Solo aclarar a 74carlos47 que los AVR no son de 8, 6 o 4 Ohmnios, sino que en la información de sus características dicen los watios que dan cuando "alimentan" altavoces de esos Ohmnios.

Por tanto los AVR pueden trabajar con altavoces de distintas impedancias aunque te informen de su potencia a una impedancia dada; si compras altavoces de 6 Ohm de impedancia le harás trabajar más, necesita aportar más corriente para conseguir los mismos voltios (por ello verás que los AVR a 6 Ohm dan mayor potencia que a 8 Ohm) que es lo que realmente hace moverse a la bobina del altavoz.

Si se sigue bajando de impedancia (a 4 Ohm) la exigencia de corriente se duplica respecto a cajas de 8 Ohm , y ese trabajo sí que hará sufrir a un AVR de baja gama, aumentando la distorsión armónica y pudiendo llegar al clipping más fácilmente.

Otra cosa, aunque nos fijemos en la impedancia (Ohm) de altavoces, es de mayor importancia el dato de sensibilidad (expresado en decibelios por watio a un metro del eje del altavoz) pues la diferencia de un altavoz de 86 dB/w/m de sensibilidad a otro de 89 dB/w/m es que para el primero tendremos que utilizar el doble de potencia para oirlo igual de fuerte que para el segundo.


Saludos