No, no, qué va, son absolutamente manuales, tan manuales que el antiskating es un pesito que tira de él un hilito . El único "automatismo" es la velocidad, que no tienes que cambiar la correa como el Project de Lobo.Iniciado por nacho66
Y no es fetichismo, es calidad, al menos en mi caso . Y es que llevan un sistema de doble chasis . Toda el chasis va sobre un cajón de madera (donde está el motor) . Y sobre este chasis va suspendido el otro donde van el plato y el brazo . Es decir, si apretas el plato hacia abajo (que va como sobre amortiguadores), baja igual el brazo . Se trata de aislar del entorno lo que toca al disco.
Y ahí vienen mis reservas . Si algún resorte mueve el brazo, salvo que lleve un embrague que se desacople durante la audición, existe ineviteablemente una unión al resto del sistema y eso podría suponer la "participación" del brazo en el giradiscos, es decir, no su total desacoplo (ojo, que no digo que por narices el automatismo implique empeoramiento, pero mucho más riesgo sí que hay).
Dogville, si ése es tu plato, ¿por qué no empezar con él pero cambiando la cápsula por una mejor? Esa nueva cápsula siempre te podrá valer para un futuro plato mejor si llegara el caso, pero, de momento, quizá te puedas llevar una más que agradable sorpresa con el cambio de cápsula.
Un amigo mío tenía un Sony parecido al que muestras y no era mal plato . Podríamos poner una lista de cápsulas recomendadas por los foreros.
Nacho66 : con ese asernal que tienes de vinilos, no te digo nada más que desearte que los puedas disfrutar lo máximo posible . Si te podemos ayudar en algo para ese fin los foreros, ya sabes, no dudes en decirlo.
Saludos a todos.