Primeros movimientos para mejorar la sala
Hola a todos,
Voy a empezar con el tratamiento de la sala. Como todavia no dispongo de ninguna herramienta de medida, he sacado una simulación con el REW.
http://i68.tinypic.com/whiplv.jpg
Es un sótano.
La pared izquierda es una estanteria, todo lo largo y ancho de la pared, de 40 cm de fondo (rectángulo azul). La arista dibujada sería el frontal de la estantería, quedarían los 40 cm de fondo. Está practicamnete llena de todo un poco; cds, vinilos, dvds, libros, figuras, retratos, minicuadros, etc ..
La puerta de entrada está ligeramente desplazada a la derecha desde el centro de la pared frontal, a la derecha del altavoz derecho (valga la rebuznancia ...) (rectángulo rojo).
La unica ventana está situada en la pared trasera, es de 40x400 cm y está situada a 2 metros del suelo, practicamente centrada en la sala y con una cortina que la cubre toda (rectángulo verde).
Existe un pilar, mas o menos centrado en la sala (cuadrado marrón).
Suelo laminado y paredes de pladur.
Lo que si que intenté, durante la obra, fue insonorizarla lo máximo posible. Todas las paredes disponen de un trasdosado de pladur con una capa de 7cm de Copopren. La ventana es muy buena, en cuanto a aislamiento acústico. La puerta NO, por ahora se trata de una puerta estandard de doble hoja. En un futuro veré que hago con ella. *
El resto de las paredes están vírgenes, por ahora no tienen ni un cuadro. El techo es el forjado de entreplantas, no tiene cámara (falso techo).
A falta, logicamente, de empezar a realizar mediciones; ¿por donde creeis que van los "tiros"? ¿posible colocación de absorción y difusión?.
También me gustaría aislar la zona de escucha del resto, es decir, tomando como referencia el pilar central, dividir la sala en dos. Estaba pensando en un par de cortinas acústicas que, desde el pilar, cerrasen la sala (una hacia la puerta y otra hacia la ventana).
De esta forma podría hacer la sala de audición mas reducida pero:
¿Ganaria en calidad al reducir el espacio?
¿Las cortinas matarían mucho el sonido?
Gracias de antemano !!!.
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala
Suponiendo que buscases aplanar todo a 70db, salen picos y valles de más de 10db, lo mínimo deseable son variaciones de 5db..
Por otro lado, muestras solo la franja de los graves, de 20hz a 200hz.
No tienes sub
¿hasta qué frecuencia bajan tus cajas?
No tiene mucho sentido centrarse en la parte de graves que no puedes reproducir.
Si bajan hasta 50hz yo cambiaría el límite de la escala a 40hz
Has puesto la gráfica conjunta con los dos altavoces.
Podrías subir cada canal por separado, puede que solo uno de ellos estropee la gráfica
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala
Hola,
No he medido nada aún, solo he sacado la simulación del Rew (que no sé si sirve para algo). Mi intención es hacerme con un mic Usb y empezar a medir.
La intención del post es, en un primer momento, que me dieseis vuestra opinión sobre el tipo de sala, y según vuestra experiencia que puede hacerle falta.
Un saludo.
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala
Cita:
Iniciado por
naiserix
Hola a todos,
Voy a empezar con el tratamiento de la sala. Como todavia no dispongo de ninguna herramienta de medida, he sacado una simulación con el REW.
http://i68.tinypic.com/whiplv.jpg
Es un sótano.
La pared izquierda es una estanteria, todo lo largo y ancho de la pared, de 40 cm de fondo (rectángulo azul). La arista dibujada sería el frontal de la estantería, quedarían los 40 cm de fondo. Está practicamnete llena de todo un poco; cds, vinilos, dvds, libros, figuras, retratos, minicuadros, etc ..
La puerta de entrada está ligeramente desplazada a la derecha desde el centro de la pared frontal, a la derecha del altavoz derecho (valga la rebuznancia ...) (rectángulo rojo).
La unica ventana está situada en la pared trasera, es de 40x400 cm y está situada a 2 metros del suelo, practicamente centrada en la sala y con una cortina que la cubre toda (rectángulo verde).
Existe un pilar, mas o menos centrado en la sala (cuadrado marrón).
Suelo laminado y paredes de pladur.
Ufff, no se ni por donde empezar.
De entrada yo me olvidaba un poco de las simulaciones esas. Si partieras de cero quizá te podrían ayudar a optimizar las dimensiones de tu sala, pera si ya las tienes? Por cierto que fíjate que cuentas que en un lado dices que tienes una estantería en otro una ventana, etc. Tu has dejado con todas las superficies con absorción 0.1, cuando por lo que dices es evidente que no se van a comportar igual, así que de lo simulado a la realidad ira un trecho. Puedes juguetear... metiendo bien los datos y variando cosas hacer una vaga predicción de como se va a comportar, pero ahora mismo creo que poco más. En fin que hasta que no midas no sabrás de verdad lo que tienes.
Por cierto cubster, y por lo que dices en tu primer párrafo... fíjate que eso no es una simulación de respuesta de un altavoz...
Cita:
Iniciado por
naiserix
A falta, logicamente, de empezar a realizar mediciones; ¿por donde creeis que van los "tiros"? ¿posible colocación de absorción y difusión?.
Como la buena cocina, una mezcla en la justa medida de ambos.
Hay muchos hilos, y videos explicativos en youtube por donde puedes empezar a mirar e ir haciéndote una idea de como se suelen hacer las cosas. Si no defines mejor el espacio poco mas puedo decirte.
Cita:
Iniciado por
naiserix
También me gustaría aislar la zona de escucha del resto, es decir, tomando como referencia el pilar central, dividir la sala en dos. Estaba pensando en un par de cortinas acústicas que, desde el pilar, cerrasen la sala (una hacia la puerta y otra hacia la ventana).
De esta forma podría hacer la sala de audición mas reducida pero:
¿Ganaria en calidad al reducir el espacio?
¿Las cortinas matarían mucho el sonido?
No, las cortinas no te servirían de nada acústicamente hablando como las has planteado. Visualmente seguramente si.
mírate este hilo, responde a varias cosas que planteas.
https://www.forodvd.com/tema/150407-...-semidedicada/
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala
Yo te recomendaría que leyeras este hilo: https://www.forodvd.com/tema/114419-...uena-bien-que/
Sin más lo primero que te recomendaría instalar es un techo acústico. Ayudarás a controlar ecos, reflexiones y bajar el TR. Infórmate bien, porque el desembolso merece la pena.
Saludos
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala
Cita:
Iniciado por
naiserix
Hola,
No he medido nada aún, solo he sacado la simulación del Rew (que no sé si sirve para algo). Mi intención es hacerme con un mic Usb y empezar a medir.
La intención del post es, en un primer momento, que me dieseis vuestra opinión sobre el tipo de sala, y según vuestra experiencia que puede hacerle falta.
Un saludo.
Si, yo al menos lo he entendido.
sirve para saber por dónde te van a venir los problemas.
Es gratis, es relativamente rápido, te puede sacar de dudas, sobre donde podría ser mejor colocar los altavoces (o el sub si lo tienes).
puedes ver cómo varía la respuesta si pones paneles absorbentes en una pared, o lo que te estropea tener una ventana.
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala
Donde dije
Cita:
Iniciado por
Cubster
Podrías subir cada canal por separado, puede que solo uno de ellos estropee la gráfica
Quería decir:
¿podrías subir fotos de la simulación de cada canal por separado?
(dos fotos más)
Lo haces quitando el "check" que hay en la parte más baja de la simulación, donde pone "Left. 35. Ported"
Si quitas ese, tendríamos la gráfica simulada del otro lado (ríght o derecho)
Repite para el otro lado, para obtener la segunda foto.
Pero antes:
Si las cajas tienen bass réflex, deja "ported", si no, quítalo.
Busca la información de la respuesta en frecuencia de tus cajas, fíjate en el valor de corte por abajo, se suele indicar cuando baja -3db
Mete ese valor donde ahora pone "35".
Tal y como han apuntado, la ventana absorbe menos el sonido,
reflejalo de manera aproximada, poniendo en "surface absortions",
"back " o pared trasera, de 0,10 a 0,05.
La pared derecha tiene la estantería, no es que sea el material más absorbente, ya que hace más difusión.
Yo pondría "en surface absortions", "Left", de 0,10 a 0,20
Te han propuesto, empezar por un techo "absorbente", puedes ver cómo afecta, suponiendo que sea perfecto, poniendo "ceiling" de 0,10 a 0,90
La gráfica se ha de suavizar, perdiendo "puntas", que es lo que buscamos.
Re: Primeros movimientos para mejorar la sala
Cuando pongas esas dos gráficas, miramos la posición de los altavoces