Cita Iniciado por AlexLamico Ver mensaje
Intentaré primero buscar (y saber) qué es lo fideligno. Mi ensoñación (porque no sé si esto es posible) es encontrar un sonido que me envuelva y que a la vez tenga su espacio definido alrededor mío, que cada una de las frecuencias se complemente con la otra y me cree un espacio tridimensional en el que yo me sienta inmerso. No sé de cuánta pasta estoy hablando o (prefiero creer) de que conjunción de variables (equipo, sala, fuente reproducida, estado de ánimo, capacidad auditiva...) necesarias se tenga que dar para lograrlo.
Creo que encontré la respuesta a tu pregunta, que fue la misma que me vengo haciendo hace como 40 años. Pero yo soy relativamente pobre, vivo en un pequeño país del tercer mundo, por lo que mi realidad es muy distinta que la de cualquier europeo. Decidí, después de muchas vueltas, que quería oír exáctamente lo que los músicos pusieron en la grabación, y para esto compré altavoces de estudio, como los que se usan en los ídem para analizar las grabaciones, y creo que no me equivoqué.

Luego había que resolver el problema de la sala, que todos sabemos tiene más efecto sobre lo que escuchas que el mismo sistema de sonido que tengas, comencé ecualizando, pero llegas a un punto que ya la ecualización no es suficiente, entonces fabriqué unos paneles de bajo costo y por fin tengo una calidad de sonido que supera mi capacidad de audición.

Te cuento una anécdota: Una de mis hijas fue a una fiesta de su universidad, con DJ profesional con grandes y complejos equipos electrónicos. Partió la música y mi hija se fue donde el DJ y le dijo que su música sonaba pésimo y le dio las razones, y el DJ le dio las gracias ya que le encontraba toda la razón. Mi hija no es fanática como yo, pero lleva años escuchando música en un sistema bien optimizado, y eso afina el oído.

No necesitas gastar fortunas, pero si mucho tiempo para lograr un sonido de buena calidad.