Tienen un espectro de actuación diferente. Las GIK mostradas en este hilo lo que hacen es mediante cierta "reflexión" reducir la absorción por en la zona media/alta y alta, para que la absorción sea mayor por abajo que por arriba (pero no que absorba con más eficacia por abajo, que no es lo mismo).
Por eso cuando se analiza una gráfica de coeficientes de absorción es MUY importante ver la cantidad de paneles sumados a la que se corresponden las mismas y las condiciones de coloración:
- a veces se muestra la curva de absorción de un solo panel; y otros muestra la curva de absorción de 6 u 8 unidades a la vez (cuya eficacia equitativa hay que dividir entre en número de unidades)
- en otros casos se comparan entre modelos con mismo número de muestras, pero no de colocación (diferente cámara de aire o de separación a paredes), que hace que los resultados mostrados tampoco sean comparativos
Un saludete