Estos de audyssey ya se podian haber currado un manual,la ayuda desde la app es nula,nos dan un automatico y no nos enseñan a conducirlo.![]()
Estos de audyssey ya se podian haber currado un manual,la ayuda desde la app es nula,nos dan un automatico y no nos enseñan a conducirlo.![]()
Marantz sr7011
Focal Aria 926
Focal cc700
Polk audio OWN 3
SW SVS SB 1000
Mivoc hipe 10
Intel nuc i7 Hades Canyon
Himedia Q10 pro
Dac SMSL Sanskrit ProB
Benq W1110/See max 112"
Sony Kdl50 828b
El BBC dip tiene que ver con la directividad en la zona del crossover. Es la zona donde el woofer está al límite por arriba y el tweeter al límite por abajo. Hay estudios que aseguran que también reduce la fatiga. El caso es que el que aplica Audyssey es genérico, no sabe exactamente en qué zona está el crossover entre woofer/mid-Woofer y tweeter. Hay que decir también que muchos fabricantes, sobre todo ingleses, ya lo aplican a sus cajas a propósito. Cuando se ve la respuesta de frecuencia de una de estas cajas se puede pensar directamente que es "mala" pero en realidad es así aposta.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Bueno hago un breve y rápido repaso de las peques evoluciones de la app la última y más importante es la modificación del tamaño de los altavoces la anterior mejora de soporte e incorporación de otro ajuste que se llama ajustes audyssey que ajusta el dynamic vol, dynamic eq y todo eso y la primera creo que no fue nada mas que soporte y mejora esas creo que son las tres evoluciones de todos modos volveré a hacer un recordatorio con fotos y demás
Un saludo a todos y me voy a trabajar un poquito jejej
Compensar el sonido por curvas isofónicas es en realidad un error de concepto. En este hilo detallé el porqué:
https://www.forodvd.com/tema/173454-...on-del-sonido/
- Otro tema es hacerlo porque así nos gusta más (que es totalmente respetable y lo que todo el mundo debe hacer: ajustar el soniod de su sistema a su gusto) aunque desde un punto de vista objetivo de fidelidad no lo sea.
Y sí, atenuar la zona entre 2-5Khz reduce la fatiga, porque reduces la zona de "presencia". También aumentas la sensación subjetiva de "amplitud": ecualizando creas sensaciones de sonido percibidas muy diferentes con una misma caja. La curva de respuesta es de todos los parámetros al que más sensibles somos... y es por eso que pasa lo que pasa cuando igualamos curvas de respuesta en toda la banda entre dos cajas diferentes que trabajan a un SPL donde aún no comprimen
- Tal y como se ha comentado en este hilo muchas cajas están diseñadas adrede para sonar coloreadas, y no ser fidedignas (lo que es es objetivamente desde el punto de vista de Alta Fidelidad una caja peor)... pero vamos, que si quieres los medios atenuados en punto de escucha hay que medir y ecualizar a esa curva objeto: cajas que en anecoica tienen un BBC DIP pueden medir en esa zona con cierto realce en punto de escucha (por interacción con la sala)... luego, ese balance tonal (o el que cada cual busque) se logra tanto con una caja que en anecoica tenga BBC dip como con otra que en anecoica tenga esa zona realzada
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
A lo que me refiero es que si ese BBC DIP fuera objetivamente algo positivo estaría claro que los amplificadores, fuentes, cables, etc se diseñarían adrede apara dar una respuesta en frecuencia con esa forma de curva tan "peculiar"... y no con "la máxima linealidad posible en el rango audible (que cumplen con MUCHA PRECISIÓN el 99% de los amplificadores, fuentes y cables sin filtros extraños del mercado).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Muchísimas gracias a todos por vuestras aportaciones. Es como si me hubierais descubierto un nuevo mundoVoy a probar a quitarle el vallecito ese a ver que tal.
La app me parece realmente útil, pero sí que es verdad que echo de menos un buen manual práctico y teórico sobre el asunto, además de que los cambios fueran más precisos y controlables. Pero, ¿quién nos iba a decir a nosotros que llegaríamos a esto cuando golpeábamos el tam-tam en aquellas noches de rito y oscuridad?
Lo dicho, sois un encanto.
Ojo; que que sea objetivamente "más fidedigno" no quiere decir que a ti te vaya a gustar más.
-En audio lo aconsejable es primero optimizar el sistema a "neutro o fidedigno"; y luego dependiendo lo que "eches de menos o te sobre" tocar suavemente ciertas frecuencias para acabar de afinar a gusto de cada cual.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola chicos ayer he estado pensando en una posible solución a un problema que nos pasa a más de uno yo en mi caso calibro con una tablet ,pero por algun motivo no me vuelca los datos al av tengo que pasarlos a otra tablet y esa si lo pasa al av pues ayer estuve pensando en vez de pasarlo a la otra tablet también se podría meter en unnpen drive y cargarlo directamente en el av igual que se guardan o cargan configuraciónes.... pienso que se debería poder hacer pero no lo he podido probar y ya hasta el lunes no lo podré probar así que cuando vuelva haré un pequeño review con las dos novedades y está prueba
Un saludarte a todos
Intentaré primero buscar (y saber) qué es lo fideligno. Mi ensoñación (porque no sé si esto es posible) es encontrar un sonido que me envuelva y que a la vez tenga su espacio definido alrededor mío, que cada una de las frecuencias se complemente con la otra y me cree un espacio tridimensional en el que yo me sienta inmerso. No sé de cuánta pasta estoy hablando o (prefiero creer) de que conjunción de variables (equipo, sala, fuente reproducida, estado de ánimo, capacidad auditiva...) necesarias se tenga que dar para lograrlo.
A raíz de algún comentario he estado trasteando por matrixhifi. Encontré la definición de hi-firexia: en medicina, el término hi-firexia (del british hi-fi, un prefijo que denota gasto, y "όρεξη" (orexe) que significa apetito), la hi-firexia o adicción al high-end, es el término usado a menudo para describir una condición en la cual una persona genera una insatisfacción y su consecuente necesidad obsesiva de lograr un sonido mejor, ya sea gastando dinero en nuevos componentes para el equipo o invirtiendo en la acústica de la sla, que nunca puede alcanzar al creer tener un sonido inferior al posible. Aunque el término "hi-firexia" ha sido comúnmente utilizado por los medios de comunicación y varios doctores para describir el síndrome, tanto el propio síndrome como la palabra, no han sido ampliamente aceptadas por la comunidad médica, considerándose para muchos un argot. Los hi-firéxicos siempre tienen la absoluta certeza de que comprando nuevos componentes el equipo sonará con ese color que, después de varios minutos de escucha, consideran que le falta a su equipo; gastarán dinero, ahorrarán si no lo tienen, se lo quitarán de comer si es necesario y modificarán indefinidamente los cables, amplificadores, reproductores, altavoces, etc, en una espiral de gasto, audiciones, y consultas en foros especializados que no tendrá fin; en casos extremos llegan a asegurar que encuentran diferencias sonoras evidentes ante el cambio de unos cables de 10€ por unos de 2500€, pero aún así eso no será suficiente; a la larga podrán llegar a pagar por sus equipos más que por sus viviendas. Como la tanorexia (nunca se ven lo bastante bronceados) o la vigorexia (nunca están lo suficientemente musculados), la hi-firexia puede llegar a ser grave y debe tratarse.
Me he sentido algo reflejado porque aunque no paso de ser un simple escuchador reciente con un equipito muy humilde, me doy cuenta de que algún ansia del más y mejor se me ha introducido en los afanes: encuentro una configuración de sonido que me parece muy aceptable y al día siguiente ya estoy buscando una mejor. Empiezan a rondar por mis "y si..." compras de altavoces o amplificadores, acondicionamientos acústicos, grabaciones extraordinarias, que con toda seguridad me llevarían a la completa insatisfacción del momento después... La enfermedad del quiero más y más. Mientras tanto la música sigue sonando convertida en frecuencias que se abandonan de sí misma. Vamos, todo un entretenimiento para conciencias acomodadas.
No obstante (dure lo que dure este ansia) escuchar música mientras os leo es bastante agradable.
Salud
Voy a intentar explicar un poco como funcionan algunas funciones para novatos como yo entiendan un poco mas lo que estan haciendo,estaria bien aportar cada uno configuraciones que le gusten.
1-Opciones de sonido: Permite hacer un descenso de frecuencias altas mas pronunciado.
Editor de curva: Ajusta la frecuencia moviendo los puntos con el dedo,aunque con poco precision para una app.Lo bueno de esto es que te permite hacer una eq manual sin desactivar audyssey.
Compensacion de rango medio: Elimina el MRC(BBC dip) de los altavoces por separado.
Rango de frecuencia de filtro: Aqui se puede desplazando la barra hacia la izquierda decirle a audyssey donde termina la correcion de sala.
Última edición por adam75; 30/11/2017 a las 09:44
Marantz sr7011
Focal Aria 926
Focal cc700
Polk audio OWN 3
SW SVS SB 1000
Mivoc hipe 10
Intel nuc i7 Hades Canyon
Himedia Q10 pro
Dac SMSL Sanskrit ProB
Benq W1110/See max 112"
Sony Kdl50 828b
Mi configuracion actual ahora mismo es,en compensacion de rango medio desactivado en todos los altavoces.
Opciones de sonido en altas frecuencias opcion 2 para pronuciar el caido.
En el editor de curva no modifique nada.
En el rango de filtro deslize la
barra hasta 500hz
Hasta ahora lo que he escuchado me gusta en musica,no tanto para cine,esto siempre en audyssey flat que es como suelo tenerlo.
Marantz sr7011
Focal Aria 926
Focal cc700
Polk audio OWN 3
SW SVS SB 1000
Mivoc hipe 10
Intel nuc i7 Hades Canyon
Himedia Q10 pro
Dac SMSL Sanskrit ProB
Benq W1110/See max 112"
Sony Kdl50 828b