Re: Paneles Gik Acoustics
Cita:
Iniciado por
adam75
Me gustaría saber vuestra opinión sobre estos paneles
https://www.gikacoustics.com/product...usor-absorber/,se que no son de demasiado espesor pero al factor Wat le han gustado por sus acabados y personalización,asi que no tengo otra.
La idea seria colocar dos en las traseras de los frontales y dos en los laterales y más adelante meter alguna trampa de graves.
Creeis que notaré alguna mejora con estos paneles,ahora mismo tengo la sala bastante controlada sin mas tratamiento que dos cuadros rellenos de lana de roca y copopren tras los muebles y sofá.
Quedaria algo asi terminados.
http://i65.tinypic.com/1z2n1om.jpg
Saludos.
Deberías notar mejora, ya que lo que comentas tienes no tienen el espesor suficiente para absorber de manera compensada y controlar una sala (mucho menos si ésta no es pequeña, como es tu caso). Conoces la resistividad al flujo del aire o modelo de la fibra de vidrio que tienes colocada tras los cuadros? :)
El copopren, por ejemplo, es muy mal material para absorber frecuencias medias/bajas y graves (sí es bueno como aislante de graves)
- Aún así, GIK Acoustic suele emplear como absorbente la lana de roca de Knauf (que muchos hemos utilizado en nuestros paneles HUM); solo que emplea modelos de Knauf de resistividad algo alta para ser eficaces en la absorción por abajo (ya que sus paneles absorbente o combos absorcion/difusión para primeras reflexiones no suelen ser más gruesos de 6"). En algunos modelos "se ayuda" en que parte del panel refleje (con ciertos acabados de madera, aunque puede ser un arma de doble filo):
Lo que hay que buscar es un RT homogéneo hasta alrededores de la FC (frecuencia de Schroeder de la sala, que es lo deseable)... para que no haya exceso de absorcion por arriba (quedaría una sala algo muerta en la zona media/alta y alta...que es lo menos deseable), ni que refleje demasiado en la zona media y media/alta (y no absorba la sufíciente energia para evitar problemas de reflexiones intensan en los primeros ms y de precisión de imagen)
Lo suyo es medir en punto de escucha para el menos hacerse una vaga idea de lo que nos hace falta, ya que cuando no se tiene pensado un tratamiento muy agresivo (que suele funcionar casi siempre), en casos de que pensemos en un tratando ti más sutil hay que atinar mejor + tener una idea de lo que tenemos de partida
- GIK Acoustic suele publicar los índices de absorcion de sus paneles... pero ojo!!!, que hay que fijarse bien en el detalle (ya que los datos publicados suelen ser mediciones de varias unidades sumadas; no de una individual)
Un saludete
P.D.: si cuelgas unas capturas con el detalle de lo que actualmente tienes (así veremos cantidad, grosor, y colocación en cada pared) + unas mediciones actuales tomadas desde el punto de escucha del RT (en especial EDT, T20, y T30), será más fácil echarte una mano en la mejora o no con cambiarlos por los GIK que comentas ;)
Re: Paneles Gik Acoustics
Ahora mismo tengo knauf tabik p,6mm espesor con resistencia 5 kPa∙s/m2,fue lo que encontre por la zona,rellene dos cuadros pero el flujo de aire solo entra por los bordes y no se nota ninguna mejora,el copopren me sobraba un rollo y lo puse por detras de muebles y sofa,también acabare quitandolo porque solo sirve para coger polvo.
Todo esto lo hice sin tomar medidas RT de la sala ya que los cuadros no se pueden mover de su sitio y de poco me servirían.
De momento seria poner los Gik acustics y probar suerte.
Re: Paneles Gik Acoustics
Estos son los indices de absorción de los Gik acouistics serie impression.
http://i66.tinypic.com/2wg9c48.jpg
Re: Paneles Gik Acoustics
Cita:
Iniciado por
adam75
Ahora mismo tengo knauf tabik p,6mm espesor con resistencia 5 kPa∙s/m2,fue lo que encontre por la zona,rellene dos cuadros pero el flujo de aire solo entra por los bordes y no se nota ninguna mejora,el copopren me sobraba un rollo y lo puse por detras de muebles y sofa,también acabare quitandolo porque solo sirve para coger polvo.
Todo esto lo hice sin tomar medidas RT de la sala ya que los cuadros no se pueden mover de su sitio y de poco me servirían.
De momento seria poner los Gik acustics y probar suerte.
El modelo Tabik P es muy mal material para solo 6mm (mínimo 15-20cm de espesor... e idóneo entre 25-60cm).
Había entendido en tu primer mensaje que tenías actualmente copopren tras el sofá (si lo has quitado pues mejor, porque detrás de un sofá como decías en tu primer mensaje, sirven de poco):
Cita:
Iniciado por
adam75
Creeis que notaré alguna mejora con estos paneles,ahora mismo tengo la sala bastante controlada sin mas tratamiento que dos cuadros rellenos de lana de roca y copopren tras los muebles y sofá.
Tienes que medir el RT (EDT, T20, T30 como mínimo), para saber qué comprar; ir totalmente a ciegas es un error que ningún técnico te recomendaría (mínimos unas mediciones previas para elegir los modelos que mejor se adapten)
Un saludete
Re: Paneles Gik Acoustics
Cita:
Iniciado por
adam75
Ese dato no dice nada por incompleto; hay que tener el pdf donde se detalle a qué se corresponden esas mediciones (sala, cantidad de unidades, colocación, etc) :)
Re: Paneles Gik Acoustics
Pues la verdad ni idea de esos paneles, lo que parece es que combinan absorción con difusión. No sé si será necesario un mínimo espacio o distancia para que la difusión funcione bien.
Re: Paneles Gik Acoustics
Cita:
Iniciado por
Deboi
Pues la verdad ni idea de esos paneles, lo que parece es que combinan absorción con difusión. No sé si será necesario un mínimo espacio o distancia para que la difusión funcione bien.
La distancia ideal recomendada es de aprox. el triple de la longitud de onda de la frecuencia más baja donde la difusión del panel sea efectiva
Un saludete
Re: Paneles Gik Acoustics
Cita:
Cita:
Iniciado por
adam75
Cita:
Iniciado por
atcing
Ese dato no dice nada por incompleto; hay que tener el pdf donde se detalle a qué se corresponden esas mediciones (sala, cantidad de unidades, colocación, etc) :)
He mirado el pdf de GIK Acoustic, y ese gráfico que colgaste se correspondo a la absorción SUMA de 8 unidades (que ya me encaja más con la teoría, debido a la poca profundidad de cada panel):
https://static.gikacoustics.com/wp-c...es-A-Mount.pdf
- Sigo pensando que es mucho mejor hacerse paneles HUM más gruesos con fibra Knauf modelo Tabik P. Son mucho más efectivos, a precio mucho menor, y además puedes adecuarlos en forma acabados a tu gusto :)
Umn saludete
Re: Paneles Gik Acoustics
Ya vi el pdf pero tampoco me aporta mucho màs que nada por mi falta de conocimientos del tema,no tengo muchas más opciones de momento un hum no entra en mi casa,si por mi fuera tendría una sala dedicada llena de ellos,todo llegara....
No me parecen malos paneles Gik acoustics en paneles comerciales es de lo mejor que he visto al menos visualmente,habrá que probar..
Re: Paneles Gik Acoustics
Cita:
Iniciado por
adam75
Ya vi el pdf pero tampoco me aporta mucho màs que nada por mi falta de conocimientos del tema,no tengo muchas más opciones de momento un hum no entra en mi casa,si por mi fuera tendría una sala dedicada llena de ellos,todo llegara....
No me parecen malos paneles Gik acoustics en paneles comerciales es de lo mejor que he visto al menos visualmente,habrá que probar..
Es importante conocerlo, pues no es lo mismo que esa gráfica sea con un sólo panel (ya que no es así)... a que esos índices se logren con 8 unidades a la vez (que es la realidad a la que se corresponden esas mediciones) = la absorción por panel no es tan efectiva en ese modelo en concreto (ha que "dividirla entre 8")
- A mi visualmente me parecen horrorosos porque esos acabaos me parecen "un parche", al igual que los Artnovion (lo comenté hace bastante tiempo en el foro)... pero como bien dices la estética es un tema personal.
Lo que EMHO no se puede negar es que no hay nada como adaptar la forma del panel en los tres ejes a tu espacio disponible en cada zona + acabados personalizados al gusto de uno mismo en la terminación + dibujo + color elegidos (algo imposible de lograr en un panel comercial) + además adaptas su eficacia a lo que te hace falta... pero es cierto que no todo el mundo "se puede permitir/o se atreve" a realizarlos por él mismo
Un saludete
Re: Paneles Gik Acoustics
Mirando los Gik en Amazon he dado con esta otra marca: Raiwai.
https://www.amazon.es/dp/B071YDKTVQ/...v_ov_lig_dp_it
Se anuncian con estas características
- Valores de absorción acústica probados independientemente por el Instituto Frauenhofer de Stuttgart, de Alemania
- Una absorción de casi el 100 % en el rango de frecuencia de la voz humana
- Resonancia armoniosa gracias a la distribución homogénea del efecto a través de los rangos de frecuencia (amortiguación acústica de la banda ancha)
- Significativamente más eficaz que los productos similares del mismo grosor
- Solicítenos el informe de pruebas completo de la sala reverberante. También se ha sometido a pruebas: Niveles de absorción acústica en el montaje con una distancia de 20 cm a la superficie de montaje
https://i.ibb.co/80cgnyz/raiwai-diag...-2048x2048.png
No sé si mejoran en algo a las gik o son por el estilo.
Un saludo:)
Re: Paneles Gik Acoustics
Cita:
Iniciado por
JCe
Mirando los Gik en Amazon he dado con esta otra marca: Raiwai.
https://www.amazon.es/dp/B071YDKTVQ/...v_ov_lig_dp_it
Se anuncian con estas características
- Valores de absorción acústica probados independientemente por el Instituto Frauenhofer de Stuttgart, de Alemania
- Una absorción de casi el 100 % en el rango de frecuencia de la voz humana
- Resonancia armoniosa gracias a la distribución homogénea del efecto a través de los rangos de frecuencia (amortiguación acústica de la banda ancha)
- Significativamente más eficaz que los productos similares del mismo grosor
- Solicítenos el informe de pruebas completo de la sala reverberante. También se ha sometido a pruebas: Niveles de absorción acústica en el montaje con una distancia de 20 cm a la superficie de montaje
https://i.ibb.co/80cgnyz/raiwai-diag...-2048x2048.png
No sé si mejoran en algo a las gik o son por el estilo.
Un saludo:)
Tienen un espectro de actuación diferente. Las GIK mostradas en este hilo lo que hacen es mediante cierta "reflexión" reducir la absorción por en la zona media/alta y alta, para que la absorción sea mayor por abajo que por arriba (pero no que absorba con más eficacia por abajo, que no es lo mismo).
Por eso cuando se analiza una gráfica de coeficientes de absorción es MUY importante ver la cantidad de paneles sumados a la que se corresponden las mismas y las condiciones de coloración:
- a veces se muestra la curva de absorción de un solo panel; y otros muestra la curva de absorción de 6 u 8 unidades a la vez (cuya eficacia equitativa hay que dividir entre en número de unidades)
- en otros casos se comparan entre modelos con mismo número de muestras, pero no de colocación (diferente cámara de aire o de separación a paredes), que hace que los resultados mostrados tampoco sean comparativos
Un saludete