:o :oIMPRESIONANTES ALTAVOCES
-
experto
Re: :o :oIMPRESIONANTES ALTAVOCES

Iniciado por
kikete
DE LO QUE COMENTAS DE LAS PULGADAS ES QUE NO TENGO NI IDEA, SI ME LO PUEDES EXPLICAR POR FAVOR.
Bueno kikete,
lo primero de todo: hasta que no lo tengas claro (más o menos, no hace falta ser un experto) no "saques la pasta".
Veamos,
Estas buscando altavoces ¿no?
¿Para estereo o Home Cinema? Pregunta clave por si va a llevar subwoofer y vas a emplearlos más asiduamente para cine o para música. No es que lo que vale para una cosa no valga para la otra, pero hay matices. O algo más que matices.
Me voy a centrar en los modelos bass-reflex de dos o tres vías, que supongo que es lo que andas mirando.
¿Que son las vías? El numero de conjuntos de altavoces trabajando en un mismo rango de frecuencia que cubren el rango completo 20 Hz-20 KHz (más o menos, no hace falta bajar tanto en graves). Ejemplo:
-Un dos vías es una caja con un altavoz de graves (el del cono grande) y un altavoz de agudos (el de la cúpula pequeña).
- Otro dos vías es una columna con dos unidades iguales para graves y un tweeter (la cúpula) para agudos. Aquí ves que hay tres unidades y son dos vías. Por eso hablaba de "conjuntos de altavoces".
- Un 2.5 vias: Una unidad lleva los graves y medios. Otra lleva los medios, solapandose con la anterior (de ahí el .5 de vías). Y luego el tweeter.
- Un 3 vias. Una unidad de graves, una de medios y una de agudos.
¿Qué es el bass reflex? Pues se trata de que la caja de altavoces no está cerrada, sino que respira por un tubo de longitud determinada. De esta forma los diseñadores consiguen estirar un poco hacía abajo la respuesta de graves de la caja. Este reflex puede ser delantero o trasero.
Cómo habrás visto hay muchos modelos muy diferentes de cajas, incluso dentro de un rango de un fabricante. ¿Por qué? Porque para cada tipo de sala (sobre todo para cada tamaño) hay un tipo de altavoz que le va mejor. Sala pequeña ---> monitor pequeño. Sala grande ---> Caja grande. Más o menos. ¿Por qué? Pues porque las salas no son acústicamente neutras sino que reflejan el sonido y resuenan, sobre todo en graves.
Una caja muy grande en una habitación pequeña resonará mucho en graves (boombox) y un monitor en un peasso salón sonara "flaca-flaca". Esto parece una teoría muy complicada pero ejemplos cotidianos los tendrás a patadas.
Para tener graves en un salón hay que emitir (en su conjunto) más energía que para tener el mismo nivel de agudos. Y la cosa se agrava porque la música tiene mucha más energía en graves que en agudos.
Total, que hay que meter aire en graves y para eso hay dos opciones, o mueves un cono muy grande (mucho area) o lo mueves muy a fondo (mucha longitud). Area x longitud = volumen de aire.
El area del cono de graves lo conocemos porque el fabricante nos da (aproximadamente) su diámetro. Esas son las pulgadas. A más pulgadas, más area, más volumen, más graves.
El cono de un 3 pulgadas por mucho que quiera moverse al fondo y hacía adelante maravillas no puede hacer porque se rompería.
De hecho si habitualmente puedes "ver realmente" el movimiento de un cono de altavoz, es que ahí hay graves forzados. ¡¡¡¡Maaalo!!!! A cambiar de caja, aunque no se haya roto.
Lo mejor para aprender es ponerte a "bucear" en el foro, en hilos pasados. Seguro que poco a poco encuentras las respuestas a lo que quieres saber. Y sino pues ya sabes, a preguntar.
Y te adelanto: El power handling y estas cosas de watios que aguantan o manejan altavoces pasivos, eso no vale para nada. Nada nos dice que nos sea realmente útil. Bueno, salvo que quieras romperlos por sobrepotencia.
Temas similares
-
Por agt0077 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 5
Último mensaje: 19/11/2013, 15:05
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro