* AUDIO 7.4.2
- Trio Frontal: Emotiva T1 + C2 ,Surrounds + Surround Back: JBL 8802, Atmos : Magnat IW610
,Subs: 4 x JBL GTO 15"
- AV RACK: Denon X4400H, 2 x UC DEQ 2496, 2 x FBQ 1000, Etapas: Hypex UCD 400 x 3 Canales + Inuke 3000DSP + Inuke 1000
* VIDEO:
- HTPC W10 16Gb MadVR GTX1060
- 2 x Server Freenas RaidZ 26TB
- Proyector: JVC x5000
- Pantalla: Silver Ticket 120"
Mi Sala: http://www.forodvd.com/tema/181418-s...-de-alfvs2002/
Atcing, para paneles de 10cm de espesor mejor el knauf ultracoustic P o el Plus? Creo que el nuevo Plus tiene mayor resistividad no?
Panasonic GZ1000 65"
Panasonic ST60 55"
Philips 49PUS7503
M9702 V3
LG UBK-90
Denon AVC-X4700
Monitor Audio trio RX Silver + Silver Fx
Atmos RSL C34e
XTZ 12.17 Edge
Multi-layer Absorber Calculator
Para panel de 10cm si quieres maximizar la absorción por abajo con dicho espesor sin que la efectividad empiece a caer desde bastante más arriba en frecuencia, mejor un valor de resistividad al flujo del aire de alrededores de 10000 pa.s/m2... aunque puedes observar que hay "relativa poca diferencia" para dicho espesor entre paneles con valores de 7000 pa.s/m2 y 15000 pa.s/m2
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Estoy también en la planificación del acondicionamiento acústico de mi sala, y después de leer unos cuantos hilos y cientos de posts, tengo más o menos claro como va la cosa.
Antes tenía la sala cubierta de espuma tipo Auralex de 40mm en forma de ondas, y con el eco flotante y la RT hacía un buen trabajo, pero tenía bola de graves sin duda. Ahora he quitado todo esto y estoy decidido a poner de unos 10 o 12 paneles de 15cm y un par de trampas esquineras.
También he adquirido otro subwoofer para colocarlo en esquinas opuestas con el que tengo, que por las pocas pruebas que he hecho, la verdad mejora muchísimo la percepción de los graves y los deja mucho más controlados.
1º Voy a empezar a medir con REW y el micro del YPAO, aunque sea de forma básica, podré mirar cuanto debo bajar la RT para dejar la sala en condiciones para Cine y medir las mejoras que vayan aportando los diferentes paneles que vaya colocando en la sala.
2º Estoy pensando en hacer unos cuantos paneles de 15cm de grosor o incluso 20, para las reflexiones primarias, y las paredes desnudas que tengo. Podría poner alguna trampa de graves de 50cm de cateto, y otra más pequeña, pero ninguna hasta el techo.
Parece que el mejor material para hacer los paneles en estos grosores es el Knauf Ultracustic P de 10 Kpa/M2 de resistencia al flujo de aire.
3º Detrás del sofá podría poner una de 50cm de grosor, por algo más de 1 metro de alto, sería en forma de L.
Ahora vienen las dudas.
1º ¿Se pueden colocar los paneles de forma asimétrica?, es decir más paneles en una pared que otra paralela, y si es conveniente si puedo poner paneles de 20cm en una pared y de 15cm en otra o mejor todos iguales.
2º ¿Detrás del sofá la trampa de graves sería efectiva o al no tener visibilidad directa con la fuente del sonido al estar delante el sofá sería menos efectiva?.
3º ¿Sería obligatorio poner algo en el techo?, antes apenas tenía alguna plancha de espuma tipo auralex de 40mm. Sería mejor meter algún panel de estos en lugar de dejar el techo desnudo, ¿sólo en las primeras reflexiones?.
Lo he preguntado también en otro hilo, ¿Sería adecuada la tela de poliester tipo 100D impresa por sublimación para decorar los paneles, o sería reflectante para las frecuencias altas?.
Gracias, espero que los maestros del tema podáis echarme una mano para completar la reforma de mi sala.
Los paneles de 20 cm me parecen una ida de olla, si vas a absorber bastante, una parte tiene que ir en el techo y si puedes suspender mejor. Las trampas de graves funcionan donde hay graves, los absorbentes porosos no son trampas y si la tela es fina y ligera, aunque no tenga poro absorberá bien. Resistencia y resistividad no es lo mismo.
He estado midiendo (con la cinta métrica) y realmente tienes razón, 20cm de ancho el panel se va por todos lados, estéticamente es una barbaridad y no me va a quedar bien.
Ahora, mis planes van enfocados a poner 15 paneles de 10cm de ancho, con Knauf ULTRACOUSTIC P que parece ser el ideal para 10cm de grosor.
Respecto a la tela de Poliester para hacer la decoración de los paneles, he estado midiendo (con REW), y como podréis ver en las gráficas, no afecta en absoluto. El método ha sido medir el altavoz izquierdo desde el punto de escucha como referencia, y después volver a medir poniendo delante de los drivers del altavoz una bandera de poliester similar, y comprobar si se alteraba la gráfica. Entiendo que igual que no afecta a la medida de SPL en el punto de escucha, no afectará a la absorción que tenga cada panel con este mismo tipo de tela delante.
Las dimensiones de la sala son 4,25 Ancho x 5,40 largo x 1,95 alto. 36 m2 de paredes, 23 m2 de suelo y techo.
Vaya por delante que estas mediciones han sido con el micro YPAO del Yamaha RX-V773, se que no está calibrado, pero realmente no sé que diferencia de precisión hay de este micro con un Umik-1 calibrado, y si voy a saber interpretar y corregir para sacarle todo el partido.
Estoy pensando en poner 15 paneles en las paredes laterales, que serían como 9,6 m2 de superficie absorbente (habría que añadir los cantos a este cálculo), y después añadir 4 super chunks a las esquinas, 2 de 50 cm de cateto, y otras dos de 30 cm que es lo que me cabe.
Detrás del sofá como he dicho, puedo poner trampas de 50 cm de espesor, pero no sé si ahí serían efectivas. ¿Fuera de las esquinas, si en esta zona no mido graves es tontería poner trampas o mejorarían la acústica en cualquier caso?
Por último, estoy de acuerdo, que ya que tengo una alfombra en el suelo, sería conveniente tratar el techo también... pero, ¿sería suficiente con poner paneles de espuma de melanina como los Basotect, sólo para media y altas frecuencias, o sería conveniente meter más paneles de Knauf aunque sean de sólo 5 cm de grosor? (en el techo no puedo permitirme poner algo muy grueso).
Os dejo otra gráficas en la que podéis ver la comparativa de la medición sin tratar ninguna pared, y la otra poniendo 2 cuñas de espuma acústica de unos 25cm de cateto en las esquinas, y poner algunos cojines finos en las primeras reflexiones... como podéis ver, no hay demasiada diferencia en respuesta, pero si en la RT.
Esta es la RT (paredes desnudas), ¿que valor sería recomendable para una sala de cine 70% y música 30%?.
RT Con el tratamiento "provisional":
Espero vuestros consejos para avanzar en el tratamiento de mi sala.
PD: ¿Que tal miden mis cajas?, ¿alguien se atreve a decir que marca modelo son?, ¿merecería la pena un cambio a otras mejores?.
Gracias.
Última edición por axl79; 15/12/2019 a las 21:51
El TR se mide con al menos 10 medidas, las superchunk son una tontería: esa sala pide trampas de verdad y la EBU 3276 te dice cómo calcular el TR recomendado. La medida que has hecho de la tela no tiene mucho sentido.
Siento ser tan escueto pero no me sobra el tiempo.
- La ventaja de colocar paneles gruesos (incluso en primeras reflexiones) es que en misma superficie logras aumentar la efectividad de la absorción hacia más abajo (zona en la que en la mayoría de salas domésticas con mobiliario suele haber exceso; típico lo haya entre 100-300/400hz)
Las Superchunk que comentas hacen lo que deben, si son del grosor adecuado y utilizas como relleno la fibra con la resistividad al flujo del aire adecuada para dicho espesor. Échale un vistazo a estos enlaces sobre los Superchunk:
1- https://www.hispasonic.com/foros/fun...446926/pagina2
2-
https://www.sofsci.com/products/Supe...-bass-absorber
- Puedes utilizar uno de los "mejores calculadores" que hay en la red para hacerte una vaga idea (valores mostrados de la absorción "propia del panel", cuya efectividad real una vez colocado en sala variará según los coloques; reduciendo la absorción por arriba cuanto más los alejas los colocas alejados "del eje/0 grados" de la caja):
- Con 50cm de espesor:
- Con 60cm de espesor:
- Y no te digo ya si puedes colocar uno de 80cm:
Tuve numerosos durante años; al menos 20 paneles de espesor entre 60-80cm con guata (material cuya resistividad al flujo del aire es muy baja) colocados en esquinas + primeras reflexiones + centros de los ejes e intersecciones entre paredes), y el resultado era espectacular (mejor que con las 8 diafragmáticas sintonizadas +15 resonadores de Helmholtz + paneles en primeras reflexiones de 20-30cm que tuve con posterioridad).
Haciéndolas tu mismo salen a un precio "ridículamente bajo"
- Pero vamos, que en frecuencias tan bajas donde el grave en salas de tamaño típico está dominado por la zona modal + la ganancia de la sala... el sistema multisub + apoyo de EQ es la mejor opción, con lo que logras un grave del 10 sin la necesidad de colocar trampa de graves de ningún tipo. Échale un vistazo al mensaje #245:
https://www.gearslutz.com/board/stud...esponse-9.html
No obstante, colocar trampas de graves sintonizadas para frecuencias donde los paneles absorbente muy gruesos "no llegan" es EMHO una "pérdida de tiempo y dinero"... pero no porque no sean efectivos (porque sí lo son, aunque suelen tener una absorción más estrecha/picuda/irregular en frecuencia que otro tipo de paneles)... sino porque la efectividad en esa zona frecuencial tan baja de un sistema multisub + la ayuda de EQ es notablemente mayor (tal y como puedes ver en el ejemplo anterior de Gearslutz; lo mismo que ocurría en la sala de un colega tras ajustar sus 4 subs HUM GTO1514)
- Aunque un vídeo de youtube realizado con una grabadora portátil de sólo 80 euros siempre deja que desear vs cómo se escucha "in situ", te puedes hacer una "vaga idea" de lo sencillo que es lograr un buen control del grave y de detalle de bajo nivel (en este caso no hay ni trampa sintonizada alguna ni sistema multisub... pero sí paneles gruesos entre 20-30cm en casi todos los puntos de primera reflexión + alguno del tipo Superchunk en esquinas e intersecciones entre paredes + EQ con tendencia a lineal):
Como puedes escuchar mucho más control en el grave y la reverb. que añade la sala que por ejemplo con estos otros ejemplos... donde parece que hayas metido la pista Original dentro de una cueva:
y te aseguro que no es por el diferente micro, ya que tengo vídeos que grabé con otras grabadoras y móviles en numerosas salas donde también se apreciaba cuando la sala coloreaba mucho "in situ" vs cuando no tanto)
- Los "Originales":
Iguala SPL entre los vídeos a comparar y en HD
Un saludete
Última edición por atcing; 20/12/2019 a las 18:00
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"