Hola a todos,
Encontré este video donde el autor prueba distintos materiales y su capacidad de absorber sonido, y concluye que las toallas son lo mejor, además de ser baratas.
https://www.youtube.com/watch?v=pABvTWSxOes
Versión para imprimir
Hola a todos,
Encontré este video donde el autor prueba distintos materiales y su capacidad de absorber sonido, y concluye que las toallas son lo mejor, además de ser baratas.
https://www.youtube.com/watch?v=pABvTWSxOes
En realidad no es del todo cierto.
La absorción depende del grosor y de la densidad como parámetros básicos, pero añadiendo una "capa" de densidad diferente, se mejora la absorción, esa capa de absorción diferente puede ser aire, como algo más barato y de densidad más baja, cuando agrupa espumas frente a toallas, las espumas son similares en densidad, por lo que no te beneficias de la mejora, frente a las toallas, que se aprecian "acolchadas" que si se beneficia de esa mejora.
Tampoco menciona, que se aumenta la efectividad dejando un espacio entre el panel y la pared.
Os dejo un enlace para que podáis simular el efecto de los espacios.
Como curiosidad, os dejo un dato aproximado de un panel comercial:
El Copopren de 150kg/m3 de densidad y de 20mm de grosor, tiene un valor de "flow resistivity" de 20.000 pa
Porous Absorber Calculator
Lo que hace el del video es un churro de campeonato, además de confundir a la gente.
En los paneles absorbentes porosos no hay "magia" ninguna, pero el método es absurdo. Que pruebe con hormigón que seguro que deja pasar aún menos el sonido.
De acuerdo que no es la mejor prueba, pero creo que si podría ser válida para probar materiales similares. El hormigón es un material completamente distinto. El autor no está buscando el mejor absorbente, si no uno que por muy poco precio funciona, una solución de bajo costo para los aficionados al DIY.
Yo no pondría esas trampas en una sala, solo matarán el ambiente natural de la misma dejando los graves intactos, que son el problema habitual en salas pequeñas. Con las espumas ocurre lo mismo.
Es mejor invertir en tratamiento de calidad para tener una mejora real y no empeorar la acústica.
Un ejemplo son las RealTraps - Home que tienen un comportamiento muy bueno en la zona baja dejando la zona alta sin absorber mucho.
salu2
No se si tu propuesta es comparar entre un DIY de coste super bajo y sus limitaciones, frente a una solución de 200€ o más por cada trampa.
¿Es eso?
RealTraps - Prices and Shipping
No hace falta irse a nada comercial para obtener una buena acústica: para ello hace falta paneles de cierto grosor y/o combinar de no tan gruesos con trampas diafragmaticas de banda ancha para compensar la absorción por abajo + la ayuda de una suficiente buena EQ.
Lo bueno es que los paneles te salen "por cuatro duros"
Yo tampoco pondría solo paneles de poco espesor del tipo poroso, porque se descompensar demasiado la ambiencia en frecuencia.
Un saludete
Era solo un ejemplo, ya cada uno que escoja DIY o productos comerciales.
Lo que quería decir es que si una trampa barata no esta bien afinada o construida simplemente será un cuadro en tu sala, sin conseguir el objetivo acústico.
Aquí tenéis otra firma con trampas de calidad Acoustic Panels | Bass Traps | Sound Diffusers | GIK Acoustics y también venden productos DIY
salu2