El amplificador de aurticulares es a estos efectos como una etapa de potencia "especial". Tienes por tanto que conectarlo como tal, esto es, conectar una salida preamplificada (PRE OUT o similar) del receptor A/V a la entrada "LINE IN" del XCAN. Si lo necesitas, puedes hacer uso de la salida bucle "LINE OUT" de este último para alimentar una etapa de potencia.

De este modo tienes la ventaja de que poniendo el volumen del XCAN a -10 dBs, por ejemplo, puedes controlar el volumen con el mando a distancia del receptor A/V. Eso sí, ¡acuérdate de desconectar los altavoces!

De este modo puedes disfrutar de todas las fuentes y de todos los modos de sonido de tu receptor, aunque en auriculares los modos de sonido envolvente, si exceptuamos el Dolby Headphones o similar, producen efectos muy diferentes a los obtenidos con los altavoces.

Por supuesto si quieres escuchar bien las fuentes multicanal tendrás que reducirlas a mezcla estéreo, si no te perderás la información de los canales central, de efectos y sub.

De ningún modo conectes el XCan a una salida de auriculrares, pues las impedancias y características de esta salida y las RCA (preamplificadas o no) son totalmente distintas y aparte de obtener un muy mal sonido puedes cargarte algún equipo.

Saludos.