Normativa colocacion de altavoces
Hola, me gustaria saber si existe algun tipo de normativa a la hora de colocar los altavoces en una sala o recinto, por ejemplo: altura a la que tienen que estar, distancia de la pared...etc.
Actualmente utilizo el software EASE para hacer un estudio en un sala de conferencias pero estoy colocando este tipo de cosas "por logica", pero me gustaria saber si hay una forma normada de hacerlo.
Estaria muy agradecido si puedierais ayudarme con todo lo que sepais sobre este tema.
Muchas gracias.
Re: Normativa colocacion de altavoces
Cita:
Iniciado por
gifted85
Hola, me gustaria saber si existe algun tipo de normativa a la hora de colocar los altavoces en una sala o recinto, por ejemplo: altura a la que tienen que estar, distancia de la pared...etc.
Actualmente utilizo el software EASE para hacer un estudio en un sala de conferencias pero estoy colocando este tipo de cosas "por logica", pero me gustaria saber si hay una forma normada de hacerlo.
Estaria muy agradecido si puedierais ayudarme con todo lo que sepais sobre este tema.
Muchas gracias.
Cada sala y cada situacion es diferente, y necesita de un estudio distinto. Echale un vistazo a este viejo documento...
http://www.aes.org/technical/documents/AESTD1001.pdf
Saludos.
Re: Normativa colocacion de altavoces
Le he estado echando un ojo a mi viejo libro de electroacústica y es algo realmente complejo ya que tienes que calcular los períodos de establecimiento y extinción de cada una de las fuentes sonoras en función de la distancia de cada una de las paredes de la sala y su características de absorción. En los tiempos de este libro babía que calcularlo "a manini" como las estructuras. Hoy, con los ordenadores, es posible que haya algún simulador que te lo calcule o, al menos, te simplifique la tarea.
Suerte.
Re: Normativa colocacion de altavoces
Cita:
Iniciado por
manolove
Le he estado echando un ojo a mi viejo libro de electroacústica y es algo realmente complejo ya que tienes que calcular los períodos de establecimiento y extinción de cada una de las fuentes sonoras en función de la distancia de cada una de las paredes de la sala y su características de absorción. En los tiempos de este libro babía que calcularlo "a manini" como las estructuras. Hoy, con los ordenadores, es posible que haya algún simulador que te lo calcule o, al menos, te simplifique la tarea.
Suerte.
Por mi experiencia en Mediciones te puedo decir que se tarda menos poniendo micro, smaart y moviendo la caja que andando haciendo predicciones... Otra cosa es diseñar salas desde cero.
Saludos!