objetivo del subwoofer para cine
Hola, lo que pregunto es facil de platear, a ver si es igual de facil de explicar.
Si estamos viendo una pelicula con audio en 5.1, ¿que sentido tiene si tenemos una explosion, un tiro...etc a la izquierda de la imagen,que ese sonido o la mayor parte salga por el subwoofer que tenemos en otro lado.
¿no es mejor tener un 5.0 con unos altavoces que bajen bastante la frecuencia y que el sonido se genere en un punto de la sala coherente con la imagen?
Supongo que estoy totalmente equivocado, pero los novatos vemos las cosas a nuestro modo ;D
Re: objetivo del subwoofer para cine
Las frecuencias subgraves son omnidireccionales y no se detecta la ubicación de donde proceden. Por lo tanto es indiferente la ubicación del subwoofer. A partir de 100hz ya empiezan a ser unidireccionales, por eso es recomendable no cortar por encima de esa frecuencia.
Saludos
Re: objetivo del subwoofer para cine
Coincido con keef, aunque yo diría que más bien por los 80hz, pero bueno, puedo estar equivocado
Adicionalmente, las pistas 5.1 llevan un canal dedicado para LFE (Low frequency effects), que está pensado para ser reproducido por un altavoz dedicado (subwoofer)
Todo ésto junto con que lo normal no es tener altavoces 5.0 con woofers de 10-12-15 o incluso 18 pulgadas, para reproducir bien las frecuencias bajas, hacen que el uso de un subwoofer en cine, para mi, sea absolutamente imprescindible
Re: objetivo del subwoofer para cine
Si ves el espectro de una explosión verás que tiene sonido en todas las frecuencias, y son las frecuencias altas las que te indican la posición de la explosión. No es necesario tener más que un sub.
Re: objetivo del subwoofer para cine
Keef hoy no coincido contigo ;)
Dices q la colocacion del sub no importa por q las ondas son direccionales en todos los sentidos
Pero en mi caso noto diferencias enormes de colocar el sub en una esquina o en el centro etc..
Asi q la colocacion del sub es muy importante ;)
Re: objetivo del subwoofer para cine
Cita:
Iniciado por
Gabriel vazquez
Keef hoy no coincido contigo ;)
Dices q la colocacion del sub no importa por q las ondas son direccionales en todos los sentidos
Pero en mi caso noto diferencias enormes de colocar el sub en una esquina o en el centro etc..
Asi q la colocacion del sub es muy importante ;)
La posición del sub es importante para la respuesta en frecuencia, pero lo que dice keef es que las frecuencias bajas NO son direccionales, o sea, que no puedes localizar de donde vienen, por lo que da igual donde lo pongas, que no te va a distorsionar la espacialidad.
Y en eso, no vale que opines, es una cuestión física. Si tú localizas de dónde viene el sonido del sub es que lo tienes cortado muy arriba
Re: objetivo del subwoofer para cine
Yo lo que digo es q colocandolo en una esquina tiene un efecto terremoto y espectacular y en el medio de la sala, entre la tv y los frontales no suena apenas en el punto de escucha
Asi q la ubicacion es muy importante y punto
Re: objetivo del subwoofer para cine
Mejor y punto y coma; :juas
Es mejor leer despacio e intentar comprender lo que se dice que aseverar categóricamente en base a la experiencia. Ya sabes, es la paciencia y no la experiencia la madre de la ciencia. :)
- La transmisión de una onda sonora puede realizarse de manera directa o por reflexión.
- La onda sonora tiene una distancia entre su picos, llamada longitud de onda, que es mayor cuanto menor sea la frecuencia del sonido.
- Cuando la frecuencias son altas, la longitud de onda es baja y al tropezar con un objeto se amortigua.
- Cuando la frecuencia es baja, la longitud de onda es alta y puede "saltar" los objetos que se interponga, es el fenómeno de difracción.
La emisión de frecuencias bajas por un subwoofer, al tener gran longitud de onda, superan los límites del propio altavoz por difracción emitiendose hacia todo el espacio circundante, lo que se llama omnidireccionalidad.
Esto produce ondas en todos los sentidos y si colocamos el SW en una esquina las que vayan contra esas paredes se reflejarán añadiéndose a las que se dirigían hacia los otros lados, aumentando la intensidad o presión sonora (lo que aprecias).
Por tanto los graves del SW son omnidireccionales y permiten ubicarlo en cualquier posición respecto a muebles que estén en medio, y podemos usar uno solo pues todos esos graves no se puede identificar su origen (de ahí que pueda usarse el canal LFE como "descarga" de todos los graves inferiores a 120 Hz de resto de altavoces), ahora, según que posición la presión sonora variará en base a la distancia y ondas reflejadas.
Decir que cualquier posición para el SW da lo mismo se aplica pues a temas de direccionalidad y posición relativa a otros muebles, pero no en cuanto a SPL.
Re: objetivo del subwoofer para cine
Muy bien explicado, pero entonces es lo que digo yo
Que dependiendo de la colocacion del mismo vas obtener un spl muy distinto debido a lo q sea, reflexiones, muebles, acustica de la sala no lose
No puedo explicarlo de forma tecnica por q no soy tecnico en esto ni entiendo de ondas ni nada
Pero a lo que voy es q la colocacion del sub influye mucho, al menos en mi sala y con mi sub q es sellado y puede ser q influya un poco en su colocacion
Re: objetivo del subwoofer para cine
Cita:
Iniciado por
Gabriel vazquez
Keef hoy no coincido contigo ;)
Dices q la colocacion del sub no importa por q las ondas son direccionales en todos los sentidos
Pero en mi caso noto diferencias enormes de colocar el sub en una esquina o en el centro etc..
Asi q la colocacion del sub es muy importante ;)
Ojo, Gabri, claro que la ubicación es importante. Pero la pregunta del compañero no se basaba en comportamiento/rendimiento del sub, sino en la direccionalidad de su sonido. Mi contestación se dirigía únicamente al tema de direccionalidad, el comportamiento se le supone bueno en su ubicación actual... o al menos no es algo que se haya mencionado en la consulta.
Saludos
Re: objetivo del subwoofer para cine
Cita:
Iniciado por
Huguito
La posición del sub es importante para la respuesta en frecuencia, pero lo que dice keef es que las frecuencias bajas NO son direccionales, o sea, que no puedes localizar de donde vienen, por lo que da igual donde lo pongas, que no te va a distorsionar la espacialidad.
Y en eso, no vale que opines, es una cuestión física. Si tú localizas de dónde viene el sonido del sub es que lo tienes cortado muy arriba
Exacto, a eso me refería.
Saludos
Re: objetivo del subwoofer para cine
Cita:
Iniciado por
Lucky
Mejor y punto y coma; :juas
Es mejor leer despacio e intentar comprender lo que se dice que aseverar categóricamente en base a la experiencia. Ya sabes, es la paciencia y no la experiencia la madre de la ciencia. :)
- La transmisión de una onda sonora puede realizarse de manera directa o por reflexión.
- La onda sonora tiene una distancia entre su picos, llamada longitud de onda, que es mayor cuanto menor sea la frecuencia del sonido.
- Cuando la frecuencias son altas, la longitud de onda es baja y al tropezar con un objeto se amortigua.
- Cuando la frecuencia es baja, la longitud de onda es alta y puede "saltar" los objetos que se interponga, es el fenómeno de difracción.
La emisión de frecuencias bajas por un subwoofer, al tener gran longitud de onda, superan los límites del propio altavoz por difracción emitiendose hacia todo el espacio circundante, lo que se llama
omnidireccionalidad.
Esto produce ondas en todos los sentidos y si colocamos el SW en una esquina las que vayan contra esas paredes se reflejarán añadiéndose a las que se dirigían hacia los otros lados, aumentando la
intensidad o presión sonora (lo que aprecias).
Por tanto los graves del SW son omnidireccionales y permiten ubicarlo en cualquier posición respecto a muebles que estén en medio, y podemos usar uno solo pues todos esos graves no se puede identificar su origen (de ahí que pueda usarse el canal LFE como "descarga" de todos los graves inferiores a 120 Hz de resto de altavoces), ahora, según que posición la presión sonora variará en base a la distancia y ondas reflejadas.
Decir que cualquier posición para el SW da lo mismo se aplica pues a temas de direccionalidad y posición relativa a otros muebles, pero no en cuanto a SPL.
Más exacto y detallado todavía!!!
Es lo que tiene ir respondiendo mensajes uno a uno sin esperar a leer hasta el final. Sorry.
Saludos
Re: objetivo del subwoofer para cine
Cita:
Iniciado por
Gabriel vazquez
Muy bien explicado, pero entonces es lo que digo yo
Que dependiendo de la colocacion del mismo vas obtener un spl muy distinto debido a lo q sea, reflexiones, muebles, acustica de la sala no lose
No puedo explicarlo de forma tecnica por q no soy tecnico en esto ni entiendo de ondas ni nada
Pero a lo que voy es q la colocacion del sub influye mucho, al menos en mi sala y con mi sub q es sellado y puede ser q influya un poco en su colocacion
Si, pero ya te lo decía tambien Huguito,
Cita:
La posición del sub es importante para la respuesta en frecuencia, pero....no puedes localizar de donde vienen, por lo que da igual donde lo pongas, que no te va a distorsionar la espacialidad.
Con respuesta en frecuencia se refería a nivel de presión sonora según frecuencias y con espacialidad a localización en la escena sonora, por eso lo de leer despacio y no ser taxativo.
Estamos para aprender con deleite y enseñar con humildad. ;)
Re: objetivo del subwoofer para cine
Mi ejemplo:
Sub de 8" en sala de 13m. En teoría es "poco" sub, pero dependiendo su colocación cambia de apenas notarse a tener una presencia bastante importante. Después de mil posiciones, lo coloqué al lado del sofá, con el "culo" hacia el lateral de dicho sofá, anoche lo cambié unos 10cm adelantándolo un poco y subí un sólo "pulso" del volumen y el resultado fue muy muy notable. Las explosiones han ganado mucho, notándose vibraciones y bajos que antes no percibía.
De igual manera, en un salón de caso 30m, bajaba mucho más que en la de 13m, cosas de la vida y a física.
S2...
Re: objetivo del subwoofer para cine
Al margen de las otras consideraciones acerca de la colocación, es imposible que un altavoz normal proporcione los graves que da un sub; que necesita una película (para música ya es otra historia).