Siempre que tienes una entrada digital, tienes un DAC.
Hoy en día muchos amplificadores llevan conectividad digital. Alguno hay que no, cierto. Por ejemplo, en el segmento alto, puedes ir a por éste:
https://www.naimaudio.com/product/nait-xs-3
También hay alternativas menos costosas, claro.
En cualquier caso, lo que te intento decir es que en la decisión que estás tomando, yo daría prioridad a las cajas, a la hora de invertir el dinero. Pero es solamente mi opinión, por supuesto. El dinero es tuyo y, como es natural, te lo gastas en lo que te parece oportuno.
En mi caso, tengo amplificador 100% analógico (porque es de hace ya años) y la solución que tengo ahora mismo para introducirle contenido digital es un streamer Bluesound 2i conectado por digital a un DAC Mytek Liberty, y el DAC por analógico al amplificador. Hay otras tropecientas combinaciones posibles, algunas (mucho) más caras y otras (mucho) más baratas, pero tropecientas.
Al final, el sonido analógico resultante de todo esto te va a sonar por las cajas, y va a depender mucho tanto de éstas, como de su colocación en la sala.