Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje
Hola, Ejemplo de parida, que uno puede leer:
¿que tendrá que ver? los bits doblados de un CD, con los del mismo en SACD o mayor muestreo para, con esos puntos recrear con mayor precisión la onda (de en frecuencia que sea). Hacia días que no leía una tontada de tanto calibre, mezclar el método para buscar una onda sinusoidal pura, con la frecuencia de o amplitud de la misma. (por ese motivo yo pongo en cuarentena muchas cosas que leo).
Cubster muy interesante lo que comentas, Luego esta el asunto de la grabación y las herramientas de reproducción y en este punto hay un factor que entiendo es interesante.
Como "parlante" aqui me gusta esta palabra, los altavoces de agudos si uno mira los datos del fabricante muchos en 20KHz mueren y yo me pregunto un altavoz que por diseño es capaz de reproducir frecuencias de hasta 30KHZ, con facilidad, ¿que calidad, precisión y volumen? nos dará a 19.2KHz, en comparacion con el que a esa frecuencia ya esta que se desintegra????
Un saludo ultrasónicos

Esto también lo he pensado yo....algo debe aportar e incluso teniendo en cuenta además que en función de la frecuencia de corte y el tipo de orden un super-tweeter, puede "complementar" muy bien un tweeter...

Por ejemplo, mis cajas tienen una frecuencia de cruce de 15 KHz para el super-tweeter: es decir en teoría no debería "escuchar" casi nada o muy poco, pero acercas el oído y el siseo y sonido es más que evidente.