Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 36

opinion sobre opinion

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de Cairn
    Registro
    20 ago, 07
    Mensajes
    1,086
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: opinion sobre opinion

    Estoy de acuerdo en casi todo lo que comentáis, aunque por mi lado la parte esotérica se esfuma un poco, para mi no tiene nada de placentero colocar el vinilo, de hecho ojala se diera la vuelta solo

    Pero si que sigo defendiendo al vinilo, no mas que al resto de formatos, pero lo defiendo. Como ya bien habeis comentado la calidad no depende del formato, sino de la grabación en si, y hay gente obsesionada por esa supuesta calidad teorica, y no solo en el formato, sino en el equipo en si, olvidandose de lo principal, que es oir musica leñe. Tengo un amigo muy amigo, que tiene un equipo de varias decenas de miles y jamas se lo he visto encendido, siempre me dice que esta muy liado para oir musica... yo me quedo a cuadros.

    En fin, que me voy por los cerros, para mi personalmente cada formato tiene sus ventajas. El vinilo en mi caso tiene la bondad de hacerme sentir distinto, y no me molestan lo mas minimo ruidos o clips, tengo bastante jazz y rock y es que para mi no tiene nada que ver con el resto de formatos. Por otro lado tambien oigo CDs, la principal ventaja para mi es la facilidad, de coger, colocar y repetir hasta el infinito, sin preocuparte mas. Y por ultimo el formato digital, con sacar el movil del bolsillo, esté donde esté, mando audio al streamer y se enciende solito sin siquiera preguntar. Vamos que desde el baño puedo poner musica si me apetece
    input, stanculescu y Keef han agradecido esto.

  2. #2
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: opinion sobre opinion

    Algunos siguen usando amplis a tubos y vinilos por las mismas razones que algunos motociclistas prefieren una Harley Davison antes que una moto japonesa. (Soy fanático de las motos)

    Puro sentimiento, nada de razón...
    input y raul_cegarra han agradecido esto.

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: opinion sobre opinion

    Pero hay motos japonesas que intentan imitar las Harleys ...

    Obviando las cuestiones subjetivas, todas muy respetables, sobre el papel me parece que es innegable que un formato digital de 16 bits y 44,1 Khz de muestreo (o sea, el CD) ya deja en pelotas al vinilo.

    Pero llega la hora de escuchar y algunas veces, pese a los ruidos, etc, es que ALGUNAS VECES suena mejor el vinilo que su equivalente en CD, ojo, siendo de la misma masterización.
    ¿Razón? No la sé, al menos de forma científica y/o demostrable.

    Tal vez sea que por el modo de lectura en el que se produce eso que llamo yo "interpolación analógica", es decir, que se añaden ciertos componentes a la señal que no estaban en el original y que de alguna forma "cuadran" el mensaje sonoro. Es algo así como cuando nuestro lector de vídeo escala de forma correcta una señal pal a una en HD. O tal vez sea por la ecualización RIAA, que podría producir un efecto de expansión-compresión como hacía el DBX, el High Com de Telefunken o, en menor medida, el dolby .

    Supongamos que lo dicho en el párrafo anterior, fuera cierto. Entonces, se me podría decir que el sistema vinilo no es alta fidelidad propiamente dicho, porque colorea la señal. Y tendrían razón, igual que si vemos un DVD bien escalado a 1080 ... pero se vería mejor que el original ¿o no?

    Personalmente, para mi es un coñazo sacar un vinilo y ponerlo. Muchas veces, la mayoría, si tengo su equivalente en CD, ése es el que me pongo y me suena a gloria. Pero, alguna vez, me pongo el vinilo y siempre me digo, pero cómo es posible, pero es, y, francamente, no me preocupa lo más mínimo.

    Y, por cierto, que deploro el calor que suelta el ampli, que podría ser útil para asar chorizos. Es una prueba evidente del desperdicio de energía en forma de calor.

    Saludos.
    raulp, JDPBILI y Cairn han agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #4
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: opinion sobre opinion

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Pero llega la hora de escuchar y algunas veces, pese a los ruidos, etc, es que ALGUNAS VECES suena mejor el vinilo que su equivalente en CD, ojo, siendo de la misma masterización.
    ¿Razón? No la sé, al menos de forma científica y/o demostrable.
    Es que no es demostrable, es 100% subjetivo. La calidad de sonido que se logra con 16/44.1 supera el alcance de nuestro oído. Para el oído de un perro puede sonar distinto, pero no para un humano, salvo que el vinilo suena peor por las papas fritas.

    No fue casualidad de porque se escogió 16/44.1 para los CDs, no fueron razones de espacio, ni computacionales, ni nada de eso, se escogió porque está por encima de nuestra capacidad de escucha. Por eso también el humilde dac Behringer UCA 202 iguala a los mejores dacs del mercado en pruebas ciegas.
    atcing ha agradecido esto.

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: opinion sobre opinion

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Es que no es demostrable, es 100% subjetivo. La calidad de sonido que se logra con 16/44.1 supera el alcance de nuestro oído. Para el oído de un perro puede sonar distinto, pero no para un humano, salvo que el vinilo suena peor por las papas fritas.

    No fue casualidad de porque se escogió 16/44.1 para los CDs, no fueron razones de espacio, ni computacionales, ni nada de eso, se escogió porque está por encima de nuestra capacidad de escucha. Por eso también el humilde dac Behringer UCA 202 iguala a los mejores dacs del mercado en pruebas ciegas.
    Yo tampoco he escuchado un vinilo que me suene mejor que un CD si provienen del mismo master; escucho algo muy similar pero con defectos añadidos en el vinilo; otro tema es cuando el remaster del CD está mucho más comprimido, entonces prefiero el vinilo a pesar de esos defectos añadidos.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 09/07/2015 a las 11:39
    DiasDePlaya ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: opinion sobre opinion

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Yo tampoco he escuchado un vinilo que me suene mejor que un CD si provienen del mismo master
    Tú, no lo sé, pero yo sí (relación señal ruido al margen). Y además, varios. Y también y muchas veces, lo contrario, que conste.

    Lo segundo, es lo normal, no me sorprende y así debiera de ser. Lo primero, es que no lo entiendo, pero me ha ocurrido y varias veces.

    Saludos.
    input ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #7
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: opinion sobre opinion

    Me temo que no llevas razón, Diasdeplaya.


    El oido humano sano, está por encima de la calidad CD, pero eso no me parece nada importante. Más es, ¿y el resto del equipo para reproducir un CD?
    En cualquier caso y aunque haya mucha gente, la mayoría que muy difícilmente oye por encima de 16 o 18 Khz (esto es que es así), para un superoidos, te garantizo que con la calidad CD vamos pero más que sobrados. A mi personalmente, me sobra.


    En este foro hay muchísima información. Entre ellas, la razón por la que se eligieron los 44,1 Khz de frecuencias de muestreo y, ojo, que a punto estuvo de escogerse los 14 bits y, de hecho, el sistema Nicam 728 que en España o Reino Unido llegamos a usar para la emisión en estéreo de la señal de TV antes de la llegada de la TDT, usaba 14 bits y una frecuencia de muestreo de 32 bits. Y funcionaba muy bien, admitiendo perfectamente la codificación matricial dolby surround (el pro-logic de los receptores AV).


    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    El señor Nyquist allá por el año 1928 dijo que podíamos reconstruir íntegramente una señal si ésta era muestreada al doble de la mayor frecuencia que queríamos en este caso digitalizar.


    Así que cuando Sony y Philips se encontraban en los preliminares del diseño del CD y decidieron que la cuantificación iba a ser de 16 bits (porque Sony se impuso, que en un principio se habló de 14 bits) les quedaba el otro parámetro, la frecuencia de muestreo . Lo que ellos necesitaban para un ancho de banda de hasta 20 Khz eran 40 Khz pero finalmente se eligió 44,1 Khz .


    Parece ser que la razón de elegir 44.100 Hz de muestreo fue por la grabación en vídeo porque los primeros soportes digitales estaban basados en la grabación en vídeo . El ntsc tiene 525 líneas de exploración pero en la grabación no usa 35 de esas líneas, con los que nos quedan 490 líneas activas . Pero como entonces se grababan en dos fases o campos (entrelazado), tenemos 245 lineas por campo. Se pensó en búfer o memoria capaz de almacenar al menos 3 líneas por campo, de modo que tendríamos una velocidad de 60 Hz de refresco del ntsc x 245 líneas activas del campo x 3 = 44.100 Hz . Y todo esto se permitía poder grabar en un soporte en cinta de vídeo
    Saludos.
    DiasDePlaya ha agradecido esto.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  8. #8
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: opinion sobre opinion

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Tú, no lo sé, pero yo sí (relación señal ruido al margen). Y además, varios. Y también y muchas veces, lo contrario, que conste.

    Lo segundo, es lo normal, no me sorprende y así debiera de ser. Lo primero, es que no lo entiendo, pero me ha ocurrido y varias veces.

    Saludos.


    Igualando niveles nunca se me ha dado el caso.

    Entiendo que el que busque un sonido con peor señal/ruido (o más enmascarado/menos dinámico... siempre y cuando la sala permita apreciar la diferencia), y/o simplemente tenga un sistema de girasdiscos cuya respuesta "ecualizada" en mayor o menos medida (bien difícil lograr un sistema de giradiscos tan linealidad como un CD en toda la banda audible) le de un balance tonal en punto de escucha a gusto (incuso si su aguja realzara agudos que éste compensara la típìca caída que presenta una caja sin EQ con punto de escucha a varios m de distancia... pero en mi caso que ecualizo a plano en punto de escucha el CD (el balance tonal que me suele gustar más de priomedio) mismos masters siempre me suenan mejor en CD (sobretodo en la sala acondicionada acústicamente donde cualquier ruido de fondo y otros defectos del sistema analógico cantan bastante más que en el salón).

    Ya sabes que no creo en magias en audio... aunque sí entiendo y respecto que a alguien le pueda gustar más un sonido más "coloreado" o simplemente que esa "ecualización" haga que se acerque más al balance tonal que a cada cual le gusta (ya sabes que no todos nos gusta plano)... pero para liar más todo es que objetivamnete ni siquiera un CD (que es muy lineal de por sí) tiende porqué sonar en punto de escucha a través de un sistema cajas/sala menos plano que un giradiscos. Hay muchos factores que influyen en todo

    Un saludete
    matias_buenas ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Opinión sobre los B&W CM8 ó CM5
    Por jakko en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 24
    Último mensaje: 07/03/2011, 10:38
  2. opinion sobre jbl scs 178
    Por rafacloud en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 41
    Último mensaje: 31/01/2009, 20:48
  3. mi opinion sobre el e3
    Por lucentumm1 en el foro Videojuegos
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 14/07/2007, 00:48
  4. OPINION sobre la PSP
    Por teniente_rico en el foro Videojuegos
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/07/2005, 14:58
  5. OPINION SOBRE
    Por ANTON en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/09/2004, 13:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins