Depende .

Algunos DVDs vídeo llevan una pista de audio en pcm que suele ser a 16/48 en dos canales (pero que perfectamente podría ser hasta 24/96 también en dos canales) y pueden salir por la toma digital spdif o por la analógica . Es el caso de, por ejemplo, la ópera del anillo del Nibelungo que conoces bien de Wagner . En esos casos, en teoría, podría ser ligeramente superior su sonido al pcm del Cd (16/44,1) ya que es la misma codificación que la del CD pero de mayor muestreo (48 Khz frente a los 44,1 Khz) y su ancho de banda en el caso de 48 khz. sería de hasta 22 Khz.

Pero otras muchas veces (la mayoría) el DVD lleva dos pistas en dolby digital, una estéreo 2.0 y otra 5.1 y quizá una dts . En esos casos y puesto que hablamos de formatos comprimidos, la calidad del Cd debería ser mayor (obviando el tema multicanal, claro) .

No sé si te he aclarado algo o te he liado aún más.