"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
no lo se podría er a las actualizaciones de la Tablet y el móvil pero no lo se aunque ahora mismo estoy haciento una prueba a ver si ha sido suerte las dos anteriores y ... a la primera
1.- El Editor de Audyssey XT32 me parece un avance muy bueno vs XT32 de toda la vida.
2.- He tenido 4 semanas un Denon X4000 con Audyssey XT32,en mi comedor hacia un trabajo
que no me gustaba nada vs APO.
3.- En el post 959 de MundoDvd lo explico un poco.Esta claro que aparte de la poca potencia de XT32,
la culpa es del micro de Audyssey.
http://www.mundodvd.com/denon-avr-45...000-115454/39/
4.-De atcing sólo tengo que agradecer que sus conocimientos los comparta de la forma
que los expone.
5.-Para futuros foreros que busquen Avr con Audyssey XT32,si puede que busquen un Avr
compatible con la app Editor de Audyssey XT32.
Saludos.
Última edición por hemiutut; 23/06/2017 a las 21:57
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
amen
Y es absurdo comparar una eq automática con una eq manual.
Además q los resultados de la eq manual habría que valorarla.
Me gustaría ver los archivos rew de ese antes y después con tu equipo manual.
Si quieres pasamelos y los comentamos un poco.
***
Hola luco_mtb:
No hablo de los cortes,hablo que XT32 aplicaba una EQ compensatoria apartir de 3-4 kHz que mi equipo
no necesitaba,tal como explico en el post 37.
Si me hubiera gustado aún tendría el Denon X4000.
Por mi parte ya dejo el hilo a la gente que esta usando la app Editor.
Espero que en próximas actualizaciones le den la opción de tocar el target en dBs y que pueda tocar el Q,aunque eso lo dudo,ya que para eso tienen Audyssey Pro con su micro calibrado hasta 20 khz.
Saludos.
Última edición por hemiutut; 24/06/2017 a las 06:49
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Yo hemiutut he medido con el micro de audysey, con el de audyssey pro calibrado y con el umik1 calibrado y no existe ese problema en agudos.
O es cosa de tus tweeter o de tu micro en concreto.
***
Buenas, una pregunta que quizá sea una tontería...
Yo tengo el denon x2300w y viene con el audisseyXT, ¿Habria alguna manera de actualizarlo o poner el el XT32 o el Pro ese del que habláis?
Al fin de cuentas lo que importa es que el aficionado esté satisfecho
Hay varios hilos abiertos sobre dicha APP:
MultEQ Editor: New App for Denon & Marantz AV Receivers & Pre/Pros - AVS Forum | Home Theater Discussions And Reviews
«Audyssey technos MultEQ XT, XT32, PRO, DSX - synthèse page 1 - Page 113» - 29831590 - sur le forum «Correction active et logiciels de mesure» - 1291 - du site Homecinema-fr.com
Entre otros comentarios se apunta que al menos gracias a dicha app ya se "acerca más" en customización a Dirac Live... y eso ya es un gran paso adelante... al fin y al cabo las EQ que acaban dando los mejores resultados siempre son las más customizables (muy por encima de las "plug and Play automáticas", donde como ya se ha visto ni siquiera trabajan correctamente con los retardos porque no los "interpretan correctamente", ni siquiera pueden definir con la precisión suficiente a qué target tender , ni con la cantidad de "peso de la sala" con el que queremos trabajar según frecuencia... decisiones que acaban SIENDO DE GUSTOS PERSONALES (diferentes para cada usuario; porque no existe un único gusto personal igual para todos... ni siquiera cuando asistimos a un concierto en directo todos preferimos el mismo local, ni siquiera sentarnos en la misma posición/fila)... y todos esos ajustes son uno de los principales motivos del éxito de las EQ manuales y semiautomáticas mínimamente bien realizadas y ajustadas al gusto de cada cual.
- Todas las EQ se acaban ajustando/decidiendo como último paso en los ajustes a tomar "a oído" (tanto en las basadas en filtros IIR como con filtros DRC); de hecho, en la metodología para llegar al éxito en las ecualizaciones semiautomáticas de DRCop y Dirac Live (dos de las más potentes de las basadas en DRC-sourceforge vía filtros FIR) los ajustes personalizados son la clave final del éxito... porque toda EQ, sea automática, manual, o semiautomática, siempre se acaba valorando como último paso "a oído" (donde o gusta o no gusta al usuario) y cuanto más posibilidades de ajuste, mejor (donde tardemos más o menos tiempo en llegar a ese éxito garantizado, y ese tiempo empleado en alcanzarlo depende principalmente de los conocimientos del usuario... pero como también se explica en la metodología a emplear ni siquiera hace falta saber nada técnico para llegar al éxito, luego hasta el más novato lo puede lograr).
- DRCop por ejemplo, trabaja con ventanas temporales ajustables/variables y desplazables en tiempo y frecuencia con la que los propios usuarios van decidiendo con dichos ajustes la impulsiva resultante de partida sobre al cual posteriormente "aplanará" al realizar el convolver (Reverberant Soundfield Weight Factor o RSWF)... y no "sólo con tendencia "al target plano", sino que también tienes otra variable más con la que puedes editar la curva a la cual tender con la precisión que quieras... pero sus ajustes no se acaban aquí, además también puedes elegir la "cantidad de graves" que quieras compense el convolver (Bass Equalization Extension o BEE), y otros tantos ajustes más (como por ejemplo las configuraciones bases de partida que de por sí ya llevan un Reverberant Soundfield Weight Factor aplicado propio de partida muy diferenciados entre ellos sobre el cual aplicarás los "RSWF con pasos más precisos" que he comentado en el primer punto)... todo ello para que vayas "memorizando" todos los convolver post- EQ (con los ajustes que hayas ido probando) y tras igualar SPL promedio (como indica en el manual de ajuste) vayas descartando "a oído" en conmutación instantánea unas sobre otras... hasta quedarte de todas con la que más te guste. Cuánto más tiempo se emplea en ajustar, más afinado a tu gusto queda tu sistema
Un saludete
Última edición por atcing; 24/06/2017 a las 02:06
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Quien quiera más detalle y profundizar en el tema (gráficas de todo tipo incluidas) se debería leer varias veces (o estudiar) la página de DRC-sourceforge (y de paso leerse unas cuantas veces los manuales de DRCop); material espeso de bastantes de páginas:
DRC: Digital Room Correction
- En este foro creo que Ceregumino (usuario de matrixhifi) explicó a groso modo un ejemplo con práctica de iniciación a DRCop (creo que fue en una reunión del Cortijo del Tájar)... pero lo importante es que dudo que con ese ladrillo haya alguien que no haya entendido como resumen:
1- Que la decisión final de una EQ se realiza "a oído"
2- Que la customización de los ajustes de la misma es la clave del éxito (porque no existe un único sonido ideal que guste más a todo el mundo, ni en un directo... ni en un sistema de reproducción de audio)... donde los ajustes automáticos poco customizable se quedan siempre a media tinta (acercándose algo más al gusto de unos y algo menos a los de otros)
3- Prácticamente cualquier usuario (con una EQ customizable potente) tiene capacidad para realizar un ajuste manual o semiautomático suficientemente correcto para ajustar el sistema a su gusto mejor de lo que lo haría una EQ automática, ya que no se requiere conocimientos avanzados (apenas básicos) de acústica para lograrlo. Para llegar a ese éxito la diferencia principal entre uno que tiene mayores conocimientos es el tiempo empleado para lograr un resultado similar.
Un saludete
Última edición por atcing; 24/06/2017 a las 02:40
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"