Primeros movimientos para mejorar la sala
-
especialista
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala
Suponiendo que buscases aplanar todo a 70db, salen picos y valles de más de 10db, lo mínimo deseable son variaciones de 5db..
Por otro lado, muestras solo la franja de los graves, de 20hz a 200hz.
No tienes sub
¿hasta qué frecuencia bajan tus cajas?
No tiene mucho sentido centrarse en la parte de graves que no puedes reproducir.
Si bajan hasta 50hz yo cambiaría el límite de la escala a 40hz
Has puesto la gráfica conjunta con los dos altavoces.
Podrías subir cada canal por separado, puede que solo uno de ellos estropee la gráfica
-
honorable
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala
Hola,
No he medido nada aún, solo he sacado la simulación del Rew (que no sé si sirve para algo). Mi intención es hacerme con un mic Usb y empezar a medir.
La intención del post es, en un primer momento, que me dieseis vuestra opinión sobre el tipo de sala, y según vuestra experiencia que puede hacerle falta.
Un saludo.
-
especialista
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala

Iniciado por
naiserix
Hola,
No he medido nada aún, solo he sacado la simulación del Rew (que no sé si sirve para algo). Mi intención es hacerme con un mic Usb y empezar a medir.
La intención del post es, en un primer momento, que me dieseis vuestra opinión sobre el tipo de sala, y según vuestra experiencia que puede hacerle falta.
Un saludo.
Si, yo al menos lo he entendido.
sirve para saber por dónde te van a venir los problemas.
Es gratis, es relativamente rápido, te puede sacar de dudas, sobre donde podría ser mejor colocar los altavoces (o el sub si lo tienes).
puedes ver cómo varía la respuesta si pones paneles absorbentes en una pared, o lo que te estropea tener una ventana.
-
especialista
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala
Donde dije

Iniciado por
Cubster
Podrías subir cada canal por separado, puede que solo uno de ellos estropee la gráfica
Quería decir:
¿podrías subir fotos de la simulación de cada canal por separado?
(dos fotos más)
Lo haces quitando el "check" que hay en la parte más baja de la simulación, donde pone "Left. 35. Ported"
Si quitas ese, tendríamos la gráfica simulada del otro lado (ríght o derecho)
Repite para el otro lado, para obtener la segunda foto.
Pero antes:
Si las cajas tienen bass réflex, deja "ported", si no, quítalo.
Busca la información de la respuesta en frecuencia de tus cajas, fíjate en el valor de corte por abajo, se suele indicar cuando baja -3db
Mete ese valor donde ahora pone "35".
Tal y como han apuntado, la ventana absorbe menos el sonido,
reflejalo de manera aproximada, poniendo en "surface absortions",
"back " o pared trasera, de 0,10 a 0,05.
La pared derecha tiene la estantería, no es que sea el material más absorbente, ya que hace más difusión.
Yo pondría "en surface absortions", "Left", de 0,10 a 0,20
Te han propuesto, empezar por un techo "absorbente", puedes ver cómo afecta, suponiendo que sea perfecto, poniendo "ceiling" de 0,10 a 0,90
La gráfica se ha de suavizar, perdiendo "puntas", que es lo que buscamos.
-
especialista
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala
Cuando pongas esas dos gráficas, miramos la posición de los altavoces
Temas similares
-
Por kikocb500 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 11/01/2014, 19:46
-
Por Shinji Mikami en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
Respuestas: 42
Último mensaje: 25/03/2013, 12:03
-
Por nano86 en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 18
Último mensaje: 29/11/2011, 21:09
-
Por knickerbocker en el foro Nuestros equipos y salas de cine en casa
Respuestas: 16
Último mensaje: 08/10/2011, 00:29
-
Por josemico en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 23/12/2008, 21:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro