problema: el tocadiscos suena muy bajo
Hola
Despues de leer a algunos miembros del foro, he desempolvado mi viejo tocadiscos akai ap-a510.
Tengo una nada despreciable colección de vinilos que poco a poco dejé de escuchar.
El problema es que para escuchar los discos debo de subir mucho el volumen de mi ampli A/V yamaha rxv650.
Sabéis si existe alguna razón técnica?
hay alguna solución sencilla?
Los vinilos se oyen bien, pero como cambies de fuente sin bajar el sonido, pues te puedes quedar sordo.
Por cierto, no se si será nostalgia, pero tiene algo escuchar mis viejos discos...
saludos
Re: problema: el tocadiscos suena muy bajo
La solución es muy fácil necesitas incorporar un previo de phono, ya que este aparato tuyo no lo incorpora. Por eso oyes tan bajos los vinilos respecto a los otros formatos.
Hazte con un aparato de estos y a disfrutar.http://www.clicksmilies.com/s0105/mu...smiley-005.gif
La solución es asi de sencilla.http://www.clicksmilies.com/s0105/gr...smiley-003.gif
Saludos cordiales
Re: problema: el tocadiscos suena muy bajo
Mil gracias APP.
Buscaré uno.
Saludos.
Re: problema: el tocadiscos suena muy bajo
¿Tu ampli tiene entrada de phono?
En caso afirmativo, ¿has conectado el plato a ella?
Re: problema: el tocadiscos suena muy bajo
Segundo :
Creo que tu ampli NO LLEVA ENTRADA DE FONO . Quiere eso decir que si lo conectas a una entrada de línea normal, no sólo lo oirás muy bajito, sino muy mal . El previo de fono tiene que ecualizar la señal según el estándar RIAA (dar más graves y quitar agudos) para obtener una respuesta en frecuencia plana y elevar la señal de unos 2,5 mv que tendrá la salida de tu cápsula (probablemente MM) a unos 250 mv que exijen tus entradas de línea del ampli y eso lo hará un aparatito como el que te dice A.P.P. Investiga en esta sala pues existen hilos donde se habla de eso.
Nunca hay que enchufar la salida de un plato de vinilo a una entrada de línea normal de un ampli .
Re: problema: el tocadiscos suena muy bajo
Hola
Efectivamente no tiene entrada de phono. Es un Yamaha rx650.
El viejo ampli al que lo conectaba, ahora que me acuerdo, si lo tenía.
Investigaré en el foro. No quiero privarme de escuchar los vinilos.
En fin, cómo mi cabecita siga evolucionando como desde que conocí el foro, todavía acabo comprando un plato nuevo !!!
saludos y gracias
Re: problema: el tocadiscos suena muy bajo
Segundo, la ecualización RIAA implica subir más de 20 dBs los graves respecto de los agudos. Esto se hacía para ocupar menos ancho en el microsurco y que así entrara más tiempo en los vinilos. Ahora esto se hace por compresión (en los DVDS, TDT,TSAT, etc.), pero en el fondo era lo mismo: ahorrar ancho de banda.
Por otra parte, si tu cápsula es "normal", es de decir de imán móvil (MM) o "especial" de bobina móvil (MC) con alto nivel de salida (unos 2,5 mV) el previo de fono será también "normal". Si es de bobina móvil de bajo nivel de salida (0,5 mV, lo normal en estas cápsulas) en este caso ni siquiera sirve un previo de fono normal, sino que tiene que ser especial para MC.
Re: problema: el tocadiscos suena muy bajo
En efecto, el previo de fono imprescindible. Aún así escucharás el vinílo más bajo que otras fuentes como CD. No obstante hay previos que tienen más ganancia que otros,..aunque son más caros evidentemente. Hay un posto dónde se hablaba un poco de las opciones de previos que hay económicas a raíz de una consulta sobre el previo de Nad que es muy barato y muy bueno...
Saludos
Re: problema: el tocadiscos suena muy bajo
No es del todo exacto, HOOKEVE . Verás, el sonido del vinilo lo provoca el campo magnético que genera la aguja en la cápsula al vibrar en los surcos del disco : es la conversión de energía mecánica en eléctrica . Lógicamente, los graves harían vibrar mucho esa aguja, tanto que grabar toda la dinámica en un vinilo podría provocar que la aguja se saliera del surco . Y para los agudos, lo contrario . Efectivamente, el efecto conseguido era que los surcos podían estar más pegados entre sí con lo que cabía más grabación, pero no que ocupe menos ancho de banda .
La solución fue una ecualización estándar, la RIAA que lo que hace es que al grabar en el vinilo se bajen unos 17 dbs a 50 Hz, odbs a 1.000 Hz y se suban unos 14 dbs a 10.000 Hz . Y el previo de fono hace el proceso inverso, amén de incrementar el nivel de salida que muy bien has mencionado en tu post.
La compresión es otra cosa .
Re: problema: el tocadiscos suena muy bajo
Matías ya sé que la compresión es otra cosa. El tema es que, sin dudar en absoluto de las razones que alegas -que probablemente sería la más importante-, una de las razones de ecualizar disminuyendo los bajos y subiendo los altos era la de ahorrar espacio en el vinilo y poder convertir el surco en microsurco. De ahí la comparación, quizás poco acertada.
Haciendo otra comparación, es como si sacaran CDS en formato ape, que permitiría el doble de música en un CD, sin pérdida de información respecto del PCM original, salvando siempre las distancias entre un sistema analógico y otro digital.