volumen, para compensar entre cajas y sub, se hace más entretenido integrar ambos, no es automático como integrar un canal LFE, pero se pueden llegar a buenos resultados.

Para una conexión por alta (o para asociar a un amplificador sin calibración) es muy recomendable un ajuste de fase en el sub continuo entre 0º y 180º, mucho más preciso y versátil, puesto que el ajuste es manual en el propio sub, ni todos los subwoofers vienen preparados para ambos tipos de conexión, ni tienen los ajustes necesarios en cada caso, ojo con esto al elegir, dependiendo de cómo queramos conectar y usar.

Saludos.
Ya, ya sé que hay que calibrar igualmente.
Mi sub admite ambas conexiones pero sólo permite jugar entre 0 y 180º con la fase. Ya digo que incluso con esto estoy hecho un lío, porque, en teoría, por su posicionamiento, según he leído, correspondería 0º y, sin embargo, creo notar una cierta "ventaja", si lo posiciono en 180º. Muy leve, desde luego.
El problema es que, si lo pongo en 180º en la calibración para alta, cuando luego paso el Audyssey para que me calibre la baja, me sitúa el subwoofer a unos 6 metros, cuando la distancia es más o menos de 3.
No es que pase nada, evidentemente, puesto que se supone que esa distancia lo que ajusta, precisamente, es la diferencia de fase. Lo mosqueante es que sea una distancia mayor, lo que parecería indicar que al ponerlo en 180º lo que estoy haciendo es utilizar la fase incorrecta y por eso me "aleja" el sub para compensar.
Al final, creo que voy a quedarme con lo más sencillo. Sólo frontales para estéreo (sin sub) y en 5.1 todo en large, salvo, quizás, el central (tanto los frontales como los traseros dan buena respuesta en graves) y el sub sobre todo para el .1. Así sólo tengo que comprobar si el volumen que me ha puesto Audyssey es correcto (creo que no) con el sonómetro en C y, sino es así, subirle un poquito.
Otra cuestión es si suena mejor con el AUdyssey o no. Otro tema de debate que ha dado para ríos de tinta.
La primera impresión es que con Audyssey suena mucho mejor, más claro y con el sonido más espacializado. Sin embargo, por algún motivo... acaba por saturar y cansar y agradeces una mayor "localización" de los sonidos en los altavoces correspondientes.