No se me da la sensación de que es un tema complejo, yo diferenciaría dos partes, primero el sonido q captamos (el q sale de la caja y llega a nuestros oidos), y segundo el q nosotros percibimos con nuestro sistema auditivo y nuestro cerebro interpreta, el primero es completamente modificable, el segundo es personal para cada individuo, y no se puede modificar, es mas el primero se puede modificar para q sea lo mas real posible (ecualizando a plano, tratando la sala, colocación de cajas.....), pero el segundo si yo entrase en cualquiera de vuestros cuerpos jajajaja (esto si es de cuarto milenio), estoy seguro q notaria grandes diferencias en cuanto a como yo percibo el sonido.
Y otra cosa es q ya si tienes algo de perdida auditiva, acentuada con la edad, entonces la curva plana, al ser captada por nuestros oídos, e interpretada por nuestro cerebro ya no es tan plana aunque nosotros lo veamos en gráficas. Podemos buscar la perfeccion y yo soy el primero q lo hago, pero es imposible q nuestro cerebro nos interprete una respuesta plana desde 20 hz a 20000 hz, el viaje del sonido desde la caja hasta el oído no lo dudo pero de ahi en adelante......
Pero bueno no os preocupéis q van a salir unos implantes modernismos q nos permitirán oír desde 0 a 100000 hz![]()