Quien quiera más detalle y profundizar en el tema (gráficas de todo tipo incluidas) se debería leer varias veces (o estudiar) la página de DRC-sourceforge (y de paso leerse unas cuantas veces los manuales de DRCop); material espeso de bastantes de páginas:
DRC: Digital Room Correction
- En este foro creo que Ceregumino (usuario de matrixhifi) explicó a groso modo un ejemplo con práctica de iniciación a DRCop (creo que fue en una reunión del Cortijo del Tájar)... pero lo importante es que dudo que con ese ladrillo haya alguien que no haya entendido como resumen:
1- Que la decisión final de una EQ se realiza "a oído"
2- Que la customización de los ajustes de la misma es la clave del éxito (porque no existe un único sonido ideal que guste más a todo el mundo, ni en un directo... ni en un sistema de reproducción de audio)... donde los ajustes automáticos poco customizable se quedan siempre a media tinta (acercándose algo más al gusto de unos y algo menos a los de otros)
3- Prácticamente cualquier usuario (con una EQ customizable potente) tiene capacidad para realizar un ajuste manual o semiautomático suficientemente correcto para ajustar el sistema a su gusto mejor de lo que lo haría una EQ automática, ya que no se requiere conocimientos avanzados (apenas básicos) de acústica para lograrlo. Para llegar a ese éxito la diferencia principal entre uno que tiene mayores conocimientos es el tiempo empleado para lograr un resultado similar.
Un saludete